Secciones

Letelier dice que Guillier cumplirá con firmas para postularse

E-mail Compartir

El encargado territorial de Alejandro Guillier, Juan Pablo Letelier, se mostró optimista del avance de la recolección de firmas que necesita el candidato presidencial para oficializar ante el Servel su postulación a La Moneda.

"Estamos satisfechos, porque en todo el país se han creado consejos para reunir las firmas. Nos está yendo muy bien, estamos contentos con la recepción. Creemos que vamos a cumplir con la meta antes del plazo legal", dijo.

El senador socialista, junto a la vocera del candidato, Karol Cariola, llegó ayer al Paseo Ahumada en Santiago, donde existe un puesto de recolección de apoyos.

La diputada comunista reiteró que "esta candidatura presidencial se construye desde la ciudadanía.

Guillier tiene un encuentro programático hoy a las 10 horas, en el Teatro Caupolicán de Santiago.

Llaman a agotar recursos para rescatar a mineros atrapados

Trabajadores quedaron a unos mil 500 metros de profundidad en Chile Chico, Región de Aysén.
E-mail Compartir

La directiva del sindicato de trabajadores de la compañía minera Cerro Bayo, comuna de Chile Chico, en la vecina Región de Aysén, manifestó ayer su esperanza de que los dos mineros, de 24 y 36 años, que están atrapados en el fondo del pique, a unos 1.500 metros de profundidad, hayan alcanzado a llegar al refugio.

Ambos estaban en el nivel 55 operando equipos pesados, camión y pala, respectivamente. "La esperanza está centrada en la posibilidad que los compañeros hayan logrado protegerse del accidente en el refugio, que se encuentra en el mismo nivel donde estaban, por lo que consideramos que el eminente rescate debe hacerse lo antes posible", dijo en un comunicado.

"En este momento los esfuerzos están concentrados en la construcción de un dique de contención de la laguna que permita aislar el lugar del derrumbe del resto de la laguna Verde, sumado a los trabajos de bombeo de agua de manera continua.", añadió.

Hoy deberían sumarse al trabajo buzos desde Argentina, especialistas en rescate, un robot sumergible y más maquinaria pesada de apoyo a la construcción del dique. "Por otra parte, informar que, según lo que dice la empresa, se dispondrá de una máquina de sondaje de mayor diámetro con la clara intención de hacer pozos grandes, para la instalación de bombas de pozo de alta capacidad para agilizar el pronto desagüe de la mina", añadió.

delia 2

De acuerdo al sindicato, el accidente se produjo alrededor de las 5.15 horas del viernes, por un derrumbe en el interior de la mina Delia 2 que produjo el desplazamiento del fondo de la laguna Verde. Ello gatilló un caudal de agua y barro que ingresó al yacimiento "de forma violenta inundándola casi en su totalidad. Lamentablemente el factor tiempo no nos juega a favor, y cada minuto que pasa genera mayor desolación e impotencia".

"Es por ello que esperamos que tanto la empresa (Somarco) como el Gobierno, Onemi, Sernageomin, Ministerio de Minería y todos quienes sean competentes, agoten todas las instancias para el pronto rescate de nuestros compañeros", concluye la declaración.

5.15 horas del viernes ocurrió el derrumbe en el interior del yacimiento de oro y de plata.

De Coyhaique son ambos mineros que trabajan para la empresa canadiense Mandalay Resorces.

Marcela Mardones tiene órdenes de detención por delitos terroristas

E-mail Compartir

La exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Marcela Mardones -mejor conocida por su alias "Jimena" y quien es pareja del "Comandante Emilio", sindicado por la justicia como uno de los dos autores del asesinato del senador UDI Jaime Guzmán- fue capturada el viernes en Peulla, cerca del lago Todos los Santos, Puerto Varas, y puesta a disposición del ministro en visita Mario Carroza.

"Ella registra en nuestros archivos, y también coordinados con el Poder Judicial, órdenes de detención por delitos terroristas. (…) Le hemos dado respuesta y eficacia al derecho, y aunque pasen los años la policía sigue trabajando", expresó el director general de la PDI, Héctor Espinosa.

Mardones era estudiante de Educación Básica en la Pontificia Universidad Católica, y se encontraba en calidad de prófuga, fue procesada por asociación ilícita y delito terrorista, y está acusada de entregar al FPMR los detalles de los movimientos de Guzmán, información que habría sido utilizada en el día del atentado.

Al anochecer fue llevaba en un avión comercial desde Puerto Montt rumbo a Santiago.

UDI llama al INDH a no trabar la extradición del "Comandante Emilio"

E-mail Compartir

La UDI valoró la detención en México de Raúl Escobar Poblete, conocido como "Comandante Emilio", y exigió que se le aplique "todo el rigor de la ley" por el asesinato del senador Jaime Guzmán, en 1991.

El exfrentista es sindicado como uno de los dos autores del crimen.

La presidenta de la colectividad, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, señaló que "creemos que la justicia va a actuar como corresponde. Por lo tanto, nosotros esperamos que luego de que él (Escobar) llegue a Chile, se le aplique todo el rigor de la ley. Acá se asesinó a un senador de la República por el hecho de pensar distinto".

Mientras que el vicepresidente, el senador Juan Antonio Coloma, pidió que "estemos en condiciones de avanzar en algo tan importante como que los tribunales funcionen".

Con el fin de que el "Comandante Emilio" sea puesto a disposición de la justicia chilena, el diputado Gustavo Hasbún pidió a los organismos como el Instituto de Derechos Humanos (INDH) que no "intervengan poniendo piedras en el camino a la extradición".

"No queremos que se ponga del lado de los delincuentes y no de la justicia, como ha sido su tónica". dijo aludiendo a subsecretaria de DD.HH., Lorena Fríes.

1991 ocurrió el asesinato del de Jaime Guzmán.