Secciones

Camión de carga volcó en San Antonio en Quellón

E-mail Compartir

Sólo con lesiones leves resultó el conductor de un camión que la mañana de este jueves volcó en el camino que conecta el sector San Antonio con Quellón

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 9 horas en momentos que la máquina de carga que circulaba por la Ruta W-881 por causas que se investigan perdió el control para volcar a un costado de la vía.

Hasta el lugar acudieron los equipos de emergencia del Cuerpo de Bomberos, Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Desde este organismo se aseguró que el piloto del vehículo salió por sus propios medios.

El procedimiento estuvo a cargo de personal de Carabineros.

Castro: mesa de seguridad analiza realidad delictiva

E-mail Compartir

En plena etapa de diagnóstico para elaborar finalmente una propuesta en materia de seguridad pública se encuentra por estos días el Comité de Seguridad Pública de Castro.

La meta principal consiste en combatir el fenómeno delictivo y la sensación de inseguridad que afecta de forma directa a la comunidad castreña.

En su última sesión de trabajo cada uno de los representantes de los organismos estatales plantearon sus posiciones relacionadas a esta materia y de qué forma se puede enfrentar.

Fue el fiscal del Ministerio Público, Enrique Canales, quien entregó en detalle la realidad del fenómeno delictual que presenta la comuna de Castro y que se plasma en un gráfico con cifras y períodos de tiempo. El persecutor indicó que "en 2014 ingresaron 3 mil 778 causas a la Fiscalía local y al 31 de mayo de 2017 ese guarismo se eleva a las 1 mil 471 causas ingresadas".

El abogado agregó que los delitos de mayor ocurrencia el año pasado fueron los hurtos que se elevan a 619, amenazas 338 y dentro de éstas 152 corresponden a violencia intrafamiliar, hubo también 286 causas por lesiones de las cuales 195 correspondieron a VIF.

En tanto, los robos con fuerzas en las cosas llegaron a los 407. "Estamos en base a esta información, trabajando para tener en el más breve plazo un plan comunal para enfrentar, preventivamente, la delincuencia", sostuvo el alcalde subrogante de Castro, Pablo Lemus.

Investigan cinco robos a casas en Ancud y Dalcahue

Delincuentes se apoderaron de especies y dinero con un avalúo superior a los 4 millones de pesos. Carabineros busca a los responsables.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un avalúo que se empina por sobre los 4 millones de pesos deja hasta el momento la comisión de tres robos a la propiedad privada registrados con escasas horas de diferencia en Dalcahue y Ancud.

La ausencia de moradores o el simple descuido de sus víctimas han sido fundamentales para que avezados ladrones se apoderen de artículos de valor donde primaron los televisores e incluso dinero en efectivo.

El primer hecho tuvo lugar en las últimas horas en la población Custodio Ampuero en la "comuna de las dalcas" donde desconocidos llegaron a una vivienda ubicada en la calle Padre Hurtado desde donde huyeron con distintas especies.

La propietaria había concurrido en compañía de su hija a una atención médica al Centro de Salud Familiar (Cesfam), siendo el tiempo que aprovecharon los antisociales para delinquir.

"Al regresar a su inmueble se percató (la afectada) que durante su ausencia desconocidos habían ingresado forzando la puerta de entrada y al interior sustrajeron un televisor LG de 49 pulgadas, una cámara filmadora y diferentes prendas de vestir", resumió Edgar Reyes, jefe de la Tenencia de Carabineros local.

Diligencias

Las especies robadas fueron avaluadas en una suma cercana al millón de pesos, de acuerdo al informe entregado por la propia víctima al personal dalcahuino. Por este caso el fiscal del Ministerio Público de Castro, Javier Calisto, instruyó a la policía uniformada que realice las diligencias para aclarar este ilícito sin que se conozca de personas detenidas ni mucho menos de la recuperación de las especies.

"Los trámites a cargo del mismo personal de servicio de la población consistieron en el empadronamiento entre los vecinos, quienes manifestaron no haber visto nada, no haber sentido nada ni visto ninguna persona extraña ingresar al domicilio", dijo el oficial.

Los otros atracos siempre a viviendas particulares se produjeron esta vez en dos puntos urbanos de Ancud, siendo el caso de mayor cuantía el ocurrido en tres cabañas ubicadas en calle Almirante Latorre.

Según lo señaló el jefe de la comisaría local, mayor Miguel Gatica, los sujetos al llegar al lugar "sacaron de las cabañas cinco televisores y unos cilindros de gas", añadiendo que "en otro robo en una casa sacaron unos electrodomésticos y dinero". Este último caso afectó una casa habitación emplazada en el sector Altos de Caracoles.

El uniformado precisó que en el primero de los atracos las especies sustraídas fueron calculadas en una suma cercana a los 3 millones de pesos.

Por estos casos el Ministerio Público de Ancud dispuso que sea la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros la que efectúe las pesquisas para aclarar estos cuantiosos ilícitos cometidos en estas propiedades.

Datos

Según los datos aportados por la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), los robos en lugares habitados han experimentado un alza en la jurisdicción de la Primera Comisaría de Ancud hasta fines de abril de este año, con respecto a igual periodo del 2016. Los 36 casos policiales contabilizados constituyen un incremento del 29%. Una situación diferente se observó en Castro, donde estos ilícitos han bajado un 14 por ciento en comparación con el año pasado.