Secciones

Agricultores williches son beneficiados con máquinas para sus labores de campo

Los vecinos chilotes trabajan en la pequeña agricultura en Chiloé.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

17 familias mapuche williche de Ancud, de un total de 86 en la provincia de Chiloé, fueron favorecidas con equipos a través del concurso para proyectos de fomento al emprendimiento de la producción silvoagropecuaria para pequeños agricultores indígenas, realizado a través de un convenio de colaboración del Gobierno Regional y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Según explicó Claudia Pailalef, directora regional de la Conadi, en Ancud se entregaron implementación por el orden de los 13 millones de pesos y a nivel provincial por un total de $86 millones.

"La verdad es que cuando uno los escucha hablar sobre su experiencia, de lo que va a significar este programa como apoyo a sus distintas áreas productivas, nos deja un grado de satisfacción, puesto que la Conadi está llegando a familias que lo único que buscan es un espacio de oportunidad", acotó la personera.

Añadió la misma fuente que todos los usuarios que están bajo el alero de la organización para optar a un beneficio, como fue en este caso y que bordeó el millón de pesos por familia, deben pertenecer a uno de los pueblos originarios que están reconocidos en la Ley Indígena N°19.253.

El agricultor José Ule del sector rural de Guabún recibió una máquina para ordeñar sus vacas y muy emocionado valoró que se les entregue herramientas para el mejor desempeño de sus labores en el campo.

"La voy a instalar en un galpón que tengo y nos va mejorar harto la calidad de vida. Yo solo lecheaba a pulso y a mano, bueno ahora le vamos dar con la maquinita", aseveró.

Por su parte, Guillermina Manríquez, pequeña agricultora del sector Recta de Chacao, salió favorecida con un motocultor que le permitirá mejorar su productividad durante el presente año.

"Yo trabajo con un invernadero, es huerta y campo. Me siento feliz de poder haber recibido este beneficio, ya que es como un premio para uno y quiero darle las gracias a Conadi y a todos los de Prodesal", comentó.

Actividades

La directora regional de la Conadi, Claudia Pailalef, está desarrollando una serie de actividades en la provincia de Chiloé. Ayer estuvo en el sector de Putique en una ceremonia de entrega de equipamientos. Hoy por la mañana está en Quellón en una actividad de extranjería dirigida a jefes de servicio públicos. Luego se trasladará a Castro para la entrega de títulos de dominio en una ceremonia que se realizará en la Biblioteca Pública.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl