Secciones

Colapso estructural por la nieve generó pérdidas por $400 millones a empresa

Planta de secado de algas quedó con sus galpones en el suelo en Ancud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los más de 10 centímetros de nieve que el jueves cayeron sobre el centro-norte de la provincia no solo complicaron el normal tránsito por las principales vías chilotas, sino que también generaron que gran parte de las dependencias de una empresa ancuditana colapsara.

En el kilómetro 1.142 de la Ruta 5 Sur, entre los sector de Vilcún y Palomar se ubica la planta de secado de algas de propiedad de Iván Norambuena, recinto que sufrió las consecuencias del inusual fenómeno.

De acuerdo a lo explicado por el dueño de la empresa esta situación se generó a eso de las 19 horas del jueves, cuando el techo de los galpones cedió ante el peso de la nieve acumulada en la estructura.

"Estamos hablando de cerca de 7 mil metros cuadrados los afectados, lo que es cerca del 50 por ciento de mi empresa porque el resto es de hormigón", sostuvo el afectado, dando cuenta que una de sus principales preocupaciones son las personas que esta situación afectará.

Lo anterior, considerando que entre los trabajadores directos y los indirectos (quienes entregan el pelillo a la planta) son 60 familias las que se quedarían sin su fuente laboral.

Si bien aún en necesario evaluar con mayor precisión los daños sufridos por la empresa debido al temporal que afectó en los últimos días a la zona, a juicio de su propietario, las pérdidas llegarían a cerca de los 400 millones de pesos.

Junto con ello, el empresario comentó que existen seguros comprometidos con el Banco de Crédito e Inversiones.

"Hice la denuncia del siniestro y ahora tengo que esperar que venga una persona a evaluar por el tema del seguro, pero yo creo que será hasta la próxima semana por este tema del corte del tránsito", relató el afectado.

Esta problemática sería la única de este tipo ocurrida en la zona norte de la Isla. Según lo manifestado por el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, en las últimas horas los asociados no habían reportado daños por esta causa.

Cámara

Una baja de un 70 por ciento, respecto a un día normal reflejaron las ventas en Ancud debido a la inusual nevazón del jueves. Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, Gastón Cárcamo, comentando a la vez que otro sector que sufrió complicaciones debido a esta situación fue el turismo. "Había algunas reservas y estas fueron canceladas por el problema de conectividad", detalló el dirigente.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Fenómeno blanco derribó 15 árboles en Quemchi

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Junto a los problemas logísticas que generó la nevazón en Chiloé, también se registraron caídas de techumbres y gran cantidad de árboles.

Uno de los contratiempos más evidentes quedó al descubierto durante la tarde del jueves cuando la gran acumulación de nieve derribó cerca de 15 árboles en los sectores de Taiquemó y Chaquihual, los que conectan Degañ en la Ruta 5 Sur y Quemchi.

Esta situación derivó en la suspensión del tránsito vehicular y la destinación de cuadrillas de trabajo enviadas por la municipalidad quemchina, los que procedieron a cortar los árboles con motosierra para liberar el camino. Igual de fundamental fue el aporte realizado por un trabajador forestal del lugar que ayudó a despejar la vía.

Detalles

Javier Ugarte, concejal del PS por esta comuna, expresó que el excesivo peso de la nieve hizo colapsar unos viejos árboles, "los que cayeron a la ruta interrumpiendo el paso, pero la situación más compleja estuvo en el tramo de la recta de Taiquemó".

La fuente aprovechó de recordar la importancia que cobra la ruta costera, debido a las interrupciones en la carretera Panamericana. Con respecto al empleo de esta vía opcional el concejal quemchino hizo ver a las autoridades "la necesidad real y urgente de disponer de la ruta costera porque si bien estaba transitable para los vehículos que circulan en nuestra comuna, posteriormente se empezó a usar como ruta alternativa y hoy día ha quedado en muy malas condiciones".

Con relación a la emergencia originada por la caída de árboles en el camino entre Degañ y Quemchi, tal situación dispuso de los servicios de los propios operarios que trabajaron bajo el intenso frío.

Las obras para cortar los troncos y despejar la vía se concentraron entre las 17 horas del jueves y la medianoche.