Secciones

Condenan a abusador de dos niñitas en Ancud a 4 años de libertad vigilada

El Ministerio Público ya estudia solicitar la nulidad del juicio oral.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En un fallo inesperado para la parte acusadora el Tribunal Oral en lo Penal de Castro condenó a cuatro años de libertad vigilada a un hombre que abusó sexualmente de dos menores de edad.

La medida judicial fue revelada la tarde del lunes una vez que la semana pasada se enjuició y acreditó la responsabilidad de un sujeto en las tocaciones a quienes eran sus hijastas, cuando tenían 11 y 13 años de edad.

El Ministerio Público de Ancud con los medios de prueba expuestos en la audiencia dio cuenta que el hombre cometió los ilícitos en un período de tiempo comprendido entre julio y diciembre de 2014, respecto a la niña de 13 años, y entre julio de 2014 y febrero de 2015 con relación a la pequeña de 11 años.

Para el fiscal a cargo del caso, Jorge Raddatz, el resultado de la sentencia no lo dejó satisfecho en absoluto tomando en cuenta que el organismo persecutor se encontraba solicitando 8 años de presidio efectivo.

"No estamos conformes con el fallo, entendemos que la sanción debió haber sido mayor en atención a que se acreditó que eran dos víctimas y por lo tanto estaban estos hechos reiterados y además se perpetró en un lapso de tiempo que estableció un mayor daño en perjuicio de las víctimas", dijo el fiscal.

El jurista explicó que este organismo evaluará la factibilidad de recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones con el propósito de que se reitere el juicio oral, siempre y cuando las víctimas se encuentren dispuestas a declarar en un nuevo proceso.

Postura

Por su parte, el defensor penal público de Ancud, Luis Mora, valoró este resultado argumentando que su planteamiento se sustentó a partir de lo que habría constituido una "dinámica de juego" de su cliente con las niñas.

"Se producían estas dinámicas donde ellos jugaban, se hacían cosquillas, pero que esto era en un contexto de juego, no con un ánimo libidinoso", explicó el profesional.

RENUNCIA

Luis Mora expresó que en un principio se había expuesto la opción de que el proceso finalizara con un juicio abreviado, el cual "habría sido muy desventajoso para el acusado". El abogado confirmó que existe conformidad por parte de su cliente una vez conocido el fallo dictado por el tribunal castreño. Mora dijo que ahora sólo resta la firma de un acta donde su representado renuncia al recurso de nulidad.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Carabineros de Chonchi detecta en la ruta camión con animales robados

Un total de siete vacunos habían sido sustraídos horas antes desde un predio en la localidad de Puntra. Dos sujetos fueron formalizados por abigeato.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un nuevo caso de abigeato abordado por personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi gatilló la detención de dos personas que transportaban siete vacunos en un camión.

Un llamado telefónico a la Central de Comunicaciones (Cenco) que delataba la sustracción de ganado bovino desde un predio rural en Puntra, comuna de Ancud, fue la clave para detectar este ilícito ya común en los campos chilotes.

Fueron los funcionarios del cuartel chonchino quienes alrededor de las 2.30 horas de este martes a la altura del sector Vilupulli, en plena Ruta 5 Sur, procedieron a controlar la máquina que circulaba en dirección de norte a sur con el cargamento vivo de animales.

Luis Barría, fiscal de turno del Ministerio Público, expuso que antes de la inspección y posterior aprehensión los dos sujetos intentaron eludir la fiscalización policial. La falta de documentos legales derivó en el reconocimiento del ilícito.

"Al no tener el formulario de movimiento animal, ellos declararon que efectivamente reconocieron este hecho, prestaron declaración ante carabineros y señalaron que habían sustraído siete animales vacunos", mencionó el abogado.

Tras la detención los dos sujetos fueron trasladados hasta el Juzgado de Garantía de Castro donde el Ministerio Público encausó la investigación por el delito de abigeato.

El persecutor apuntó que "fueron formalizados por dicho ilícito, se solicitó la prisión preventiva por parte de la fiscalía respecto de ambos imputados, pero el tribunal estimó que no se reunían los requisitos para constituir un peligro para la seguridad de la sociedad".

Defensa

A su vez, el defensor público, Filippo Corvalán, contrarrestó los argumentos acusatorios colocando en tela de juicio la legalidad de la detención de ambos transportistas.

El jurista expresó que "el Ministerio Público no había acreditado que hubiera una situación de flagrancia porque no se habían dado las características de los sujetos que iban en un camión, la marca, modelo, iba absolutamente tapado y sucedió como a las dos de la mañana", subrayó el abogado.

MEDIDAS

En la audiencia de formalización ambos imputados con domicilios en Ancud y Quellón quedaron con las medidas de firma diaria en Carabineros y la prohibición de acercarse a la víctima. La investigación tendrá una duración de dos meses. Mientras tanto la fiscalía procedió al decomiso del camión de carga en que eran trasladados los animales para ser comercializados ilegalmente al sur de la Isla Grande. Los animales sustraídos fueron devueltos a su propietario.