Secciones

Nuevo temporal genera daños y serios problemas de conectividad marítima

Canal de Chacao se mantuvo cinco horas cerrado. A ello se sumó la caída de árboles, corte del suministro eléctrico en a lo menos cinco comunas de la Isla y serias fallas estructurales en el cuartel general de Bomberos de Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Desprendimientos de techumbre, árboles caídos, corte del suministro eléctrico, puertos cerrados y vientos de 200 kilómetros por hora a la altura del Faro Corona en Ancud, fueron parte del saldo que dejó en la zona el sistema frontal, que se mantiene hasta hoy.

"Han existido emergencias principalmente por la situación de vientos, el reporte que tenemos tiene que ver con caída de árboles, un principio de incendio en Quellón, voladuras de techos. Asimismo el aeródromo está funcionando y en salud no tenemos ningún problema hasta el momento", dijo el gobernador René Garcés en el marco del COE (Comité Operativo de Emergencia) Provincial.

A su vez, se registraron cortes de suministro eléctrico en varias comunas de la provincia como Ancud, Queilen, Quemchi, Chonchi, y Puqueldón.

Pablo Millán, jefe de atención al Cliente de Saesa, explicó que personal se mantuvo en terreno desde la mañana trabajando para ir recuperando el suministro eléctrico.

A ello se sumó el cierre de puertos para todo tipo de embarcaciones, como la suspensión del servicio de transbordadores en Chacao (desde las 13.15 horas) por las altas marejadas, el cual se restableció pasadas las 18, una situación similar se vivió en el canal Dalcahue, mientras que en el Yal el servicio operó en forma normal.

"Este temporal está bastante fuerte por las condiciones de viento, con rachas de 200 kilómetros por hora en el Faro Corona, en tanto en el canal de Chacao ha estado complicado por la marejada, el reporte señala vientos de 40 nudos con rachas de 50 que es entre 80 a 90 kilómetros por hora, el canal se puede navegar para buques mayores pero para maniobras de atraque complica la maniobra por la condición de marejada", acotó el gobernador marítimo Héctor Aravena.

Por su parte, Armando Barría, jefe provincial de Educación confirmó que las clases se suspendieron para este jueves para todos los establecimientos municipales y particulares subvencionado y que a la fecha no se reportan daños en ningún establecimiento.

Bomberos

En el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Castro, las lluvias ocasionaron que a lo menos un tercio del edificio se encuentre con serios daños estructurales, entre ellos figura la guardia de la Cuarta Compañía, la sala de juegos, entre otros.

"El cuartel está con bastantes daños, este es un problema que se arrastra de hace mucho tiempo, se han realizado arreglos parches pero no han prestado el servicio que queríamos, el inmueble se está deteriorando, se está filtrando agua desde el techo y pasa por las vigas", dijo el superintendente Humberto Molina, quien agregó que "también se desprendió el techo de la Sexta Compañía".

"Tenemos serios problemas, el agua se filtra por el techo y las vigas, hay mucho daño".

Humberto Molina,, superintendente, de Bomberos de Castro"

Hablan vecinos de castro


Víctor Sánchez, poblador del sector Los Presidentes de la ciudad

"Las lluvias acá en la población no han provocado daños, sí estamos un poco preocupados por un cerro que existe acá, pues las lluvias lo podrían traer abajo, las casas que están arriba corren peligro al igual de las de abajo, por lo menos se limpio porque un tiempo hubo hasta plaga de ratones. Podrían hacer un muro de contención por último con mallas y piedras ", dijo el poblador de la calle Gabriel González Videla.


Lucy Vargas, vecina de población Camilo Henríquez

" Hemos podido sortear bien las lluvias que han caído a diferencia de otra veces que muchas de las casas se inundaban, sobre todo las que están cerca de la alcantarilla ubicada a la entrada de la calle Aureliano Velásquez. Hay personal municipal trabajando en la limpieza de las alcantarillas y también se pasó maquina al camino que baja desde el Parque Municipal por lo que no arrastró material", acotó la dueña de casa.

Ancud y chonchi

En Chonchi, el desprendimiento de techumbre en algunos inmuebles, movilizó desde temprano a bomberos. "La primera emergencia fue en la casona de calle Centenario con Pedro Aguirre Cerda, a la cual se le desprendió el techo. Se sacó las planchas que estaban muy debilitadas, además se colocó un cierre perimetral para evitar algún tipo de accidente", dijo Benito Gómez, comandante de Bomberos de Chonchi, quien sumó que en el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez también se registró desprendimiento de techumbre. En Ancud se sumaron emergencias con árboles caídos, uno de ellos en el sector de Pupelde en Ruta 5 Sur que obstaculizó el tránsito por algunos minutos, además de la caída completa de la feria artesanal de Chacao y voladura de techos en viviendas.