Secciones

Ancud: se comprometen a potenciar el buen trato a los adultos mayores

E-mail Compartir

En el auditorio de la Escuela Anexa de Ancud se realizó el acto comunal para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Este año la campaña se centra en la importancia de prevenir que las personas adultas mayores sean víctimas de algún tipo de vejación, garantizando sus derechos.

Al respecto, el alcalde Carlos Gómez, señaló que "como municipalidad los adultos mayores siempre van a ser motivo de preocupación, por eso estamos tratando de fortalecer el trabajo que tenemos con las organizaciones. Seguiremos promoviendo el buen trato hacia ellos".

A su vez, Juan Carlos Catalán, encargado nacional del Programa Vínculos, expresó que "es importante visibilizar la importancia que tienen los adultos mayores en el país y el Senama está trabajando con programas específicos en casos de maltratos al adulto mayor y orientación legal".

Además, la fuente indicó que "me alegro mucho de estar con la gente del área de salud porque ellos atienden a muchos adultos mayores y todos deben tomar conciencia que van a llegar a la adultez".

Juan Leiva, adulto mayor de 75 años y oriundo de la comuna de Puerto Natales, pero asentado en la tierra del Pudeto hace más de 40 años, esgrimió que "es bueno que se hagan estas actividades, la gente hoy en día se aprovecha mucho de los abuelos, se nos faltan el respeto, no hay un trato digno con nosotros, lamento que esas cosas ocurran".

El Servicio Nacional del Adulto Mayor, conmemora cada 15 de junio el Día Mundial por el Buen Trato al Adulto Mayor y desarrolla actividades durante todo el mes para impulsar un cambio de actitud hacia los mayores.

Incendio amenazó con destruir liceo en Castro

Emergencia se registró en el sector Gamboa de Castro. Labocar realiza las pericias.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

A eso de las 1.30 horas de la madrugada de ayer y por causas no precisadas, se declaró un incendio en un taller de la carrera de técnico en educación parvularia del Liceo Pablo Neruda, ubicado en el sector Gamboa en Castro.

El siniestro arrasó por completo con este espacio, donde no se realizaban clases regulares, según manifestó Marco Olivares, director del establecimiento educacional de enseñanza media.

"Estamos funcionando con plena normalidad, ya que el fuego no afectó a salas de clases u otras dependencias", indicó el profesor.

El también exconcejal por Castro, manifestó que el aviso de emergencia lo dio personal de la Segunda Comisaría local que se encontraba de ronda por el lugar.

"Los carabineros se percataron del humo y llamaron a bomberos y ese aviso oportuno permitió que el fuego no se propagara a otras dependencias", recalcó el profesional.

El taller corresponde al 10% de la infraestructura del Liceo Pablo Neruda, el que según Olivares pretenden reconstruir a la brevedad.

Bomberos

Ante la notificación policial, de inmediato se constituyeron en el sitio del suceso, efectivos y unidades mayores de las seis compañías bomberiles urbanas de la institución.

Así lo especificó el primer comandante, Fabián Gallardo, quien dirigió las maniobras que se extendieron por más de una hora.

El oficial enfatizó que el daño se enfocó en este taller, "pero existió riesgo de propagación al resto de las dependencias del colegio". Además y a diferencia de lo expresado por el director del recinto, resaltó que "otras dos salas también se vieron afectadas", aunque en menor grado.

La causas del incendio, como apuntó Gallardo están siendo investigadas, diligencias que fueron ordenadas a peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

Asimismo, esta alerta se suma a la emergencia vivida en el mismo recinto educacional el pasado 7 diciembre de 2016, cuando se quemó una bodega que mantenía en su interior sustancias inflamables.

En esa oportunidad, Olivares dio cuenta que la puerta de acceso habría sido violentada por lo que habría estado ligado a un acto delictual.

La rápida acción del personal del liceo evitó que las llamas se expandieran a otras dependencias.

7 de diciembre del 2016 se registró otro incendio dentro del establecimiento.

10% de la estructura del liceo se vio dañada producto de la acción de las llamas.