Secciones

Vecinos acusan "peligro fatal" por arboleda en sector Gamboa

En el lugar la tarde del jueves ocurrió el accidente donde un trabajador del aseo resultó gravemente herido, luego de ser aplastado por un pino. Alcalde aseguró que harán un catastro de los árboles peligrosos que existan en la ciudad.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepùlveda

Luego del grave accidente de un trabajador del servicio de aseo de Castro, la tarde del jueves, donde casi perdió la vida al ser aplastado por un árbol en la intersección de la calle Ubaldo Mancilla con el pasaje Los Franciscanos (también conocido como El Mirador), en el sector de Gamboa, los vecinos y familiares de la víctima reclamaron que el lugar es un peligro latente por la arboleda que existe y que llevan años pidiendo sea cortada.

Héctor Ricardo Barría Veloso, al igual que quienes transitan por el sector, lo hacía como todos los días con su carretilla en sus labores de aseo y sacó el peor de los premios en esta "ruleta rusa" que relatan los vecinos que pasan por el lugar, debido el peligro inminente de la caída de los pesados árboles.

El hombre de 47 años fue trasladado a las 19 horas del jueves a la Clínica Puerto Montt en una ambulancia especial y pasada la medianoche debió ser intervenido, luego de haber estado varias horas incluso con riesgo vital, según lo informado por su familia.

Claudia Barría, hermana de la víctima, indicó que "él a las 2 de la mañana (ayer) tuvo una operación, donde le limpiaron toda la sangre que tenía dentro del cerebro y ha estado evolucionando bien".

La pariente señaló que el médico tratante les advirtió que "la sacó, entre comillas, barata, porque la mayoría de los pacientes que llegan como él han quedado parapléjicos o han muerto, ya que mi hermano tenía un derrame cerebral".

La mujer detalló que cuando fue atendido en Castro y se le realizó un escáner a su hermano, este arrojó malos resultados, con un pronóstico grave. Sin embargo, el obrero nunca perdió el conocimiento. "Él se podía mover, pero el examen estaba diciendo otra cosa... su recuperación ha sido algo milagrosa", comentó.

La familiar precisó que su ser querido llevaba trabajando cerca de cuatro meses y que al momento del accidente estaba en sus labores habituales. "Yo iba hacia el centro y me encontré con lo del árbol y me dijeron que había una persona abajo y se lo habían llevado, entonces pregunté si era alguien haciendo el aseo y después me costó dar con la información exacta de quién era", relató.

Recalcó la fuente que "están pasando muchas situaciones con los árboles y ahora pudo ser la vida de mi hermano, pero mañana puede ser otra persona, por eso esperamos que con lo que pasó las autoridades puedan podar esos árboles. Esperemos que se haga a consciencia, ya que ya pasó algo y lamentablemente a veces se espera que esto ocurra para tomar medidas", advirtió.

"Este es un tema que se veía venir y nosotros hace dos años reclamamos a la señora Margarita (Calderón) del Hogar de Ancianos, también reclamamos a Saesa, a la municipalidad, a los curas Franciscanos, y se pasaron la pelota unos a otros", relató Eladio Haro, vecino que vive en frente del lugar donde ocurrió el accidente.

El isleño sumó que "lo más cercano a una respuesta fue la entregada por Fernando Severino, que era encargado de algo (encargado de Emergencia) en el municipio, que nos dijo que cuando haya temporal él recién puede meter máquina para hacer algo, antes no y esperaron esto, la caída de un árbol y que atrape a una persona abajo".

Temor

Desde el paradero de los colectivos de las líneas 6, 7 y 8, también tienen temor del estado de la arboleda.

"No sabemos a quién le corresponde, porque siempre hay ganchos que caen de los árboles y es peligroso. De hecho con el viento de la semana anterior cayeron varios y nosotros los corrimos para atrás y los vecinos desde hace tiempo que están reclamando del riesgo de ese pino", recalcó una trabajadora que declino entregar su nombre, refiriéndose al ejemplar arbóreo que la tarde del jueves desató el incidente que pudo incluso tener consecuencias fatales para el obrero que se mantiene hospitalizado en la capital regional.

"Están pasando muchas situaciones con los árboles y ahora pudo ser la vida de mi hermano".

Claudia Barría,, hermana del accidentado."

Análisis

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, señaló que como primera medida se "realizará un catastro de árboles peligrosos en esta comuna, que es algo pendiente desde hace años, aunque sabemos que cerca del 80% de estas especies están en terrenos particulares, donde esperamos llegar a acuerdos para intervenir y en lo que es público podremos actuar más rápido".

47 años tiene el trabajador que permanece internado en Puerto Montt.