Secciones

Vecinos de Huentemó recuperan su conectividad con un muelle flotante

Desde ayer está operativa la pasarela en la localidad chonchina.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Conectividad permanente tienen los vecinos de la localidad chonchina de Huentemó, luego que en las últimas horas fuera habilitado un muelle flotante en el río Nal. Se trata de una estructura cedida por la empresa Salmones Antártica y que prestará servicios hasta contar con una solución definitiva.

El lunes pasado comenzó la instalación de esta pasarela en las cercanías de la colapsada estructura de madera, proceso que culminó la tarde del jueves, pero fue la mañana de ayer tras una inspección realizada por la Armada que tuvo la autorización necesaria.

De esta forma, tras un poco más de una semana con la conectividad interrumpida luego que la crecida del río Nal se llevara el antiguo puente, las cerca de 40 familias que residen en el sector retomaron la normalidad, ya que era personal de la Capitanía de Puerto de Castro con un bote de goma el que en los últimos días prestó servicios de traslados en la zona.

Dirigente

Según lo explicado por el presidente de la Junta de Vecinos de Huentemó, Paulino Naín, si bien este muelle flotante soluciona en parte la problemática del sector, ahora resta esperar que se concrete el proyecto definitivo.

"Estamos un poco más tranquilos con la pasarela, ya tenemos una alternativa para cruzar el río porque habíamos quedado sin conexión", afirmó el dirigente, sumando que "la pasarela quedó habilitada mientras se licita y construye la solución definitiva".

Además, el vecino destacó que la instalación de este muelle flotante se efectuara antes del tiempo contemplado inicialmente.

"Esto fue gracias a la gestión que realizó el alcalde Fernando Oyarzún y estamos agradecidos", describió la misma fuente.

En este sentido, el jefe comunal detalló que la instalación de este tipo de solución representaba una inversión de 50 millones de pesos, pero gracias al aporte de la empresa privada esto no significó un costo para el municipio.

Asimismo, expuso que "los trabajos comenzaron el lunes y estuvieron a cargo de funcionarios de la municipalidad y también de la empresa privada. Todos los materiales fueron donados por la empresa y quiero agradecer este aporte".

Junto con ello, el político destacó que el muelle habilitado en el río Nal brinda las condiciones de seguridad a los habitantes de Huentemó para cruzar el afluente, sobre todo considerando que pasó la prueba con el último temporal registrado a mediados de semana.

Más de 35 años tenía la antigua estructura de madera que entregaba la conectividad en el sector, la que colapsó justo el día en el que se anunció que estaban los recursos disponibles para la ejecución de una nueva pasarela.

Armada

Por nueve días una patrulla de la Capitanía de Puerto de Castro fue la encargada de apoyar en la zona el traslado de los vecinos del sector de Huentemó. Un bote de goma fue utilizado para realizar el cruce de las personas en el río Nal. De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto de Castro, Guido Fuentes, en promedio, con este tipo de conectividad cruzaban 20 personas el río por día. "Nosotros estábamos desde las 8 y hasta las 18.30 horas de forma permanente entregando el servicio, el que mantuvimos por nueve días", detalló el oficial naval, dando cuenta que también se inspeccionó el muelle.

Valoran los trabajos


Paulino Naín, presidente junta de vecinos

" Yo pasé en la mañana y el muelle es bastante seguro, incluso resistió el último temporal. Hasta ayer (jueves) estuvieron los funcionarios de la Armada realizando la conexión con el bote de goma y también estamos muy agradecidos con ellos, con la Capitanía de Puerto de Castro por todo el apoyo que nos dieron", señaló.


Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi

"Esto es una gran ayuda para la comunidad de Huentemó y un aporte para el municipio porque nosotros habíamos consultado cuánto salía una solución como esta y el costo era de 50 millones de pesos. Además, nosotros como municipio estamos aportando con el estudio de suelo para el proyecto definitivo", aseguró.