Secciones

Valoran medida judicial como respuesta a nuevo caso de tráfico de productos marinos en la provincia

E-mail Compartir

Un importante fallo para Sernapescade Los Lagos realizó el Juzgado de Letras de la comuna de Castro, provincia de Chiloé, al ratificar el comiso de un camión que transportaba recursos marinos sin acreditación de origen legal.

Así lo confirmó el director regional de la entidad, Eduardo Aguilera, quien señaló que en el sector de la Rampa de Tenaún y en conjunto con funcionarios de la Armada "se detectó un camión trasportando 3 mil 500 kilos de Merluza Austral y 800 kilos de Pejegallo sin acreditación de origen legal, lo que significó la incautación de la carga y también del vehículo".

Por este motivo, el juzgado decretó una sanción de 286 UTM, "lo que es cercano a los 13 millones de pesos de multa, además del comiso del vehículo lo que es la pérdida de la propiedad, por lo tanto estamos haciendo todos los trámites para que efectivamente el vehículo sea transferido al Fisco para posteriormente seguir adelante con su remate", explicó la autoridad acuícola-pesquera.

Agregó que "esto es una pena bastante gravosa, por lo cual vamos a trabajar para la sustentabilidad del sector pesquero artesanal".

Realizan seminario "La innovación al servicio de la estrategia"

En la actividad se entregaron diversas claves acerca de la importancia de sistematizar la innovación como motor de crecimiento en empresas grandes y medianas.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

El pasado 15 de junio, en las dependencias del Hotel Cabaña del Lago de Puerto Varas, se llevó a cabo el seminario: "La innovación al servicio de la estrategia", que marca la importancia de desarrollar esto como un motor para medianas y grandes empresas.

La actividad fue organizado por MMC Consultores, con el apoyo de Familias Empresarias de Chile (FEC), Corfo y ProChile. Reunió a medio centenar de personas, entre representantes de empresas, gerentes, ejecutivos y empresarios familiares para escuchar y aprender de expertos en innovación corporativa.

Se presentaron experiencias significativas de innovación en empresas, para conocer los instrumentos Corfo que entregan aportes a la Gestión de Innovación, tanto en desarrollo de capacidades como gestión del portafolio, y asimismo FEC compartió la experiencia particular de la innovación en empresas familiares.

Para ello, expusieron: Adolfo Alvial, director regional Corfo Los Lagos; Francisca Montecinos, gerente general de Chocolatería Entrelagos; Francisco Martínez, gerente de Innovación de MMC Consultores, y concluyó con Andrés Vial Infante, presidente de Familias Empresarias de Chile.

Resultados

Si bien algunas empresas tienen una cultura de innovación más avanzada que otras, Adolfo Alvial destacó que la Región de Los Lagos es una de las que más innova y emprende, desde el punto de vista de los resultados que ve desde Corfo, como así también la estadística comparada de los proyectos que se aprueban y generan en nuestra zona.

Una de las ideas que impregnó las presentaciones, es que hoy por hoy la innovación es fundamental en cualquier empresa, independiente de su tamaño, para mantenerse en el juego. Pero no se trata de innovar por innovar, sino que innovar en función de la estrategia de la empresa.

"Es importante que los esfuerzos de innovación de las empresas estén muy alineados a la estrategia porque el riesgo de fallar es alto. Y el riesgo de equivocarte haciendo algo que en realidad no produjo ningún bienestar para la empresa o no la ayudó a cumplir sus objetivos, es alto. Si te equivocas de esa forma, la empresa se va a desencantar con el tema de la innovación", afirmó Francisco Martínez.

Andrés Vial Infante, agregó que la innovación tiene un abanico gigantesco de posibilidades y que una empresa "debe estar entera en un ánimo de innovación, donde escuche los planteamientos de sus propios clientes, de sus propios empleados, de la gente que los rodea, proveedores, etcétera. De tal manera de poder decir que con pequeños cambios puedo lograr grandes mejorías".

El empresario recordó que es vital innovar, ya que la historia ha demostrado que quien no innova, corre el riesgo de extinguirse.