Secciones

Fuego genera damnificados y pérdidas millonarias en Quellón y Quemchi

Incendios arrasaron con una vivienda y un conocido hospedaje.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio y - Mauricio Muñoz Moreno

Dos incendios motivaron el amplio despliegue de Bomberos en el norte y sur de la Isla. Dos emergencias registradas en las últimas horas que provocaron damnificados y cuantiosas pérdidas materiales.

Los principales daños se concentraron en una casa hospedaje que fue completamente destruida por el fuego en el sector de Degañ, hasta donde concurrieron tres compañías bomberiles; dos de Quemchi y una de Ancud.

La alarma de incendio se dio a las 11 de la mañana, sin embargo, se habría iniciado cerca de las 10.30 horas. Los voluntarios trabajaron cerca de tres horas para controlar el siniestro.

Según explicó Carlos Soto, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quemchi, no se logró rescatar nada del inmueble debido a la rápida propagación de las llamas, sumado a que tuvieron problemas con el agua y la larga distancia de los cuarteles.

"Fue un incendio estructural denominado 10-0 para nosotros de una casa habitación, de una casa para hospedaje. El inmueble era de 11 metros de ancho por 18 metros de largo, dos pisos y se calcinó completamente y evitamos que se propague", relató el oficial.

Añadió la misma fuente que el inmueble afectado estaba cerca de un restorán que no sufrió daño alguno. Sin embargo se esta investigando la fuente calor que produjo la emergencia.

"A grandes rasgos creemos que fue por recalentamiento del ducto de humo de la cocina de leña por mala mantención. No hubo damnificados, ya que la casa se ocupaba para hospedaje no para habitación", recalcó.

Soto aclaró que se estima que las pérdidas sobrepasan los 25 millones de pesos, pero que aún no son cuantificado por su dueña, Deisy Ampuero Montaña.

La autoridad bomberil hizo un llamado a los dueños de casa a tener limpios los ductos de humo en esta temporada donde se incrementan los siniestros.

"La casa era antigua y de dos pisos y por las dimensiones por ahí está el costo más o menos de las perdidas", dijo.

En tanto, Carabineros de la Tenencia Carretera Chiloé de Degañ informó que no hubo damnificados y tampoco se produjo cierre de tránsito en la ruta.

Por su parte, en Quellón se produjo un incendio alrededor de las 3.30 de la madrugada de ayer, cuando se dio la alerta para el pasaje Checha en el sector San Antonio. Al lugar llegaron voluntarios de la Primera y Segunda, compañías de Bomberos local.

Enrique Cárcamo, encargado de la Central de Emergencias Omega de la Municipalidad de Quellón, recalcó que este inmueble "se ubica en el pasaje detrás del cementerio municipal. La vivienda era de un piso y era habitada por un adulto y una menor quienes no sufrieron daños al igual que otros civiles y voluntarios que trabajaron en el combate de las llamas", sostuvo.

El operador de la Central Omega enfatizó que las llamas lograron ser controladas a eso de las 4.45 horas, las que no se propagaron a inmuebles aledaños.

Ayuda

Cárcamo además apuntó que durante la mañana dominical, personal del departamento social del consistorio local se reunió con los afectados a fin de canalizar el tipo de ayuda que recibirían. Sin embargo, los afectados fueron ubicados en casa de vecinos mientras se resuelva su compleja situación.

Respecto a las causas de incendio, el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos se encargaría de realizar las perecías.

OS-7 realiza charla a alumnos de Ancud

E-mail Compartir

Hasta el Colegio Seminario Conciliar de Ancud llegó personal de la sección OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, con la finalidad de realizar una charla de prevención y educación, dirigida a alumnos de séptimo básico a cuarto medio. A través de videos y exposiciones mostraron los nefastos efectos de la ingesta de estupefacientes.

Ricardo Oyarzo, orientador vocacional del recinto, indicó que "hemos querido intervenir para poder dar las facilidades para que los jóvenes sepan las consecuencias del uso de estas drogas y lo que implica ello. También el poder hacer un ambiente más sano y saludable dentro del establecimiento".

Por su parte, el suboficial Juan Carlos Velásquez, de esta unidad policial, destacó que "hubo mucha pregunta, hubo mucha duda y la tratamos de solucionar y de que ellos tuvieran conocimiento y disipar todas aquellas dudas que se generan, ya sea por un tema legal o por los mismo efectos o daños que produce la droga".