Secciones

Cesteros chilotes van al Mundial de Italia

Los integrantes del Club Maxibasquetbol de Castro participarán en la cita planetaria en Montecatini Terme que partirá a fines de este mes.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Lo que partió como un ambicioso proyecto ahora es una realidad. Este 24 de junio viaja a la ciudad de Montecatini Terme, Italia, la delegación de Castro que representará a Chile en el Mundial de Maxibasquetbol que se efectuará del 30 de junio al 9 de julio.

El torneo cestero reunirá a los basquetbolistas mayores de 35 años, en el caso de los chilotes, tras el triunfo en el Nacional de noviembre pasado en Ancud. El quinteto castreño obtuvo el primer lugar y el paso a la cita planetaria.

Robinson Gómez, dirigente del recién creado Club de Maxibasquetbol de Castro, elenco que viajará al "país de la bota" y que jugará en representación del país, se refirió a la presencia chilota en suelo europeo.

"La delegación la componen 20 personas, equipo no solo conformado por chilotes, sino que con refuerzos de Santiago y Concepción, ya que hubo varias bajas, entre ellas el técnico chilote Jaime Moretti que será reemplazado por el penquista Jaime Castillo", indicó.

Entre los jugadores isleños que viajan a Italia están: Marcelo "Popeye" Ruiz, Francisco Vergara, Víctor Barría y Carlos Grandón. A estos hay que sumar al ex jugador de Deportes Castro hoy presente en Español de Talca, Samuel Bravo.

Gómez dijo que aún desconocen el fixture, solo tienen claridad que jugarán un número importante de duelos, nueve o más.

"Sabemos que el nivel es muy fuerte, pero nosotros nos fijamos como objetivo estar dentro de la media. Sabemos que en nuestra serie hay muchos buenos jugadores con promedio de altura de 1,95 metros. Lo más llamativo es que a este evento llegarán más de 5 mil jugadores, entre damas y varones, es un verdadero récord", aclaró el directivo.

Carlos Grandón, uno de los jugadores que se sumará al viaje, enfatizó que todo el equipo está entusiasmado.

"Los muchachos están motivados, con los pasajes listos. El grueso de los jugadores isleños tiene todo listo. Yo estoy listo, lo único que me complica es que no podré estar las dos semanas que dura el certamen. Lo más importante es que competiremos con equipos de Europa y de otras latitudes. Espero que podamos seguir con este trabajo e ir al próximo Mundial que será en Hong Kong", concluyó el base.

"Competiremos con equipos de Europa y de otras latitudes. Es importante que podamos seguir con este trabajo".

Carlos Grandón,, Jugador del club chilote."

Velada boxeril llega a gimnasio de Castro

A las 20.30 horas, púgiles isleños, enfrentan a sus pares del continente.
E-mail Compartir

A las 20.30 horas de esta noche en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de la capital chilota, se efectuará una velada boxeril, evento organizado por los integrantes del Club Asobox Castro.

Nueve son los combates preliminares hasta la pelea de fondo que estará animada por el púgil José Trujillo quien enfrentará a su par de Valdivia Gerardo Mellado. Ambos contendores se medirán en la categoría peso pesado, como lo indicó Erwin Delgado, presidente del colectivo organizador.

"José es una de las promesas de nuestro boxeo local y queremos que siga trabajando para llegar al profesionalismo. Además que su combate junto con su par Matías Águila, quien actuará en semifondo, les servirá para prepararse para el sudamericano al que se sumarán en el mes de octubre en Bolivia", precisó.

El dirigente dijo que en los combates previos actuarán peleadores de Ancud, Castro y Valdivia. En el caso de los valdivianos son del Club KO y los osorninos representarán al Club México de la comuna del Rahue.

Colaboradores

En la ocasión, los exponentes de los clubes León Cárdenas de Castro y 1 de Mayo de Ancud aportarán con luchadores en los combates previos. "Ellos son parte del trabajo que realizamos y cada uno de estos clubes sumará sus boxeadores al igual que Asobox", indicó Delgado.

10 combates se realizarán en el gimnasio castreño, incluyendo la pelea de fondo.

4 clubes estarán representados, uno de Ancud, otro de Osorno, Valdivia y los anfitriones.