Secciones

Ancuditano es elegido como tesorero de la ANFA Regional

E-mail Compartir

El ancuditano Germán Saldivia fue elegido ayer en el cargo de tesorero en las elecciones de la instancia regional de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), en Osorno, para el nuevo directorio que va a regir los destinos del ente entre 2017 y 2021.

El nuevo timonel es Sergio Pérez de la Asociación de Fútbol Puerto Montt, el vicepresidente es Luis Bravo de Purranque y Marisel Arriagada de Maullín quedó como secretaria.

"Lo asumo con responsabilidad, jamás he buscado un puesto, a pesar que me habían ofrecido de otros lados. Creo que es mérito al esfuerzo y trabajo que he tenido en mi club, Deportivo Pudeto, en la AFA y en el deporte en general", dijo Saldivia.

Añadió que las expectativas son grandes. "Queremos posicionar a Los Lagos, modificar el orden administrativo, que se pueda utilizar la transferencia en vez del sobre de plata, potenciar el fútbol e invitar a las autoridades y personeros del fútbol que puedan apoyar los proyectos de los clubes con recursos", puntualizó.

El isleño es el primer ancuditano que asume un cargo en la mesa de ANFA Regional y agradeció a quienes los eligieron: 17 asociaciones votaron a favor, entre ellas Castro, y 2 se abstuvieron.

"Es el único, entre comillas, podríamos decir que tenía asegurado su puesto, ya que no hubo nadie más que quiso postular en este cargo muy importante. Germán es un profesional del área que conoce, sobre todo del cargo que va a ocupar, le deseamos toda la suerte", indicó Guido Gutiérrez, presidente saliente del organismo.


FIFA reconoce que el VAR falló en el penal no cobrado sobre Silva

"El VAR ha sido todo un éxito... pero hay situaciones que mejorar". Así analizó la FIFA el controvertido uso de la videoasistencia en la Copa Confederaciones.

Y si bien la miraba global apuntó a que esta moderna herramienta dio resultado, hubo algunas acciones que le impidieron al ente rector del fútbol mundial hablar a un acierto total.

Una de esas polémicas acciones tiene que ver con la selección chilena, específicamente en la semifinal del pasado miércoles entre la Roja y Portugal.

El presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, reconoció que el VAR se equivocó al no informar que al minuto 115 hubo penal sobre Francisco Silva.

"Así como en varias acciones se acertó, por ejemplo en el partido entre Chile y Camerún, en el encuentro de Chile y Portugal falló", asumió el exjuez de destacado recorrido mundial.

Y argumentó: "Desde ese fallo hay que mirar hacia adelante, hay que ver por qué se tomó esa interpretación, la que puede ser distinta dependiendo las personas y las acciones. Hay que trabajar en esto hacia el futuro".

El viernes el jefe de árbitros de la FIFA, Massimo Bussaca, había entregado una insólita respuesta en torno a por qué no fue cobrada la falta penal.

"El contacto se ve desde otros ángulos y con diferentes cámaras. En pleno juego era casi como un contacto normal, la poca reacción de los jugadores de Chile de no protestar incrementó la impresión en cancha de que no había lugar a la duda", manifestó.

Colonia germana quiere una "guerra de goles"

Gran cantidad de descendientes de alemanes hay en la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con sentimientos encontrados está la hinchada de la Roja con ascendencia alemana que vive en la provincia de Chiloé por la gran final que se juega hoy a partir de las 14 horas entre Chile y los germanos por la final de la Copa Confederaciones de Rusia 2017.

Varios inmigrantes llegaron provenientes de ese lejano país europeo y se instalaron en su mayoría en la comuna de Ancud, especialmente en sectores como Lajas Blancas, donde formaron su hogar y crecieron a sus hijos.

Es el caso Rolando Ortloff Dunker, conocido comerciante que está con el corazón dividido y espera que gane el mejor, a pesar que revela un favoritismo por la Roja.

Apuntó: "Esto es como un sueño hecho realidad, me siento hincha de Chile en primer lugar; por supuesto, también hincha de Alemania, y que lleguen ambos a una final es, reitero, un sueño hecho realidad".

El ancuditano recuerda con orgullo que su padre vino proveniente de ese país y que llegó junto a su abuelo en 1925 con 13 años de edad desde Berlín. Por ello recalcó que tiene sentimientos encontrados para este trascendental duelo.

"Como soy hincha de ambos me gustaría que sea un partido abierto y que ojalá fuera una guerra de goles y que al final gane Chile por un gol; a pesar de la ascendencia, espero que no gane Alemania porque ya ha ganado mucho", puntualizó.

Por su parte, el ex alcalde de la comuna de Ancud Federico Krüger Finsterbusch compartió que si bien es de decencia alemana, espera un triunfo del equipo de "Macanudo".

"En esta copa que se juega en Rusia yo voy a Chile de todas maneras, veo a Alemania como un buen equipo, pero no tiene experiencia ni la capacidad nuestra", apuntó el político de la UDI.

Sumó el chacaíno que siempre hay simpatía y cariño por los familiares germanos, pero que como chileno no puede sucumbir a los antepasados y, por lo mismo, espera que hoy la selección chilena pueda alzarse con la copa de este certamen oficial de la FIFA.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl