Secciones

Comunas chilotas esperan la noche de San Juan y celebran el Wechipantü

Rogativas son parte de las actividades programadas para recibir el año nuevo mapuche.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Rogativas, encuentros de comunidades y algunos eventos públicos son algunas de las actividades programadas para celebrar la llegada del año nuevo mapuche en la provincia. Si bien algunos establecimientos educacionales ya concretaron su conmemoración, hoy y mañana se viven otro tipo de encuentros.

Uno de ellos es el que tendrá lugar esta noche en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz en Castro, en el marco de la denominada Noche de San Juan que en esta ocasión está a cargo de la Agrupación de Acordeonistas Viento Sur.

Para las 20.30 horas está programado el inicio de la actividad que se extenderá hasta eso de las 2 de la madrugada con la presentación de música folclórica y ranchera. El valor de la entrada es de 1.500 pesos, mientras 4 mil para quienes deseen consumir el plato de chancho ahumado con papas con color, sopaipillas y pebre.

Parque

Además, para el sábado a partir de las 11 horas en el Parque Municipal de Castro, el Consejo General de Caciques Huilliches llevará a cabo la celebración del Wechipantü.

Otra comuna en la que también las comunidades recibirán el año nuevo es Quellón. Allí a partir de las 18.30 horas de hoy la maestra de paz Domitila Cuyul realizará una rogativa por la tierra en el sector de Chaildad.

A ello se suma el compartir que concretarán a partir de las 21 horas las comunidades ancestrales de Chadmo Central.

En Queilen también habrá actividades relacionadas con el año nuevo mapuche. Para las 20 horas está programada la celebración en el patio techado del ex internado.