Secciones

Skretting lanzó su marca en Nicaragua y Honduras

E-mail Compartir

Skretting, el principal productor y proveedor mundial de alimentos de alta calidad para camarones y peces de cultivo, lanzó su marca en Honduras y Nicaragua con el objetivo de contribuir con la creciente necesidad de dietas sustentables en estos mercados y a lo largo de Centroamérica.

Desde el establecimiento de Skretting en Ecuador y Perú, cuyos lanzamientos se realizaron en agosto de 2016, las operaciones de cultivo de camarón en ambos mercados y en toda América Latina han avanzado con el apoyo global proporcionado por el área de I+D de la compañía, así como también gracias a su conocimiento y experiencia local.

En particular, muchos de los productores de camarón de la región continúan participando de eventos especiales y seminarios que vinculan la nutrición apropiada de alta especificación con procedimientos precisos de manejo de alimentación, lo que podría traer una nueva era dorada para el sector de camarones de cultivo en la región. Fundamentalmente, han estado aprendiendo la importancia de la alimentación correcta en las primeras etapas del ciclo de vida y cómo optimizar el crecimiento basado en la genética del camarón.

Llaman a revisar Registro Pesquero Artesanal para evitar ser caducados

El plazo para presentar los antecedentes necesarios para exclusión de la nómina preliminar de caducidades es hasta el próximo martes 27 de junio.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Un llamado a pescadores y pescadoras, buzos, recolectores y armadores de la Región de Los Lagos realizó el director subrogante regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Branny Montecinos, con el objetivo de revisar su situación en el Registro Pesquero Artesanal, para que en caso de encontrarse en la nómina preliminar de caducidad presenten la documentación necesaria para regularizar su situación.

Así lo explicó la autoridad acuícola-pesquera, quien invitó a todos los agentes pesqueros a "ingresar a nuestra página web www.sernapesca.cl para revisar cuál es su situación respecto a las caducidades, entendiendo que el próximo martes 27 de este mes vence su vigencia para algunos pescadores y pescadoras de la región", plazo final en el que se puede presentar los antecedentes de exclusión de la nómina preliminar de Caducidades 2017 del Registro Pesquero Artesanal del servicio.

En este caso, si el usuario se encuentra en dicha nómina puede presentar el formulario de solicitud de exclusión, "bajándola de la página web de nuestro servicio o acercándose a las oficinas de la región, adjuntando los antecedentes necesarios para evitar la caducidad de sus operaciones", indicó. Montecinos, agregando que quienes ya han regularizado su situación antes del 31 de mayo, serán retirados del listado final de pescadores caducados.

Tras evaluar dichas solicitudes en función de los antecedentes, Sernapesca emitirá una resolución con los resultados de esta.

La nómina preliminar de Caducidades 2017 del Registro Pesquero Artesanal se genera a partir de usuarios que se encuentran bajo dicha causal, establecido en el artículo 55 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, respecto a operación de la actividad, vigencia de sus matrículas y certificado de navegabilidad, pago de patentes, dominio de la embarcación.

Por ello, el director del servicio recalcó la importancia "de que los usuarios declaren periódicamente sus operaciones y actualicen sus matrículas y certificados, ya que esto les va a permitir mantenerse vigente en su inscripción de nuestro Registro Pesquero Artesanal", enfatizó.

Misión

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura tiene como misión de fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, proveer servicios para facilitar su correcta ejecución y realizar una gestión sanitaria eficaz, a fin de contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente.

Dentro de este marco Sernapesca ha implementado el Registro Pesquero Artesanal o RPA donde se encuentran inscritos los/as pescadores/as artesanales, donde se pueden diferenciar por categorías y género.