Secciones

Beatriz Sánchez se reunió en Ancud con sus seguidores chilotes

La periodista además criticó los polémicos dichos de Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

La precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, de visita ayer en la comuna de Ancud, se reunió con sus seguidores y compartió con lugareños en varios puntos de la ciudad, donde enfatizó el carácter colectivista de su candidatura y las diferencias que la marcan con los demás abanderados de otros bloques políticos, repasando de paso los últimos dichos del expresidente Sebastián Piñera, catalogados de sexistas.

"No es solo una broma, lo refleja de cuerpo entero respecto a la mujeres y a los hombres que los trata de vivos vanalizando situaciones que son graves y que sufrimos las mujeres todos los días y que dicen relación con abusos", señaló la periodista, sobre el chiste de Sebastián Piñera donde propuso en un acto público que "todas las mujeres se tiran al suelo y se hacen las muertas, y nosotros, los hombres nos tiramos encima y nos hacemos los vivos".

Respecto a su campaña, Sánchez manifestó que "creo que la gran fuerza que va a tener el Frente Amplio es esto, la ciudadanía, el estar juntos, el colaborar en conjunto".

Opuesto

La candidata se refirió a la franja electoral que se transmite por televisión, destacando que "estamos disputando el poder nada menos que con Chile Vamos, que creo que es exactamente lo opuesto de lo que nosotros entendemos por el Chile que queremos".

La comunicadora indicó que la información sobre las elecciones primarias no ha sido lo mejor que podría, acusando que hay mucha gente que no sabe de qué se trata, cómo funciona o dónde se vota o el porqué de los comicios, argumentando la visita de ella a regiones.

Sobre sus propuestas presidenciales, la profesional destacó las de "descentralización, una nueva forma de entender el desarrollo que no sea extractivista y que arrase con las comunidades y los estilos de vida, sino que se entregue valor agregado y cada comunidad pueda también decidir cómo quiere vivir su vida".

Locales

Sobre los problemas chilotes, Sánchez puso énfasis en la conectividad interna, calificándolo como "tremendo". "Hay muchas islas pobladas y el nivel de aislamiento y la poca conectividad la sufren las familias todos los días", indicó, añadiendo que "ese es un problema al que ponerle atención inmediata".

La política también hizo mención al modelo de desarrollo en el Archipiélago, calificándolo de "depredación de los recursos naturales, sin ningún tipo de medida, y eso lo único que ha hecho en Chile es perpetuar la desigualdad que vivimos", advirtiendo como "agotado" este modelo socioeconómico.

Sobre el puente Chacao, la carta a la Presidencia de la República señaló que ese no es un tema que decida ella como "presidenta", sino que le compete a los habitantes de Chiloé. "Cuando hablo de descentralización, esto se basa en que las decisiones se tomen en las propias regiones", manifestó.

"Hay muchas islas pobladas y el nivel de aislamiento y la poca conectividad la sufren las familias todos los días".

Beatriz Sánchez,"

Voces de los dirigentes


Jessica Maldonado, coordinadora del Frente Amplio en Ancud

" Ella siempre se ha planteado como una mujer muy defensora de los derechos sociales y luchadora ante todo por querer alcanzar los derechos que todos los ciudadanos chilenos nos merecemos. Ella es Beatriz, muy simple y muy sencilla, igual que cualquiera de los que estamos acá", señaló la la activista.


Rodolfo Norambuena, concejal de la comuna ancuditana

" El Frente Amplio comunal Ancud está conformado fraternalmente por el Movimiento Autonomista, Revolución Democrática, por el Movimiento Sur y por el Partido Poder Ciudadano, y desde un tiempo atrás logramos constituirnos y empezar el proceso programático que hemos terminado hace poco", comentó.