77 colegios subvencionados deciden convertirse en pagados
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que 3.020 establecimientos particulares subvencionados son, se han convertido o han iniciado los trámites para convertirse en sin fines de lucro, cifra que representa al 98% recintos educacionales. Mientras que solo el 2% manifestó su voluntad de renunciar a la subvención estatal para convertirse en colegios particulares pagados.
Esto significa que un 51% de las instituciones particulares subvencionadas del país (5.950) son sin fines de lucro, hecho que -según el Mineduc- marca un hito en el cumplimiento de la Reforma Educacional y de la Ley de Inclusión Escolar.
Los recintos que optaron por convertirse en particulares pagados son 118, de los cuales 77 son colegios y 41 jardines infantiles. Pese a que la cifra es baja, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, manifestó su preocupación por "todas y cada una de las familias que podrían verse afectadas".
"Continuaremos dialogando con estos establecimientos y estamos desarrollando planes regionales para que las familias tengan alternativas relativamente similares a la de los colegios que tenían, en caso de necesitarlo", declaró.
Además, destacó que el Mineduc está monitoreando las capacidades y eventuales movimientos de estudiantes a partir de datos estadísticos que se están generando en las regiones. Y aseguró que, en caso de ser necesario, el trabajo de reubicación de estudiantes se coordinará desde las seremis.
Por último, la ministra subrayó que, si bien esta notificación de cambio a particular pagado terminó el día viernes 30 de junio, los establecimientos que la hayan hecho pueden revertir su decisión para poder continuar recibiendo recursos públicos.

