Secciones

[mascotas]

No todo son perros y gatos: conozca los tips para tener un pez de mascota

Expertos recomiendan partir con peces resistentes, comprar un acuario de adecuado, no olvidar usar un filtro y cambiar el agua cada dos semanas. Especialistas recomiendan también trucos para no quedar corto ni pasarse con los alimentos.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Las aventuras de "Buscando a Nemo" popularizaron al colorido Pez payaso y no es tan extraño que en la actualidad algunas familias opten por tener un pez como mascota. Aunque para algunos basta con tener a estos animales en un acuario, existen otros resguardos importantes.

"Lo principal, al momento de decidir qué pez comprar, es no optar necesariamente por lo bonito que es, sino más bien por cuáles son sus requerimientos", dice Rodrigo Silva, jefe de carrera de Ingeniería en Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad de Viña del Mar (UVM).

El especialista aconseja que si se tiene un pez por primera vez, lo ideal es elegir a aquellos que sean más resistentes y fáciles de mantener en el hogar. Entre las especies recomendadas se encuentran los platys, molly, guppy y los peces cola de espada.

Otra especie recomendada son los carassius, peces de agua fría. "Estos goldfish, gorditos y naranjos, son bien resistentes y sirven para que las personas puedan partir", menciona el especialista.

Existen otras variedades más sofisticadas y complicadas: "Hay peces marinos que exclusivamente comen alimentos vivos y si tú no tienes permanente cuidado, el pez se muere. Estamos hablando de peces que cuestan sobre $25 mil, cada uno. El pez payaso, el famoso Nemo, cuesta eso y no es para principiantes", comenta.

La alimentación

Independiente de su especie, todos los peces requieren que su dueño les entregue una adecuada alimentación, y existen diferentes alternativas en el mercado.

"Hay peces que son carnívoros, herbívoros u omnívoros. Algunos requieren de alimentos vivos, como gusanos o insectos, porque necesitan esa cantidad de proteína. Se puede comprar pellet para peces u hojuelas. También, alimento deshidratado por frío, como gusanos o camarones", expone el académico.

Añade que se recomienda alimentar al pez dos veces al día, en la mañana y en la tarde, y en pequeñas cantidades. Para los dueños puede ser difícil calcular la porción para su mascota, pero Silva enseña una táctica: "Se recomienda dar la cantidad de alimentos que un pez o grupo de peces puedan consumir en un máximo de cuatro minutos. Si después de eso, queda alimento flotando, significa que estas alimentando en exceso".

El acuario

Otro punto importante a considerar es dónde vivirán estas mascotas acuáticas, ya que existen diferentes tipos de acuarios.

"En un comienzo hay que fijarse en que al acuario no le llegue la luz directa de sol y que no esté cerca de una ventana. Recomendamos que no sea circular, ojalá cuadrado y de unos 20 a 25 litros, como mínimo", cataloga Catherine Mora, gerente de marketing y comunicaciones del Grupo Mor, encargados del Aquarium de Parque O'Higgins de Santiago.

La especialista comenta que, al comprar un acuario, se debe considerar adquirir otros accesorios necesarios para la mascota.

"El filtro es lo más importante para que se pueda mantener el agua más limpia. Recomendamos cambiar el agua cada dos semanas. Deberías cambiar el 24% del agua cada vez", manifiesta Mora.

Otro accesorio importante, en caso de que se tenga peces de agua salada, son los kits para salinizar el agua.

Además, la especialista explica cómo enriquecer la experiencia del animal en su acuario: "Le puedes echar gravilla de diferentes colores. Hay plantas que son naturales, otras artificiales y que son básicas en el armado de un acuario inicial. La planta que tú le pongas le va a permitir al pez que tenga un escondite o se encuentre en su hábitat natural". También, algunas personas incluyen en el acuario de su pez, cofres o barcos hundidos.

Por otra parte, la fuente enfatiza que algunas especies requieren de agua cálida.

"Hay peces de agua fría, que puede estar en agua, dentro de los 15 o 20 grados Celsius. Para los peces de agua tropical, hay que incluir un calefactor, y debería mantener el agua en unos 28 grados aproximadamente", concluye.

"Hay peces de agua fría, que pueden estar en agua dentro de los 15 o 20 grados Celsius. Para los peces de agua tropical, hay que incluir un calefactor"

Catherine Mora,, gerenta de Grupo Mor."


Mía, la regalona Edad: dos años

Raza: labradora "Se porta muy bien. Es juguetona, para mi hija, que viene en camino, va a ser genial. Es muy regalona. Nosotros la amamos y duerme con nosotros, entre mi novia y yo. No nos deja ni abrazarnos, jajajá", cuenta el italiano Marcelo Marocchino sobre su mascota. El nuevo panelista de "Maldita moda" explica que fue su pareja quien lo sorprendió con la llegada de Mía: "Siempre quise tener un labrador y me la regaló". Marcelo Marocchino, exchico reality y panelista de "Madilta moda" de CHV

Marcelo Marocchino declara que le gustan muchos los animales, en Chile, vive con su labradora Mía, pero en Italia también tiene mascotas: "Siempre he tenido animales. En Italia, tengo dos: un pastor alemán y un border collie: Thor y Mina". El exchico reality comparte varias fotos de Mía en su Instagram.