Secciones

Gómez cierra la puerta a reclamo de profesionales

Dentistas y médicos de la salud primaria no recibirán pago retroactivo de incentivo.
E-mail Compartir

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, salió ayer al paso de las declaraciones y advertencias de la Asociación de Médicos y Dentistas de la Salud Primaria, cerrando las puertas al pago retroactivo de una asignación de casi 700 mil pesos mensuales.

"Han faltado a la verdad y han tratado, mediante argumentos baratos, confundir a la población ancuditana, entregando antecedentes e informaciones que no son verídicas", señaló el edil de entrada, detallando que "aquí no hay una disminución de su salario, como ellos lo indican. Aquí, esta administración, a partir del 1 de enero, le dejó de cancelar a los médicos y dentistas una asignación que tiene fecha de término los 31 de diciembre".

Aseguró el el jefe comunal que "se les dijo que era imposible continuar con el pago de esta asignación, que para los médicos y dentistas tenía un valor de 690 mil pesos mensuales para cada uno, aparte de su sueldo. No sé cuántos trabajadores de la comuna de Ancud después de recibir su sueldo tienen una asignación de esta envergadura", cuestionó, enfatizando que esta asignación se entregaba, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria y debe ser aprobada por el concejo municipal, lo cual no ocurrió este año.

Recalcó el ex decé que lo que se conversó con los profesionales fue que a partir de octubre podría retomarse la asignación, disminuida a 500 mil pesos y que se estudiaría la posibilidad de un pago retroactivo de los meses anteriores, siempre y cuando existiera la disponibilidad presupuestaria y un informe jurídico sobre la validez de este movimiento de recursos. Ambas condiciones no se cumplen, consignó, adelantando que hoy se pide a la Contraloría Regional que revise los pagos de estas asignaciones en años anteriores.

Los profesionales, representados por su presidente, Rubén Flores, recién se reunirán el viernes para analizar en asamblea la respuesta de Gómez.

El dirigente se mostró molesto por "estas declaraciones a través de la opinión pública y que no haya sido capaz de habernos llamado para decirnos su postura por la cuál se desentiende de su postura inicial".

Agregó el profesional que "no toma en cuenta que nosotros llevamos años en la Isla y se nos dio este incentivo para quedarnos a trabajar y tenemos ya un vínculo con la población", ante el argumento de Gómez que habría un exceso de médicos y dentistas en la salud primaria de Ancud.

Sumó que "él dice que tiene casi toda la deuda de salud zanjada, nosotros lo miramos como que se zanjó en base a los recursos de los trabajadores".

690 mil pesos era la asignación que se entregaba a dentistas y médicos hasta enero.

27 son los profesionales agrupados en la asociación reclamante de la salud primaria.

eduardo burgos s.
eduardo burgos s.
médicos y dentistas de la salud primaria podrían realizar huelga de brazos caídos.
Registra visita

Moderna ambulancia fue presentada en Ancud para la salud primaria

E-mail Compartir

Una moderna ambulancia, avaluada en más de 70 millones de pesos, fue inaugurada ayer para el Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira de Ancud.

El vehículo llegó a fines del año pasado, a través de un convenio con el Servicio de Salud Chiloé, sin embargo, por razones de tipo administrativo y financiero no se había habilitado hasta ahora.

"Este es un vehículo de última generación en equipamiento de ambulancia y tiene equipamiento de primera línea para rescate, equipo de oxígeno, acorde a las necesidades de la atención primaria, que permite el traslado de pacientes en las mejores condiciones", detalló el secretario general de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Jorge Uribe.

Recalcó el personero que "este vehículo viene a reemplazar a los más antiguos que teníamos, con la capacidad de poder llegar a sectores rurales y no tener problema en los caminos de difícil acceso".

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, advirtió que "tal como entregamos esta ambulancia, estamos acelerando todas las gestiones a nivel de ministerio en el nivel central para contar con una ambulancia para el Cecosf de Chacao".

Agregó el edil que espera concretar este cometido antes de fin de año y mientras se está evaluando poder facilitar alguno de los móviles que tiene la corporación actualmente, para que se haga cargo de esa necesidad de las comunidades del norte de Ancud.

eduardo burgos s.
eduardo burgos s.
la ambulancia costó más de 70 millones de pesos.
jorge uribe.
Registra visita