Secciones

Fuerte nevazón provocó corte por 23 horas en la Ruta 5 Sur

Alrededor del mediodía de ayer recién se reabrió la carretera, que tuvo sus puntos más complejos entre Mechaico, por Ancud, y Mocopulli por Dalcahue. Conductores y viajeros contaron sus duras experiencias por este fenómeno.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una serie de trastornos en materia de conectividad y transporte público causó la inusual y fuerte nevazón que la jornada del jueves golpeó con fuerza el Archipiélago de Chiloé.

La intensa precipitación de nieve dejó a su paso la interrupción total de la Ruta 5 Sur, específicamente entre el cruce Mocopulli en Dalcahue y Mechaico en Ancud, lo que obligó a la suspensión del flujo vehicular. El fenómeno fue antecedido por la caída de 124 milímetros de agua, socavando caminos secundarios e inundando inmuebles para colocar en jaque todo el sistema de comunicación interior de la Isla Grande.

Una de las consecuencias preventivas de mayor impacto tuvo relación con la interrupción del tránsito en la carretera, que se extendió por cerca de 23 horas.

Liberación

A los primeros cortes registrados en la zona ancuditana se sumó el otro en Dalcahue, lo que originó que centenares de máquinas quedaran en medio de este tramo obstruido por la nieve, por lo que se resolvió liberarlos con extrema precaución durante la noche del jueves y hasta las 2 de la madrugada de ayer.

Tal como indicó el gobernador provincial, René Garcés, la problemática fue administrada con referencia a tiempos y tramos interrumpidos por este inusual fenómeno climático, todo antes de reabrir por completo la vía al mediodía de este viernes.

"Vialidad estuvo trabajando con sus dos máquinas más el aporte que hizo la municipalidad (de Ancud) en el sentido de colocar máquinas en ese trabajo", explicó el representante del Ejecutivo en la provincia.

Pasajeros

Otro de los efectos colaterales dejados por el sistema frontal tuvo que ver con el aislamiento de decenas de pasajeros que habían planificado viajes con salida o destino a las ciudades chilotas afectadas por esta problemática.

La medida por la suspensión del tránsito vehicular sorprendió a más de alguno de los viajeros que llegaron a Chiloé los que tuvieron que pernoctar en Ancud.

La situación en los dos terminales de la ciudad del Pudeto era similar sobre todo para aquellas personas que arribaron tempranamente desde Santiago, cumpliendo así con más de 12 horas de larga espera en los recintos rodoviarios.

En Castro el escenario no fue muy distinto al confirmarse la detención de salidas hacia el norte de la Isla. Una de las empresas de transporte interurbano tuvo que realizar incluso la devolución de pasajes, agudizando más la situación entre los usuarios del transporte público.

Una de las pasajeras, Carmen Barrientos, viajó la tarde del jueves entre Puerto Montt y Castro. Debido al cierre del canal de Chacao tuvo que alojarse junto a su hermana en la capital regional antes de continuar rumbo a Ancud, donde estuvo gran parte de la mañana esperando por una salida de buses hacia la capital provincial.

"Nos quedamos en Puerto Montt y en la tarde no salieron buses porque estaba cerrado el puerto y más encima con la nevazón no pudimos viajar, estamos viajando desde las cinco de la tarde del jueves", contó la castreña.

Otro de los numerosos casos de pasajeros del transporte público que quedaron "atrapados" por el fenómeno blanco corresponde a Gladys Álvarez, quien inició su periplo igual la jornada en que se sintió más fuerte el sistema frontal con destino al continente.

La dalcahuina mencionó que "iba con destino a Osorno, pero quedé atrapada, porque después nos vinimos en un taxi particular hasta acá (Ancud) por la costa porque no había pasada".

Bus

Uno de los casos más complejos debido al largo trayecto lo vivieron los pasajeros que procedían desde la Región Metropolitana en los buses interprovinciales.

Armin Reyes, conductor de un bus de la Empresa de Transportes ETM que salió a las 5 de la tarde del jueves con destino a Castro, relató cómo fue parte del circuito hasta llegar a Ancud con los 43 pasajeros que trasladaba con destino a la capital chilota.

"Llegamos acá al terminal de Ancud y la noticia era que teníamos que esperar acá en el terminal hasta nuevo aviso, hablé con los pasajeros, algunos tranquilos y otros con preocupación", explicó el piloto.

El pasajero santiaguino René Sobarzo, quien tenía como destino la ciudad de Quellón, agregó que "nadie en Santiago nos avisó que estaba ocurriendo este problema con la nieve, ahora a esperar".

En el Terminal de Buses Cruz del Sur el número de usuarios se ajustó a las condiciones, quienes tuvieron que armarse de paciencia antes de que los buses retomaran su itinerario el cual se reanudó pasado el mediodía del viernes.

"Iba con destino a Osorno pero quedé atrapada, y después nos vinimos en un taxis por la costa".

Gladys Alvarez,, vecina de Dalcahue."

Reacciones


Carmen Barrientos, pasajera originaria de Castro

"Para volver a Castro estamos desde ayer en la tarde (jueves), desde las cinco el canal de Chacao igual estuvo cortado, es malo, pésimo, ahora se nota la falta de un puente", aclaró la vecina.


Luis RIvera, chilote procedente de la capital del país

"Me informé por las redes sociales que estaba cortado, venía al tanto, soy de Castro y ahora a esperar ya que estamos desde las 7 de la mañana acá en el terminal", explicó el usuario.


Pedro Olivares, usuario que viajaba desde Temuco

"Vengo viajando con mi señora, vamos a ver a mi hija, no sabíamos nada, supimos cuando llegamos acá y ahora hay que esperar, ya que a las 12 abren la ruta", sostuvo el pasajero.


Gladys Álvarez, vecina de Castro complicada con las interrupciones

"Salí ayer a las tres y media e iba con destino a Osorno, pero quedé atrapada (...) y sigo así en Ancud, me quedé en la casa de una hija acá menos mal, recién tengo bus a las 11 de la mañana", señaló.

ALBERGUES

El estado de emergencia que originó el sistema frontal obligó a implementar algunas medidas precautorias en caso que se reiteren cortes en la ruta por las heladas que se harán sentir durante todo el fin de semana. Es así que el municipio de Dalcahue colocó a disposición el Internado Municipal sumándose el recinto del cuartel general del Cuerpo de Bomberos con una capacidad para 70 personas. En tanto, en Ancud se cuenta con las instalaciones de la sede de la Cruz Roja Chilena que funciona en calle Los Carrera. Estos espacios quedarán a disposición de los usuarios atendiendo las condiciones del tiempo pronosticadas para las próximas horas.

23 horas estuvo cortada la carretera por la nieve entre Ancud y la ciudad de Castro.

12 centímetros de nieve llegaron a caer en algunos puntos de Chiloé.