Secciones

Bomberos de Ancud apuestan a descentralizar cuarteles

Los voluntarios y vecinos de la comuna del norte de la Isla esperan desde hace casi una década poder concretar el traslado de dos compañías a lugares más periféricos de la ciudad y poder atender con más rapidez las emergencias.
E-mail Compartir

Cesar Cárdenas Ruiz

La actual ubicación del cuartel del Cuerpo de Bomberos de Ancud, emplazado en la Plaza de Armas, dificulta en ocasiones el accionar del personal bomberil, especialmente cuando se trata de acudir a una emergencia que se esté desarrollando en alguna zona apartada del centro de la ciudad. Esto podría cambiar a partir del 2018, ya que la institución pretende trasladar a dos de sus compañías a puntos más periféricos.

El intenso tráfico vehicular que ha experimentado la comuna del Pudeto en los últimos años, sumado a que no siempre los conductores ceden el paso a los carros bombas, hace que las distancias y el tiempo se alarguen, mientras una o más familias son afectadas por la tragedia de un incendio. Esta situación ha generado más de algún tenso debate en el último tiempo, puesto que parte de la comunidad ancuditana, sostiene que sería más efectivo poder descentralizar el cuartel de bomberos hacia los sectores más periféricos.

"Es complicada la llegada de bomberos, sobre todo cuando los llamados son en sectores más o menos apartados del centro. Hay sectores que cada vez van creciendo más y lo óptimo sería que los bomberos salgan del centro, porque seamos sinceros, muchas veces llegan tarde a los incendios. Se sabe que no es culpa de los voluntarios, pero el problema existe" señaló Pedro Alvarado, del sector de Bonilla.

DESCENTRALIZACIÓN

El tema de la descentralización del Cuerpo de Bomberos de Ancud, fue abordado por el directorio desde el año 2009. Se hicieron gestiones con el municipio local y se consiguió un terreno en el sector de Antonio Burr, que está cedido en comodato, allí se trasladaría la Tercera Compañía. Asimismo la centenaria institución posee hace muchos años, un terreno en el sector de Inés de Bazán, donde funcionaria la Segunda Compañía. No obstante el terremoto del 27 F del año 2010, originó que los recursos de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, fueran destinados íntegramente a la reconstrucción de los cuarteles damnificados. Así lo dio a conocer el Superintendente de la institución bomberil, José Cárcamo.

"El año 2010 debido al terremoto, quedaron muchos cuarteles abajo, y el gobierno puso recursos especiales para reconstruir esos cuarteles, no para cuarteles de otras comunidades que no han tenido ningún tipo de desastre. Todo pasa por un tema de recursos, los ritmos no son tan rápidos como quisiera uno, con el sistema y las fuentes de financiamiento que hay, requiere un par de años cada proyecto".

Sumó la autoridad bomberil que "nosotros estimamos que el primer cuartel (Antonio Burr) si no es el 2018, el 2019 ya tendría que estar operativo, después hay que ver el apoyo que pudiera brindar el municipio, y si eso anda rápido, también podría en un par de años más tener el próximo cuartel, no es algo de un día para otro" comentó la fuente.

Por su parte, Erich Altaner, director de la Segunda Compañía, quienes emigrarían hacia el sector de Inés de Bazán, recalcó la importancia de trasladarse a este lugar y llamó a la tranquilidad a los vecinos, sobre todo cuando existen demoras en los tiempos de traslado del material mayor a las emergencias.

"No es culpa de la institución, todos los bomberos tienen sus trabajos. Los tiempos de traslado han aumentado por el aumento del parque automotriz también, así que llamar a la calma, que estamos trabajando para tratar de descentralizarnos, y aminorar un poco los tiempos de respuesta" esgrimió.

"El primer cuartel (Antonio Burr) si no es el 2018, el 2019 ya tendría que estar operativo".

José Cárcamo,, superintendente de l, Cuerpo de Bomberos de Ancud."

Beneficiados

Oscar Andrade, presidente de la junta de vecinos de Inés de Bazán, quienes se verían beneficiados con la llegada de los segundinos a su población, expresó que "queremos que el sueño anhelado por los vecinos del sector, se pueda concretar, para eso estamos trabajando, y para ello tenemos que realizar una serie de acciones, para que definitivamente la segunda compañía pueda estar en este lugar. Ha crecido paulatinamente este sector poblacional por lo tanto es necesario que se cumpla este anhelo" manifestó.