Secciones

Camión salmonero colapsó puente de madera en Chonchi

El fuerte flujo de vehículos de carga y la antigüedad del viaducto fueron causantes de un accidente y posterior interrupción de la conexión terrestre. La empresa salmonídea asumió la reparación de la estructura.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una mala maniobra por parte del conductor de un camión de carga salmonera fue la detonante para hacer colapsar un frágil puente de madera en las cercanías del lago Natri, al sur de Chonchi.

El accidente se produjo durante la madrugada del martes en momentos que un transporte perteneciente a la Empresa de Salmones Austral que posee un centro de cultivos en el lago, circulaba con una carga de peces que tenía como destino la ciudad de Quellón.

Al momento de cruzar por el viaducto parte de la carrocería hizo sucumbir el tablero de madera quedando parte del vehículo literalmente atrapado en la construcción.

Debido a la situación los operarios del centro de cultivos activaron todo un trabajo para superar la emergencia y liberar el pesado transporte desde la debilitada estructura.

El hecho generó reacciones sobre todo en las redes sociales que cuestionaron el fuerte flujo de camiones que a diario transitan por el lugar poniendo en jaque la conectividad del sector. Los denunciantes sostuvieron que serían alrededor de cinco familias que residen en el área donde se produjo el accidente y que cortó el puente las afectadas.

A su vez, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, expuso que sólo se enteró de ese hecho cuando recibió una llamada del propio gremio de SalmonChile explicando acerca del suceso y que la salmonera se haría responsable en reparar el daño causado.

"A mí me informaron a través de las redes sociales que estaba pasando esta situación y me llamó la gente de SalmonChile para informarme que la empresa se iba a hacer responsable", explicó el jefe comunal.

Oyarzún confirmó que durante la jornada del miércoles un equipo del Departamento de Operaciones del municipio se trasladó hasta la localidad de Natri para verificar la situación y confirmar si la construcción pertenece a la Dirección Provincial de Vialidad o es de propiedad particular.

Para la presidenta de la Junta de Vecinos de Natri Bajo, Jovina Rauque, es fundamental que exista una mayor responsabilidad por parte de las empresas que desarrollan actividades de transporte sobre todo cuando transitan por caminos secundarios o puentes de la zona.

"Yo pienso que es responsabilidad de la empresa si se colocan a trabajar, deberían arreglar lo que echan a perder", subrayó la representante social.

Centro

A raíz del accidente que colapsó el puente la misma empresa Salmones Austral a través de su centro de cultivos confirmó que frente al hecho lo primero que se hizo fue liberar la máquina antes de continuar con rumbo a Quellón.

Ya durante este miércoles se procedió al desarrollo de los trabajos de reposición de la estructura consiste en el levantamiento de un viaducto mixto de madera y metal.

Un equipo de trabajadores asumió las faenas para no dilatar la falta de conectividad en el sector.

Según lo indicado por la industria salmonera que opera en el lago Natri aparte de los operarios que se se desempeñan en el área circundante al centro de cultivos habría un grupo familiar contiguo a la zona donde se concentra la actividad salmonídea.

Mientras eran ejecutados los trabajos del viaducto las faenas de transporte se mantuvieron interrumpidas.

Los camiones de carga de recursos salmonídeos se mantuvieron estacionados en una zona de acceso al angosto camino y en forma contigua a la Ruta 5 Sur.

Monitoreo

Desde el municipio local el propio jefe comunal expuso que restaba por establecer a quién pertenecía la estructura y por ende a quien le caben las responsabilidades al momento de realizar los trabajos de mantención. Según la planta salmonera el puente quedaría habilitado durante este miércoles.

"Me llamó la gente de SalmonChile para informarme que la empresa se iba a hacer responsable".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi"

PRESENCIA

Cerca de veinte años de presencia tiene la planta de cultivos que actualmente es de propiedad de la Empresa de Salmones Austral. A las instalaciones de producción en el lago Natri se suma una amplia infraestructura para el desarrollo de la actividad económica de la industria. El camino es utilizado de forma regular por camiones de alto tonelaje que transitan entre Natri y Quellón.

9 toneladas pesaba el camión de carga que colapsó el puente de madera en Natri.