Secciones

Experto del cibercrimen reveló el submundo de la pornografía infantil

La provincia de Chiloé no se queda fuera de esta aberrante práctica.
E-mail Compartir

Un agudo análisis sobre la pornografía infantil en Chile realizó el comisario Ernesto Jimeno Arroyo de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile en el Primer Congreso Nacional "Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", cuya jornada inaugural se vivió ayer en Castro.

El oficial, quien además es ingeniero en informática, expuso sobre el submundo de la pederastia y pedofilia en Internet, detallando desde métodos usados en este crimen, hasta cifras reveladoras dentro de la provincia de Chiloé.

Precisó el policía que dentro de este rango delictivo se cuentan el almacenamiento, distribución, difusión, producción y comercialización de material pornográfico en el que se haya usado a menores de 18 años.

Dentro de los datos develados por el especialista, está el "del mito de la pornografía infantil es que las víctimas son 'lolitas' adolescentes, precoces jovencitas que casi podrían pasar por adultas", indicando que las estadísticas muestran que el 39% de las víctimas son menores de 5 años y otro 19% no sobrepasa los 3 años. Esto, según un estudio de National Center for Missing and Exploited Children de Estados Unidos, una de las instituciones con las cuales trabaja la PDI Chilena en estos casos.

Herramientas

Dentro de las herramientas comunes usadas por los pedófilos al otro lado de la red para lograr satisfacción sexual engañando a menores de edad en el ciberespacio -según lo que cuenta el policía- son los perfiles falsos y hackeados con el que algunos se hacen pasar por niños, niñas y adolescentes, y los fake cam y fake voice, simulando ser otras personas a través de imágenes de video falsas y voces distorsionadas.

En la nomenclaturas especiales usadas por los ciber-pedófilos para acceder a la búsqueda de material que satisfaga sus bajos instintos están todas las que disfrazan a "child porn (pornografía infantil, en inglés)", como "CP", "C.P", "Capitán Planeta" o "Caldo de Pollo".

En la misma línea aparecen otras terminologías, como "Boylover" que identifica a hombres atraídos por niños; "Girllovers", de hombres que se sienten atraídos por niñas; "Childlovers" son hombres atraídos por niñas y niños; "Babychowers" de hombres atraídos por bebés; "PTHC" Preteen Hardcore (videos fuertes de menores), y Hussifan, r@ygold, LS-M y KDV-RVD son empresas y personas dedicadas a la producción de material pornográfico infantil en video y foto.

Todas estas nomenclaturas son buscadas por pedófilos de todo el mundo en internet y la llamada deep web ("internet profunda"), incluidos algunos chilotes, reveló Jimeno, quien advirtió que hay registros de a lo menos dos personas, una en Ancud y otra en Castro.

"Uno puede decir que esta es una enfermedad de la capital, pero no", señala el ingeniero en informática, mostrando una investigación en la que se ha pesquisado a estos usuarios descargando archivos "comprobados que son pornografía infantil".

Este verdadero ranking regional de descargas de material de pedofilia a través de Big Torrent es liderado por un usuario de Osorno, con más de 8 mil archivos, más abajo está un ancuditano con 3.800 archivos de pornografía infantil y un castreño con 2.600. "Estas pueden ser cualquier persona conocida y es real, no es algo que esté inventando", apunta el oficial.

En otro sitio usado para estas descargas, la investigación arroja en Castro más de 60 fotografías de pornografía infantil descargadas.

Nomenclaturas

El comisario Ernesto Jimeno reveló de las nomenclaturas usadas por pedófilos para compartir material que "una forma común es el WhatsApp, por ejemplo diciendo compartamos imágenes, donde hay que estar atentos a palabras claves, como CP, o del Capitán Planeta, que usan para referirse a Child Porn, que es la pornografía infantil, se puede usar como acrónimo o con otras palabras parecidas".