Secciones

Agro toma acciones por nieve

E-mail Compartir

Un catastro de los invernaderos e infraestructura dañada por la nevazón en la provincia están realizando los equipos técnicos de la Seremi de Agricultura con el fin de apoyar a las personas afectadas.

Así lo explicó la seremi, Pamela Bertín, indicando que las comunas más afectadas son Ancud, Quemchi y Dalcahue.

"En esta zona tenemos ovinos y también algo de bovinos, por lo que el tema del forraje es lo que más complica. Como tuvimos una buena primavera los agricultores tenían forraje guardado para usarlo más entrada la temporada, pero lo que estamos haciendo es indicarle que lo usen", relató.

Junto con ello, la funcionaria pública expresó que "el lunes estamos abriendo créditos para que ellos tengan acceso a forraje".

Además se están entregando recomendaciones técnicas sobre reproducción y alimentación.

Instalarán muelle flotante para la conectividad de Huentemó

La próxima semana comenzarían las faenas. Armada sigue realizando los balseos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Antes de lo que inicialmente se había proyectado se entregaría una solución al problema de conectividad que viven cerca de 40 familias del sector chonchino de Huentemó, luego que la crecida del río Nal colapsara la antigua pasarela del lugar.

Si bien inicialmente se pensaba que una medida temporal tardaría entre 25 y 30 días en concretarse, en las últimas horas y gracias al apoyo de la empresa privada se definió que a partir de la próxima semana comenzará la instalación de una pasarela flotante en el lugar.

Así lo explicó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, quien comentó que el lunes comenzará el traslado de materiales y maquinarias para comenzar a implementar esta alternativa que es similar a las que utilizan las empresas salmoneras.

"Nos ha ido bastante bien con las gestiones, hemos estado conversando con algunas empresas de la zona y también hemos recibido el llamado de otras empresas que quieren colaborar y lo que vamos a hacer es instalar cerca de donde estaba la pasarela un muelle flotante", afirmó el jefe comunal.

Incluso, Oyarzún comentó que ayer personal de una de las firmas acuícolas que colaborará para solucionar esta problemática estuvo en el sector para analizar las acciones que se deben concretar y si es necesario contar con otro tipo de materiales.

En este sentido, el alcalde relató que "dependiendo de las condiciones climáticas se realizarán los trabajos, pero esperamos tener en menos de una semana esta alternativa habilitada para entregar la conectividad a los vecinos".

Por ahora es personal de la Capitanía de Puerto de Castro el que está colaborando en Huentemó para cruzar a los vecinos por medio de un bote de goma, situación que se mantendrá hasta que las autoridades implementen un sistema distinto.

Horarios

De acuerdo a lo expresado por el jefe naval de esta unidad, Guido Fuentes, al igual que el primer día de la emergencia, efectivos de la repartición realizaron ayer el balseo en el río Nal durante gran parte de la jornada.

"Comenzamos a las 8 de la mañana y estuvimos hasta las 18.30 horas, mismo horario que se mantendrá hasta que exista una solución", detalló el capitán de corbeta.

Una patrulla de cinco marinos es la que está a cargo de realizar esta función en este apartado sector rural chonchino.

Asimismo, el oficial comentó que "entre las 8 y las 18.30 horas realizamos el traslado, después de eso se suspende, pero estamos atentos en el caso de que ocurra alguna emergencia".

150 vecinos son los que están sin conectividad y como lo enfatizaron en la reunión con las autoridades tras el desplome de la pasarela, esperan una pronta solución a esta problemática.

"Dependiendo de las condiciones climáticas se realizarán los trabajos en el sector".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

150 son las personas que quedaron aisladas debido al colapso de la pasarela en el sector.