Secciones

Destacan a Brisexme y Avanzada PDI

E-mail Compartir

Un meritorio reconocimiento a la labor que realizan en Chiloé la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y la Avanzada de Quellón realizó el prefecto Víctor Pérez, jefe regional de la PDI.

A estos dos servicios se agregó el trabajo a cargo de la Unidad Microtráfico Cero que ha centrado sus esfuerzos en la detección de casos asociados al transporte sustancias ilícitas en la Isla.

"Hacemos un reconocimiento publicó a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales que tiene asiento en Ancud, porque esta unidad no solamente ha tenido que ver con el esclarecimiento de los delitos, sino que hoy en día está absolutamente compenetrada con todo el ciclo de la indagación", reconoció el jefe regional de la policía.

El reconocimiento se realizó en el marco del acto de aniversario de los 84 años de la institución. En la ocasión, se destacaron por 20 años de servicio al subcomisario de la Brisexme, Francisco Barria; al subcomisario de la Bicrim de Castro, Luis Díaz; al asistente policial de la Bicrim Ancud, Juan Carlos Cancino, y por 30 años fue galardonado el prefecto de la PDI Chiloé, Néstor Arias Gamboa.

Dirigentes de la salud participan en escuela de líderes a nivel provincial

E-mail Compartir

30 funcionarios de la atención primaria de la salud están participando de una escuela sindical en Castro, actividad que se extiende hasta hoy y que en su jornada inaugural contó con los dirigentes de la Confederación de Funcionarios de la Atención Municipalizada de Salud.

En este sentido, Arlinne Reveco, dirigenta provincial del organismo sostuvo que "esta escuela sindical es para los dirigentes de las 10 comunas, todas nuestras organizaciones bases están convocadas a esta capacitación".

Además, expuso que "esta es una capacitación provincial y hoy contamos con 30 dirigentes, dos no pudieron venir porque están enfermos".

Ética sindical, Ley 19.378, financiamiento de la salud pública y otros transversales como No más AFP son algunos de los temas que se analizarán durante las jornadas.

Esteban Maturana, presidente de la Confusam, señaló que "no hay tema más relevante para nosotros que la formación sindical. Nosotros tenemos la tarea de representar los intereses de nuestra gente y para ello necesitamos herramientas y dentro de ellas están todas las normas que rigen al sector".

Igualmente, el dirigente nacional comentó que en lo inmediato un tema que los preocupa es la pronta negociación del reajuste del sector público, sobre todo considerando que se trata de la última que realizará el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Fenats se "tomó" oficina directiva de hospital

Los trabajadores acusaron la falta de personal en diferentes servicios del recinto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Las excesivas horas de estrés derivadas por una sobrecarga laboral por la falta de funcionarios derivó en que un grupo de dirigentes de la salud decidiera hacer ocupación de las dependencias de la dirección del Hospital Augusto Riffart de Castro.

El movimiento fue encabezado por representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats Unitaria, quienes la mañana de este martes se "tomaron" la oficina principal de Ricardo Salazar, en una clara señal de protesta por la falta de recurso humano.

De acuerdo a lo expresado por la presidenta comunal de la organización, Yanira González, las principales necesidades desencadenadas por la falta de más personal se localizan en diversos servicios intrahospitalarios, entre ellos la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

"En este minuto es la UPC, como decía no solo recibe a la comunidad de Chiloé sino pacientes de afuera, estamos pidiendo cuatro paramédicos para esta unidad que es una medida urgente, estamos en conversaciones, hay una mediana solución a esto", detalló la dirigente.

González expresó que igual se hace latente la carencia de funcionarios en unidades como Pensionado, Salud Mental, Neonatología, Urgencia, Maternidad y Cirugía.

La dirigente subrayó que "necesitamos que la gente después de los turnos pudiese descansar en sus hogares y volver a retomar turnos que corresponden al tercer día, la gente saliente de noche regresa a hacer la tarde, se repiten noche, tenemos colegas que están trece noches haciendo turnos".

Direccion

El director del hospital castreño, Ricardo Salazar, dijo que la contratación de personal se sustenta a partir de un estudio de brecha de recurso humano que se deriva al nivel central del Ministerio de Salud.

"Esa es una solicitud que se hace permanentemente todos los años y cada año llega algo, no todo lo que quisiéramos, pero llega algo al hospital", indicó.

El directivo aseguró que los dirigentes ya se reunieron con personeros del Servicio de Salud Chiloé para evaluar la eventual contratación de nuevos auxiliares. El ingeniero comercial dijo que "lo más probable es que no hayan nuevas incorporaciones excepto las que ya están programadas desde principios de año".

40 funcionarios en promedio faltarían por sumar al centro asistencial.

5 horas se mantuvo ocupada la dirección del Hospital Augusto Riffart de Castro.