Secciones

Salud confirma equipos especializados para indagar delitos sexuales a menores

La próxima semana comienza el funcionamiento de la unidad de sexología móvil del Servicio Médico Legal, a lo que se sumaría en julio el trabajo de peritos forenses en el Hospital de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con nuevas herramientas que permitan perseguir la responsabilidad de los imputados por delitos de connotación sexual contará la Fiscalía a partir de los próximos días.

Se trata de avances tecnológicos y médicos que se implementarán tanto para poder llegar a las víctimas de abuso sin que ellas deban trasladarse a otros puntos de la provincia como un equipo médico forense que se desempeñará en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

De acuerdo a lo explicado por el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, a partir de la próxima semana comienza su funcionamiento la unidad de sexología móvil del Servicio Médico Legal.

"Vamos a poder llegar a los sectores más apartados de la provincia a objeto que los niños no tengan que desplazarse largas distancias e incluso hoy significa llevarlos hasta Puerto Montt para poder hacer el peritaje", detalló el representante del organismo persecutor.

Asimismo, el abogado comentó que "están listas las autorizaciones sanitarias para que funcione en la sede y para el funcionamiento del móvil y lo que vamos a hacer ahora nosotros es darle el punto de partida para la operatividad plena de este recurso".

Del mismo modo, mencionó que "a eso hay que unir otro proyecto importante que es la unidad de sexología forense hospitalaria que va a tener asiento en la ciudad de Castro y que también va a permitirnos contar con médicos especializados en esta labor, en la realización de pericias, en el levantamiento de evidencias en forma correcta y confío que en corto tiempo podamos contar con él".

Servicio

En este sentido, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, afirmó que los peritos forenses que formarán parte de esta unidad deberían comenzar su trabajo a partir del próximo mes.

"En esa fecha ellos deberían estar disponibles para hacer el peritaje más acucioso y mejorar la prueba. Ellos van a estar en el Hospital de Castro porque es un examen posterior al médico de urgencia; ahora, si está disponible, lo va a hacer este médico forense, pero si no lo van a hacer los otros médicos que están capacitados para hacer este primer peritaje", describió la ingeniera comercial.

Según lo expuesto por la profesional, el Servicio de Salud Chiloé es el primero en el país que implementará la unidad forense.

"Somos el primer servicio del país que tiene los peritos ya listos, la unidad forense está lista y estamos trabajando ahora en los protocolos y además estamos con una ficha digital para la constatación de lesiones de las víctimas que también es exclusiva y que ahora la estamos informatizando", argumentó la funcionaria pública.

La directora del S.S. Chiloé añadió que esta ficha estará disponible en toda la red para que los médicos puedan realizar el informe de manera más acuciosa y técnica, buscando mejorar la prueba para poder sancionar este tipo de delitos.

Cárcamo fue una de las expositoras de la jornada final del Primer Congreso Nacional Chiloé "Combate con fuerza el abuso sexual infantil".

"Con esta unidad vamos a poder llegar a los sectores más apartados de la provincia".

Enrique Canales,, fiscal de Castro."

"Somos el primer servicio del país que tiene los peritos ya listos, la unidad forense lista".

Marcela Cárcamo,, directora S.S. Chiloé."