Secciones

Castro y Quellón contarán con planta de revisión técnica fija

Ministerio de Transportes empezó el diseño de las bases para licitar el servicio.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objetivo de poner punto final a las clásicas aglomeraciones que sufre la única planta móvil de revisión técnica que existe en Castro, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, confirmó el levantamiento de una segunda línea de atención en el servicio que ofrece la concesionaria TÜV Rheinland.

"Estamos contentos con el compromiso de la empresa de generar una segunda línea de trabajo para vehículos livianos. Los trabajos ya comenzaron y con ello podremos desatorar esta línea mixta", explicó el seremi de Transportes, César Oyarzún.

La fuente consignó que de acuerdo al cronograma entregado por la firma inversora, esta segunda línea empezaría a operar en septiembre próximo.

A ello se sumaría además la futura licitación que pretende aumentar el número de plantas fijas en Chiloé, en donde a la de Ancud que comenzará sus actividades en septiembre, se agregaría otra en Castro y Quellón.

"A la planta que ya está en formación en el sector de Pupelde en Ancud, podemos sumar que con el objetivo de descongestionar el parque automotriz que ha aumentado, vamos a elaborar las bases de licitación para una planta fija de revisión técnica en Quellón y otra en Castro", aclaró el seremi.

Añadió que "al contar con plantas fijas, técnicamente los estándares de equipamiento serán distintos y los valores que se cobran a los usuarios deberían bajar".

La fuente precisó que en los próximos días, el Ministerio de Transportes iniciará la creación de las bases para las empresas interesadas en presentar propuestas para el otorgamiento de una concesión, afirmando que "esperamos que sea dentro de este año que podamos licitar".

"El objetivo principal de la licitación será mejorar el servicio a los usuarios y habilitar plantas en comunas donde hoy no existen y de esa forma evitar las aglomeraciones que hay cuando la planta móvil de Castro atiende en Quellón cuatro veces al mes", sostuvo.

Conformes

Desde la ciudad puerto, el dirigente de la Multigremial de Chiloé y dueño de transportes de pasajeros, Martín Camus, valoró que esta comuna pueda contar con su propia planta de revisión y de esa forma evitar los viajes al centro de la Isla y las esperas eternas por atención.

"Estamos muy contentos, este es un tema que por años lo hemos tratado como multigremial, y hoy ya nos confirmaron que empezará todo este proceso con la confección de las bases. Una planta en Quellón es muy necesario porque el parque automotriz aumenta en un 5% al año", concluyó.

3 plantas fijas de revisión técnica tendría la provincia en un futuro cercano.

Quinteros presidirá comisión mixta de la Cámara Alta

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) asumió la presidencia de la Comisión Mixta que tendrá por misión resolver las discrepancias respecto del proyecto de ley de fortalecimiento de las regiones.

El legislador afirmó que esta instancia debe trabajar para garantizar la existencia de gobiernos regionales empoderados y debidamente financiados.

"Lo que me interesa, es que existan gobiernos regionales con facultades, con autonomía y con recursos", dijo el congresista.


Llaman a inscribirse en consulta infanto-juvenil 2017

Superar el millón de participantes a nivel país, es el objetivo que busca esta tercera versión de la consulta infanto-juvenil "Yo opino: ¡es mi derecho 2017!".

Lo anterior fue destacado por las autoridades nacionales y locales que participaron del lanzamiento de esta actividad que se llevó a cabo en la Escuela Inés Muñoz de García de la ciudad de Castro. En la ocasión, además se instó a los establecimientos chilotes a participar de esta iniciativa, inscribiéndose en el portal www.yoopino.cl.