Secciones

Precandidata Beatriz Sánchez visita Ancud

Una jornada con una apretada agenda tiene una de las cartas del Frente Amplio para La Moneda.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Hoy visita la comuna de Ancud la precandidata presidencial por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, en el marco de su gira por el país específicamente por la Región de Los Lagos.

Dentro de la agenda destaca una conferencia de prensa con los medios locales a las 11.30 de la mañana, luego al mediodía un encuentro con la comunidad para la conformación del comando en calle Chacabuco número 79.

Según explicó el concejal Rodolfo Norambuena, coordinador del Frente Amplio en esta ciudad, la periodista estará unas cuantas horas en la comuna del Pudeto.

"La visita se enmarca en el apoyo que como Frente Amplio le estamos entregando a la candidata Beatriz Sánchez para las primarias que se van a desarrollar el 2 de julio próximo", comentó.

Añadió la misma fuente que "el que quiera acercarse, que quiera conocerla o hacerle consultas sobre su opinión en cuanto distintos temas puede acercarse. Esto, luego de ya finalizado un proceso programático que hemos realizado en Ancud desde el Frente Amplio", acotó.

En esta ciudad esta coalición está constituida por los partidos Poder Ciudadano, Revolución Democrática, Movimiento Autonomista y el Movimiento Sur.

La precandidata pretende visitar la Feria Municipal para conversar con los vecinos cerca de las 13 horas, culminando a las 15 con entrevistas a medios locales.

Turres defiende el rol de gobernadores regionales

E-mail Compartir

La diputada por el distrito 57, Marisol Turres (UDI) se refirió a la elección de gobernadores regionales que está impulsando el Ejecutivo.

La parlamentaria sostuvo que es fundamental que esta figura cuente con las atribuciones y facultades necesarias, totalmente descentralizado del poder central y que se le otorgue un presupuesto definido según las prioridades de cada región.

"La descentralización es tremendamente importante para las regiones y sobre todo en la nuestra, con la dispersión geográfica que tenemos, nadie puede saber mejor que nosotros lo que necesitamos. Y desde ese punto de vista lo que queremos es que esas decisiones en cuanto a qué necesitamos, cómo y cuándo invertir se tomen en la región", indicó la abogada.

Respecto a que la Cámara de Diputados rechazó el artículo que hacía referencia a permitir la elección del jefe regional el penúltimo mes del año, la diputada sostuvo que "se necesitan dos leyes respecto a la figura del gobernador regional. Una que tenga relación con la forma, es decir de cómo se va a elegir y la segunda que corresponda con la trasferencia de competencias".