Secciones

Analizan solicitudes de la comunidad sobre atención en salud

E-mail Compartir

La evaluación de la campaña de vacunación contra la influenza y un análisis de las solicitudes ciudadanas comprendió parte de la reunión del Consejo de Desarrollo del Cesfam Dr. René Tapia de Castro, que se realizó en la sede de la Junta de Vecinos Javiera Carrera.

Leonardo Paredes, encargado de la OIRS del consultorio, detalló los reclamos realizados y cómo se han ido solucionado. "Es una manera de facilitar el acceso de información a la comunidad sobre el funcionamiento y servicios otorgados", acotó.


Capacitan en Castro para Programa Más Leña Seca 2017

Para hoy, a contar de las 11 horas en la Gobernación de Chiloé, está programado un taller para explicar el Programa Más Leña Seca 2017.

Así lo destacó el seremi de Energía de Los Lagos, Javier García, enfatizando que se están realizando este tipo de capacitaciones para comerciantes o productores interesados en postular, ya que el plazo finaliza el 30 de junio a las 14 horas. "Pueden financiar sus proyectos, como la construcción de centros de acopio o la compra de maquinarias", aclaró el personero.

Licitan construcción de Hospital de Quellón tras el traspié inicial

Un monto de 41 mil 972 millones 90 mil pesos cuenta la iniciativa para la comuna.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el martes 20 de junio de extiende el plazo para la venta de los antecedentes del proceso de licitación del proyecto de normalización del Hospital de Quellón, en lo que es el segundo llamado luego que el primero fracasara ya que la única empresa que presentó una oferta entregara un presupuesto sobre lo estimado.

Un monto de 41 mil 972 millones 90 mil pesos es el que cuenta esta iniciativa, que vivió un proceso de precalificación de contratistas que están en condiciones de presentar sus ofrecimientos.

Según lo explicado por la directora regional de Arquitectura, Carolina Mellado, cinco son las empresas que podrían participar de este proceso, por lo que se espera que a diferencia del anterior, en esta ocasión las propuestas se acerquen al presupuesto asignado.

"Para el 14 de septiembre está programada la apertura de las ofertas técnicas y para el 28 las económicas", sostuvo la profesional, dando cuenta que tras el proceso de precalificación dos empresas y tres consorcios pueden formar parte de esta licitación.

Asimismo, la funcionaria pública detalló que "el presupuesto de la primera licitación era de 27 mil millones de pesos y ahora es mucho mayor y esperamos tener oferentes".

De esta forma, si el proceso marcha de acuerdo a lo esperado y se cumplen con las condiciones establecidas, se estima que a fin de año se realizaría la adjudicación del contrato.

"Nosotros hacemos una evaluación y en el caso que una de las empresas cumpla con todos los requerimientos técnicos y económicos, hacemos una propuesta de adjudicación y se la enviamos al mandante que en este caso es el Servicio de Salud Chiloé", describió la directora regional de Arquitectura.

En este sentido, de prosperar la licitación se estima que a principios del próximo año comenzarían las obras de construcción del nuevo Hospital de Quellón, proyecto que tiene un plazo de ejecución de 900 días.

A su vez, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), valoró que el proceso de normalización de recinto asistencial siga con su curso, sobre todo tras la fallida licitación.

"Esta es una gran noticia, esta es la obra más anhelada de la comuna y es por eso que hemos estado pendiente todo el tiempo de su avance luego del fracaso de la licitación pasada en la que solo se presentó una empresa y con un monto casi el doble del presupuestado", relató el jefe comunal.

Igualmente, el geógrafo expuso que "ahora se aumentó el presupuesto y tenemos fe y esperanza de que las cinco empresas que están en carrera presenten ofertas y en septiembre podamos tener buenas noticias".

Características

Una superficie total de 16 mil 906,48 metros cuadrados tendrá el nuevo recinto asistencial de la comuna puerto, lo que incluye tres residencias, 57 camas, dos pabellones quirúrgicos, una sala de parto integral, una base del Servicio de Atención Médica de Urgencia.

Además, está considerado en el diseño cuatro box de urgencia, radiología, cámara hiperbárica, hemodiálisis, sala de tomografía y casino para el personal. Se estima que el Hospital de Quellón beneficiará a 32 mil personas.

32 mil personas se verían beneficiadas con este nuevo recinto hospitalario.