Secciones

Sernageomin entregará informes para intervenir zonas con deslizamientos

Equipo de oficina técnica revisó problemas presentados en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aspectos como cuánto mide el movimiento, cómo se produjo, las condiciones y recomendaciones para su intervención entregarán los dos informes que se encuentran redactando las profesionales de la Oficina Técnica del Servicio Nacional de Geología y Minería de Puerto Varas, que en los últimos días realizaron una inspección a desprendimientos de terrenos en la comuna de Castro.

Si bien el socavón que presenta el pasaje Luis Espinoza, en pleno centro de la capital chilota, fue el motivo por el que las geólogas llegaron hasta la provincia, durante su visita también recorrieron otros puntos que han sufrido este tipo de problemas, debido a las intensas precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas.

En este sentido, Natalia Garrido, de la oficina técnica del Sernagemin en Puerto Varas, explicó que dentro del trabajo realizado en Castro está la toma de medidas de las remociones de terreno ocurridas por las últimas lluvias.

"Nosotros fuimos a revisar una solicitud que hizo la municipalidad a la oficina técnica en Luis Espinoza, pero además vimos varios deslizamientos de laderas y ahora estamos trabajando en las recomendaciones para entregar en el informe", sostuvo la experta.

Además, sostuvo que debido a la cercanía de las viviendas este es uno de los puntos más complejos revisados durante la inspección que realizaron, en compañía de funcionarios de la Oficina Municipal de Emergencia.

Junto con ello, expuso que "aunque el deslizamiento en calle Caguach es más grande también es más fácil de abordar porque es un área verde, entonces es más fácil de intervenir; por ahora, creo que el municipio mantiene la calle cerrada por precaución".

Como parte del trabajo en Castro, la profesional del Sernageomin indicó que también revisaron la situación ocurrida en calle Huillinco, en la población Prat 1 que presenta un deslizamiento de la ladera de alto ángulo. Además, recorrieron la zona de la Ruta 5 Sur en las cercanía del puente Gamboa, lugar en el que se desprendió uno de los sauces del sector.

Para finalizar, el equipo técnico llegó hasta la Villa Las Terrazas, zona que presenta una erosión de un terraplén desde principios de este año.

"Nosotros verificamos que en la zona había dos vertientes que fueron eliminadas para emplazar las viviendas y eso refleja el problema que genera la urbanización sin tener presente la geografía", mencionó Garrido, sumando que "vamos a entregar dos informes, uno específico de Luis Espinoza y el segundo con el resto de los sectores".

Municipio

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), enfatizó que en el pasaje Luis Espinoza y el derrumbe en calle Caguach, se deberían adoptar medidas urgentes y para ello instruyó a los equipos municipales para que levantaran proyectos tendientes a solucionar en el menor tiempo posible dichos problemas.

A su vez, el encargado de Emergencia de la Municipalidad de Castro, Cristián Ruiz, acotó que por instrucciones del alcalde se determinó clausurar el uso de la multicancha de calle Caguach por el peligro que aún persistente de derrumbe.

Igualmente, se está a la espera del informe de Sernageomín, mientras tanto los equipos municipales ya están trabajando para solucionar los problemas que dejó como resultado el frente de mal tiempo que se ha ensañado con la provincia de Chiloé.