Secciones

Chiloé definió a sus exponentes del tenis de mesa para los juegos

Los menores clasificados viajarán al torneo regional que se disputará en Chaitén. Integrantes de Club Camahueto de Dalcahue participaron en la competencia a la que se sumaron 150 deportistas.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz - Carolina Larenas Faúndez

Con la presencia de 80 participantes se desarrolló en Ancud la fase provincial de los Juegos Deportivos Escolares de tenis de mesa que organiza el Instituto Nacional de Deportes (IND).

En el Gimnasio Fiscal de la comuna del Pudeto se reunieron deportistas damas y varones de las categorías sub 14 y sub 18 años, quienes compitieron en grupos de clasificación y posteriormente en una llave de simple eliminación, el campeón y el subcampeón obtuvieron los boletos a la etapa regional de los juegos que se desarrollará en Chaitén.

En cuanto a los resultados, en varones en la categoría sub 14 el dominio de los locales fue total. Leandro Adamos del Colegio El Pilar fue el monarca, seguido de Patricio Hernández del Colegio Goleta Ancud.

En menores de 18 años, la joven promesa del tenis de mesa nacional Francisco Alvarado, del Liceo Rayen Mapu de Quellón y quien hace poco estuvo en Japón junto a otros talentos de la región, ocupó el primer puesto, escoltado por Carlos Reyes del Liceo Bicentenario de Ancud.

Al respecto, monarca de Chiloé en esta categoría señaló que "muy contento, ahora a dar lo mejor en el regional. Yo hace poco vengo llegando de Japón, estuve perfeccionándome durante dos meses".

Damas

En damas sub 14 la ganadora fue Macarena Reyes del Liceo Galvarino Riveros de Castro, mientras que la segunda plaza fue para Catalina Cayún de la Escuela Rural Adela García García de Quellón.

En la categoría menores de 18 años se impuso la local Rafaela Garding del Colegio Seminario Conciliar de Ancud, quien no ocultó su alegría por esta clasificación, indicando que "estoy contenta porque nunca había sido parte de esto, y bacán pasar a un regional ahora".

El segundo lugar, en tanto, fue para Bárbara Cárcamo del Liceo Rayen Mapu de Quellón, quien también obtuvo boletos para Chaitén.

A su vez, el director regional del IND, Luciano Belmar, felicitó a los jóvenes competidores y destacó que esta competencia haya marcado hitos importante en el deporte regional.

"Hemos logrado recuperar el financiamiento de las dos categoría, una que estuvo postergada por años porque no existía financiamiento que es la menor de 18 años", sostuvo.


Tres chilotes se subieron al podio del Trail Lago Cabrera en Hornopirén

Tres podios lograron los representantes del Club Camahueto Trail en la competencia extrema que se vivió durante la jornada de ayer en Hornopirén, provincia de Palena. Se trató de la prueba Trail Lago Cabrera.

De esta forma, Sara Mansilla se impuso en la clasificación general de los 21 kilómetros, mientras que Ivonne Manosalva llegó en la primera ubicación de su categoría (50-59) en los 15 kilómetros.

A ellas, se sumó el positivo desempeño de Richard Urra, quien remató tercero en la general y segundo en su categoría (30-39) en una distancia de 30 kilómetros.

Feliz se mostró Sara Mansilla por su triunfo, ya que es la primera vez que participa en esta carrera que ayer completó su segunda versión.

"Fue una ruta muy difícil, muy técnica, con cerca de 6 kilómetros de ascenso, con bastante barro, agua y puentes de madera", relató la deportista, sumando que "nos tocó un día muy frío y lluvioso, pero también unos paisajes espectaculares, estoy contenta por haber ganado, sobre todo por el nivel de las competidoras".

En este sentido, Claudio Vivar, presidente del Club Camahueto Trail, valoró el desempeño de los deportistas de su institución que participaron de esta competencia, sobre todo porque estos logros dan cuenta de las largas horas de entrenamiento.

"En el caso particular de Sarita, ella tiene un talento único y un biotipo deportivo que le permitiría con mayor apoyo estar entre las mejores del trail chileno", expuso el dirigente.

Además, detalló que en la mayoría de los casos son los propios deportistas los que financian los viajes y las inscripciones en las competencias.

"En el club igual tenemos cuotas y esos recursos los usamos para apoyar a los competidores cuando son viajes más largos y viajan uno o dos", argumentó la misma fuente.

Pero Hornopirén no es la única competencia en la mente de los integrantes de Camahueto Trail, sino que ya se están preparando para antes de fin de mes viajar a Valdivia para participar del Torrencial que se realizará el 24 y 25.