Secciones

Adiestrador que paseaba una mascota sufre el ataque de pitbull en Ancud

E-mail Compartir

Una feroz mordida en la mano recibió el adiestrador de perros Ricardo Sotomayor por parte de un pitbull, cuando este paseaba a otro can en Ancud. El hecho ocurrió entre las calles Practicante Araneda con Pepita Manns, donde de improviso el animal atacó a su mascota y mordiéndola sin soltarla, por lo que intervino el joven que recibió una mordida en la mano.

Según relató el ancuditano debió extremar fuerzas para lograr zafarse de las mandíbulas del pitbull, ya que no tuvo ayuda de nadie.

"No salía nadie de la casa del dueño del perro. Luego salió un caballero y tampoco hizo nada porque le tenía miedo al perro. Bueno yo hice todo lo posible para salvar al perro que llevaba porque estoy a cargo, después de un buen intento tomé al perro de la trufa y logre soltarlo", comentó el adiestrador.

Añadió la misma fuente que procedió de inmediato a llevar a la mascota a una veterinaria, mientras él fue trasladado hasta el Hospital de Ancud donde fueron curadas las heridas de la mano.

Sotomayor hizo un llamado para los dueños de este tipo de mascotas extremen precauciones y así evitar ataques. "En vez de mí, pudo ser un niño o una mujer con una guagua y qué hubiese pasado, ya que el perro estaba muy grueso y fuerte, tomaba a la mascota y no la soltaba. Al final tuvimos que llevar una cadena para lacearlo y terminar todo este asunto. Estaba ensangrentado, ya que me traspasó la mano (mordida)", apuntó.

Sumó que "le pido a la gente que tenga este tipo de perro a que no tenga acceso a las puertas de entradas".

Perros asilvestrados causan la muerte de 23 ovejas en tres predios de Quemchi

Los agricultores piden mayor control por estos ataques en sus campos.
E-mail Compartir

23 ovejas muertas es el saldo de un letal ataque de varias jaurías de perros asilvestrados en los sectores de Quicavi, isla Caucahue y en el mismo pueblo de Quemchi, siendo la más afectadas la vecina Yenny Maldonado a quien le mataron 16 animales, con pérdidas avaluadas en más de un millón de pesos.

La isleña muy molesta relató que el esfuerzo que día a día realiza para criar y cuidar a sus ovejas, de un momento para otro se queda en nada y lo peor que no se conocen los dueños de los canes que producen estos daños.

"Nos vinieron a matar casi todas (las ovejas), tengo una sola viva, fueron como 14 las muertas, dos que tuvimos que sacrificar porque estaban muy mal heridas. Con toda la nieve que hay no supimos de quién eran los perros y solo escuchamos ladrar dos perros que se tiraron a la quebrada. Una oveja sale como 50 mil pesos", comentó la campesina.

Sumó la misma fuente que hay personas inescrupulosas que pasan por el sector a tirar perros y también habrían vecinos del campo que tienen muchos canes y no los alimentan como corresponde, lo que genera que salgan en busca de comida atacando a los ovinos.

"Algunos tienen demasiados perros y pienso que no les alcanza el alimento y no los cuidan, ni tampoco los amarran en las noches. En esta temporada los perros salen a buscar alimento y otras veces lo hacen por maldad, porque si tuvieran hambre comerían una, pero matar una gran cantidad es malo", recalcó la isleña.

Daño

Por su parte, el concejal de la comuna de Quemchi, Javier Ugarte, lamentó que sucedan estos ataques que producen daño a los pequeños agricultores de su comuna.

"Es una situación bastante compleja y que se repite nuevamente en cada época de invierno. Nosotros recibimos esta denuncia de los vecinos donde los perros mataron alrededor de 16 ovejas, pero más tarde recibimos denuncia de Quicavi y también el sector de la isla Caucahue, específicamente en Quinterquen", enfatizó.

Sumó que en ambos lugares mataron 7 ovejas más los perros.

Antecedentes

Javier Ugarte mostró preocupación por los crecientes ataques de jaurías en época de invierno y que dejan millonarias pérdidas económicas a los agricultores. "Nosotros como municipio cada año recibimos este tipo de denuncia y aquí lo importante es que como municipalidad debemos acompañar a los afectados y debemos tener los antecedentes de quiénes son los dueños de los perros que provocan este daño".

Nelson Soto Asencio

cronica@laestrellachiloe.cl