Secciones

Pescadores dalcahuinos celebraron a su patrono San Pedro con procesión

Conmemoración ya se extiende por 28 años en la comuna de Dalcahue.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En una verdadera fiesta de la comunidad se transformó la celebración de San Pedro en la comuna de Dalcahue. No solo la religiosidad chilota quedó demostrada durante la jornada, sino que también el fervor que sienten los pescadores por su patrono.

Hace 28 años que los hombres de mar dalcahuinos realizan esta conmemoración que comienza con una misa en la iglesia Patrimonio de la Humanidad Nuestra Señora de los Dolores, para posteriormente dar paso a una procesión con la imagen de Pedro a bordo de un bote hasta el muelle artesanal.

Una veintena de embarcaciones engalanadas para la ocasión esperaban a los fieles que acompañaron a la imagen en un recorrido por las aguas del canal dalcahuino que se entendió por cerca de media hora.

Tras la travesía por el mar en la sede de la Federación Chiloé Unido se realizó un acto artístico-cultural, instancia en la que fueron destacados tres armadores, quienes recibieron banderas para instalar en sus embarcaciones.

Pero la celebración no se quedó ahí. Los pescadores también agasajaron a los asistentes con un plato típico: merluza frita, acompañada por un navegado.

De acuerdo a lo explicado por Carola Barría, secretaria de la Federación Chiloé Unido, si bien esta ceremonia no es muy conocida a nivel provincial, Dalcahue trata de hacer lo mejor posible no solo para homenajear a su patrono, sino que también porque considera al 29 de junio como el día de los pescadores.

"Aquí no solamente se involucra un tema religioso, sino que los pescadores ven esta fecha para celebrar su día y también a San Pedro", detalló la dirigenta, sumando que "nosotros este año tuvimos apoyo del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal".

Dentro de las actividades realizadas como parte de esta celebración también hubo un área de educación, la que consistió en llevar a un grupo de alumnos quinto básico de la Escuela Nido de Cisnes, los que fueron llevados de paseo, además de mostrarle la realidad de la pesca artesanal en Dalcahue.

En este sentido, Barría comentó que la actividad tiene una serie de desafíos que enfrentar y uno de ellos es la lucha por poner fin a la Ley de Pesca.

"Nosotros en este día nos reunimos. No todo en la vida es trabajo, no todo es dinero sino que nosotros también necesitamos un espacio, un momento para compartir y eso es lo que se desarrolla acá", afirmó la misma fuente.

Además, la dalcahuina expresó que "las proyecciones de la pesca siempre son ambiciosas, siempre son mirando a que la familia de los pescadores pueda tener un mejor pasar y puedan desenvolverse sin mayores inconvenientes en la mar".

Ley

La dirigenta también mencionó que "estamos ligados a la lucha en contra de la Ley de Pesca, eso no para, hoy (ayer) fue solo un paréntesis para la fe".

Junto con ello, la secretaria de la federación valoró el trabajo de los representantes de los pescadores que hace 28 años iniciaron esta celebración, la que han mantenido por casi tres décadas.

Aunque no correspondió a un día feriado, ya que se corrió para el lunes pasado, cientos de personas se sumaron a esta actividad.