Secciones

Buscan a pareja perdida en la ruta de Abtao

E-mail Compartir

Una joven pareja que no se reportó en las oficinas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para iniciar un recorrido a Abtao se mantiene inubicable desde el lunes, cuando no retornaron a su hogar en la localidad de Pid Pid en Castro.

Ambos excursionistas salieron el domingo para internarse en la ruta de Abtao, sector que conecta con el Parque Nacional Chiloé al oeste del Archipiélago con el fin de retornar al día siguiente situación que no aconteció para preocupación de sus familiares.

Según lo explicado por el jefe provincial de Conaf, Hernán Rivera, la ausencia de los jóvenes de quienes se desconoce su ubicación activó los protocolos toda vez que se produce una denuncia que involucra a personas extraviadas en estas reservas.

"En horas de la mañana se presentó un vecino de estas familias para constatar el desaparecimiento, osea estas personas habían salido con destino a Abtao el día domingo y aún no habían regresado", explicó.

Rivera expresó que ambos jóvenes no se registraron en las oficinas de este servicio antes de iniciar el circuito al sector de compleja geografía y donde estas personas tuvieron que informar la fecha de salida y retorno de esta zona de Chiloé.

"Dimos cuenta a la dirección regional de Conaf que activó los protocolos con Onemi y conversamos con el gobernador (…) ahora no tenemos la certeza de que ellos estén en la zona de Abtao". Al cierre de la edición Conaf no reportó la ubicación de la pareja.

Corte confirma exclusión de prueba en caso Haeger

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, por exclusión de prueba documental ofrecida por el querellante en la apertura de juicio oral en contra de los acusados por el homicidio de Viviana Haeger: Jaime Anguita y José Pérez.

En fallo unánime, la segunda sala del tribunal de alzada confirmó la resolución recurrida, dictada el 15 de mayo por la magistrada Paulina Tapia, del Juzgado de Garantía de Puerto Varas, que excluyó como prueba artículos de prensa.

"Lo alegado por los intervinientes en la audiencia y teniendo únicamente presente que el artículo 277 del Código Procesal Penal contempla el recurso de apelación de manera excepcional, sólo al Ministerio Público en contra del auto de apertura del juicio oral que excluya pruebas que provinieren de actuaciones o diligencias que hubieren sido declaradas nulas y de aquellas que hubieren sido obtenidas con inobservancia de garantías fundamentales", contempló el fallo.

Rastrean a joven que cayó al lago Huelde en Chonchi

Una persona resultó con hipotermia siendo trasladada en ambulancia hasta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) donde fue atendido.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En tragedia terminó un circuito náutico que realizaban dos jóvenes en un kayak, el cual volcó en el lago Huelde, comuna de Chonchi, dejando a uno de sus ocupantes desaparecido.

Los antecedentes preliminares aseguran que ambas personas salieron cerca de las 10 horas del jueves a efectuar un recorrido por el lago. Alrededor del mediodía, por causas que se investigan, la frágil embarcación volcó con sus dos ocupantes.

Según el informe entregado por el capitán de puerto de Chonchi, Miguel Ángel Bravo, el único sobreviviente fue rescatado por algunos lugareños tras advertir la emergencia acontecida en el lugar.

Se trata de Javier Sánchez Flores (34) originario de Santiago y residente del lugar desde el mes de enero, quien salió del agua con serios problemas de hipotermia, por lo cual se dispuso su traslado en ambulancia hasta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Chonchi.

"Cerca de las 12 se dieron vuelta en el kayak, uno salió a flote, pero fue rescatado por la gente que estaba en el lugar, con hipotermia y fue trasladado por la ambulancia del Cesfam", aseveró el teniente.

Con relación a la segunda persona, identificada como Sergio Chodil Chodil (26) con domicilio en Chanquín, no logró salir a flote desapareciendo en las aguas del lago Huelde, sector cercano a la reserva del Parque Nacional Chiloé.

El oficial aseguró que a partir de esta emergencia se dispuso de los servicios de rescate en su intento de ubicar al habitante chonchino.

A este respecto, explicó que la oscuridad del agua y el fango que se presenta en algunas zonas han complicado las primeras horas de búsqueda de Chodil.

Para estos efectos se contó con el apoyo de tres embarcaciones de pescadores del lugar, un bote zodiac de la Capitanía de Puerto local con dos buzos más el helicóptero naval que sobrevoló el lugar del accidente.

Al final de este jueves los servicios de emergencia dispuestos por la Armada de Chile continuaban rastreando el lago en busca del joven kayakista.

En paralelo los pescadores artesanales de la localidad de Chanquín hacían lo mismo con el apoyo de redes en aquellas zonas donde podría encontrarse el cuerpo del poblador.

Apoyo

Fernando Oyarzún, alcalde chonchino, dijo que desde el municipio ya se coordinó la entrega de colaboración para el éxito de la búsqueda. "Estamos facilitando todo lo que esté disponible desde el Departamento Social como de Emergencia, facilitando combustible y todas las gestiones", indicó.

Las labores de rastreo de Sergio Chodil se reanudan hoy sumándose un robot facilitado por la empresa pesquera Cermaq.