Secciones

Bachelet le "paró el carro" a manifestante

E-mail Compartir

En un acto que transcurría tranquilo, la Presidenta Michelle Bachelet inauguró ayer la 66° Comisaría de Carabineros en Bajo de Mena, un sector periférico de la comuna de Puente Alto, en Santiago.

Sin embargo, mientras la mandataria ofrecía un breve discurso, una mujer, identificada como Gabriela Andrade, la interrumpió para reclamar sobre los deudores habitacionales de casas Copeva, en la misma comuna.

La mujer gritó durante un minuto contra las políticas habitacionales del Gobierno, hasta que la jefa de Estado paró su discurso y le dijo: "Si tiene algo que decirme, después conversamos, señora. Déjeme hablar ahora, yo estoy hablando".

Cámara Baja aprueba elección de gobernadores pero no para este año

Rechazo de la oposición impide, por ahora, su elección en noviembre. Proyecto pasará al Senado.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La Cámara de Diputados aprobó ayer que los gobernadores regionales (equivalentes a los actuales intendentes presentes en el país) sean electos por medio del voto popular. Sin embargo, ello no podrá concretarse en las elecciones de noviembre, debido al rechazo de 46 parlamentarios de la oposición y el DC René Saffirio. La norma requería de un quórum de 67 representantes, pero logró sólo 63.

La misma situación afectó a un artículo transitorio del Gobierno que establecía inhabilidades para competir.

Con el rechazo, quedó abierta la posibilidad a alcaldes, concejales, diputados y senadores, en ejercicio, para postularse.

"Me da vergüenza que se hayan rechazado las inhabilidades. Espero que en el Senado pueda reponerse, porque, si no, es que no hemos escuchado las señales que nos ha dado la ciudadanía", criticó el diputado socialista, Luis Rocafull.

El diputado UDI Felipe De Mussy defendió la postura de Chile Vamos, asegurando que le parece imprudente e irresponsable realizar las elecciones este año.

"Esperamos que los senadores sigan con la misma lógica", dijo el político.

Añadió que lo idóneo era que los comicios coincidieran con las próximas municipales y adelantó que el gremialismo decidió hacer una "reserva de constitucionalidad" si el Congreso aprueba hacerlas este 2017. Ello, porque, a su juicio, se afectaría a los eventuales candidatos independientes e impediría la realización de primarias legales.

En la Nueva Mayoría hubo dos abstenciones. Una fue la demócrata cristiana Yasna Provoste y la otra del PPD Ramón Farías. Este último manifestó que quiere elecciones para este año, pero que las inhabilitaciones deberían ser para todos o ninguno.

Mientras, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, acusó de inconsistencia a la oposición por no permitir que se hiciera este año esta elección.

"La derecha le ha notificado al país de que no cree en la descentralización", aseveró la ministra de Estado.

"Estamos a favor de que se elija democráticamen-te, pero este año sería imprudente".

Diputado UDI Felipe De Mussy"

"Me da vergüenza que se hayan rechazado las inhabilidades".

Diputado PS Luis Rocafull"