Secciones

Temporal genera inundaciones y derrumbes en la provincia

Las emergencias motivaron a un amplio despliegue de Bomberos y equipos municipales que analizaron en terreno la grave situación. Incluso, la red caminera secundaria de la Isla se vio afectada en un 80 por ciento por las fuertes lluvias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Fuerte golpeó el temporal de lluvia, viento y nieve a toda la provincia de Chiloé, registrándose una serie de emergencias debido mayormente a las copiosas precipitaciones, que hicieron de las suyas inundando, ablandando y desmoronando terrenos en varios puntos del Archipiélago, donde la autoridad informó que casi el 80% de las rutas secundarias se encuentran afectados.

"Casi todos los caminos que tienen algún tema de pendiente o de cuestas están con problemas, con erosiones de bordes, en realidad yo diría que casi el 80% de la red caminera que está en ripio tiene algún problema", aseguró Jasna Bahamonde, encargada de la Dirección Provincial de Vialidad.

desprendimientos

Los equipos de emergencia de las distintas comunas se desplegaron desde la noche del miércoles y por toda la jornada de ayer y esta madrugada para hacer frente a las distintas dificultades, que fueron desde desprendimiento de terreno, sobre todo en Castro, pero también en Ancud, Chonchi y Queilen.

Los más peligrosos de esos fenómenos se registraron en la capital chilota. En la calle Caguach, del sector alto de la ciudad, colapsó una parte de la ladera que colinda con la multicancha del sector, cayendo varias toneladas de material a la vía, dejándola inutilizada por varias horas.

Otro de los derrumbes ocurrió en calle Lillo, donde un muro de contención de varias casas se vino abajo. En el pasaje Luis Espinoza, un socavón puso en peligro la parte peatonal de la calle.

Junto a estas emergencias se vivieron otras de inundaciones en distintos puntos de la comuna. Así lo explicó el comandante de Bomberos, Fabián Gallardo, quien detalló que "tuvimos anegación de una casa en Gamboa Alto, otra en Quinched, en Pedro Montt, en Pedro Aguirre Cerda, en Padre Manuel Cárcamo y un escape de gas en un jardín infantil", todo durante la tarde del miércoles y madrugada de ayer.

Además, los voluntarios asistieron a los funcionarios municipales en la emergencia de calle Caguach, donde el oficial precisó que su apoyo consistió en "colaborar en salvaguardar las vidas y apoyando en la iluminación, para que pudieran trabajar los equipos municipales con maquinaria pesada".

Advirtió el jefe bomberil que durante la tarde del miércoles y madrugada de este jueves los voluntarios permanecieron acuartelados por instrucción de comandancia y que hasta el cierre de la edición estaban en estado de alerta, atentos a las emergencias que pudieran surgir.

Dalcahue

En Dalcahue también se vivió una serie de situaciones de emergencia, donde los distintos equipos, tanto de Bomberos como de la municipalidad trabajaron durante la tarde del miércoles y la madrugada y tarde de ayer.

Así lo confirmó el alcalde de esa comuna, Juan Hijerra, quien informó que "por la tarde (ayer) tuvimos que suspender las clases en los colegios y después tuvimos que poner movilización con tracción porque los furgones no podían regresar los niños a sus casas, despachándose los últimos hacia Palomar y Butalcura, ya que estaba bien peligrosa la carretera".

El edil detalló que también durante la madrugada de ayer se socorrió ante inundaciones. "Tuvimos cinco emergencias, en Dalcahue en una empresa del sector de Los Chonos, en Téguel Bajo y también en Mocopulli, pero ninguna casa anegada ni ningún albergado", aclaró.

La autoridad comunal explicó que "principalmente se trató de la faja fiscal en el sector de Mocopulli, donde se trabajó hasta cerca de las 12 de la noche, sobre todo para encausar las aguas".

En Ancud la mayor parte de las emergencias fueron voladuras de techos, las cuales fueron atendidas por Bomberos y por el equipo municipal de emergencias, registrándose varios episodios de este tipo, sobre todo en los sectores altos de la ciudad.

Pablo Güineo, comandante de Bomberos de la comuna, relató que los sectores afectados fueron Bonilla, José Mücke, San Valentín, Bórquez Solar y Villa Subercauseux. "Más que eso no fue", advirtió.

"Nosotros solo nos mantuvimos en estado de alerta durante el miércoles y hoy (jueves) y nos hemos sentido bien apoyados por la gente de la Oficina de Emergencias de la Municipalidad", recalcó la fuente.

En Chonchi y Queilen se registraron derrumbres y la caída de un poste del tendido eléctrico en la primera comuna.

En cuando a Quellón, también se registró un derrumbe e inundaciones en el sector de la Ruta 5 Sur.

La única emergencia que se registró por la nieve caída durante toda la jornada de ayer fue en Ancud, donde Bomberos debió socorrer a una familia con nieve acumulada en el techo.

"Tuvimos anegación de una casa en Gamboa Alto, otra en Quinched, en Pedro Montt".

Fabián Gallardo,, comandante de, Bomberos de Castro."

CIERRE EN CHACAO

Las fuertes marejadas anunciadas obligaron a la autoridad marítima a decretar la tarde de ayer la suspensión del servicio de transbordo entre Chacao y Pargua. De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, las marejadas registradas en Pargua impidieron la realización de las maniobras de embarque. "En Pargua está muy malo, de hecho las olas sobrepasan las rampas", explicó el uniformado. Dijo que "por seguridad cerramos el canal, lo más probable que sea por las próximas horas". Los transbordadores que operan en el canal se mantuvieron fondeados en la zona de Chacao. Al cierre de esta edición el servicio se mantenía suspendido por precaución.

Fenómeno que generó reacciones


Jasna Bahamonde, jefa Provincial de Vialidad

"Vamos a ir a arreglar los caminos, pero el material igual está saturado, porque es así, está con mucha agua igual el material que podamos incorporar, con respecto a los puentes no hemos tenido reportes, pero nuestra gente anda recorriendo las rutas", aclaró la funcionaria.

"Tuvimos que poner movilización con tracción porque en los furgones no podían regresar los niños a sus casas".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."


Juan Hijerra, alcalde de la comuna de Dalcahue

"En el caso de la inundación de Mocopulli, trabajó Bomberos y personal municipal, ya que logramos una buena alianza estratégica con Bomberos, que siempre ha actuado muy bien en Dalcahue, y nosotros con el equipo de Emergencias, la empresa de aseo y las máquinas retroexcabadoras", dijo.


Luis Mansilla, vecino de la comuna de Ancud

"Esto es muy lindo, años que no ocurría y lo estamos celebrando. Es muy hermoso ver toda esta cantidad de nieve que cae en Ancud", recalcó el poblador, sumando que como familia "salimos a ver este fenómeno que esperemos no traiga mayores problemas para la comunidad".

5 inundaciones se registraron en Castro debido a las fuertes precipitaciones.