Secciones

Exárbitro argentino insiste en que se quiere perjudicar a los chilenos

E-mail Compartir

Javier Castrilli volvió a arremeter por las decisiones en la Copa Confederaciones. El reconocido exárbitro argentino se lanzó ahora contra la FIFA, criticando la determinación de que los siete jueces que dirigirán la final entre Chile y Alemania sean europeos.

"3 serbios, 2 eslovenos, 1 francés y 1 portugués... la suerte de Chile estará en manos de todos árbitros europeos", cuestionó el otrora réferi a través de su cuenta de Twitter.

Los jueces impuestos son Milorad Mazic como juez principal, Dalibor Djurdjevic y Milovan Mistic como asistentes de línea, Damir Skomina como cuarto árbitro y Clément Turpin, Jure Praprotnik y Artur Dias como encargados del VAR.

Castrilli, además, lamentó el hecho de que ningún réferi de nuestro continente haya sido incluido en el grupo que impartirá justicia en la definición del certamen que se está disputando en Rusia. "¿Y los árbitros sudamericanos no existen para dirigir a Alemania?", criticó el trasandino, mediante la misma red social.

Aunque los dardos del argentino no solo fueron para la FIFA. Castrilli también dedicó algunos tuits para la Conmebol, a la que emplazó por no proteger a Chile ante la determinación del ente rector del fútbol mundial.

Farkas repartirá 5 mil banderas en Rusia para alentar a Chile

E-mail Compartir

Leonardo Farkas lo hizo otra vez. El multimillonario empresario se cuadró con un nuevo gran gesto, en esta ocasión para la final de la Copa Confederaciones.

El filántropo anunció que serán 5 mil las banderas que se repartirían hoy en San Petersburgo para alentar a Chile en la definición por el título ante Alemania.

Fue el propio Farkas quien informó a través de las redes sociales que los emblemas patrios serían entregados a las 11 horas de Rusia (4 de la madrugada de Chile) en las afueras del hotel de concentración de la Roja.

La idea es que la gran cantidad de hinchas nacionales tiñan el Estadio Kretosvky de rojo para darle aún más fuerza al equipo que dirige el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi.

Vidal y Pizzi dan crédito al favoritismo de la Roja

El volante del Bayern Múnich cree que si gana hoy el combinado nacional será el mejor del mundo y "Macanudo" habla de la responsabilidad de campeonar.
E-mail Compartir

Arturo Vidal, mediocampista del seleccionado chileno, no dudó en señalar ayer que si los rojos superan a Alemania en la final de la Copa Confederaciones de Rusia, hoy en el Estadio Krestovski de San Petersburgo, se convertirán en el "mejor equipo del mundo".

En rueda de prensa, el jugador del Bayern Múnich valoró el meteórico ascenso que ha protagonizado el 'Equipo de Todos', con los títulos de la Copa América 2015, la Copa Centenario 2016 y la China Cup 2017. Por esta razón, el formado en Colo Colo aseguró que de derrotar a los de Joachim Löw se situarán en lo más alto.

"Vencimos a Argentina dos años seguidos, a Portugal y si mañana (domingo) ganamos seremos el mejor equipo del mundo", expresó el 8 del combinado criollo.

Consultado por el rival en la definición de hoy, Vidal señaló que "no me sorprende la selección alemana. La gente habla mucho de equipo B pero los jugadores son o están mucho mejor que los que faltan, físicamente se les vio mejor este año. Desde el principio del torneo se vio que iban a ser finalistas, nosotros también si trabajábamos".

Además, el de San Joaquín confía en superar al actual campeón del mundo al destacar "la unión de este grupo y la edad es un punto a favor para nosotros, además de las dos finales. A ver si mañana (hoy) podemos reflejar en la cancha que nos conocemos desde hace mucho tiempo".

"Mis compañeros están felices, con mucha hambre de seguir ganando cosas, tenemos tantas ganas de entrar en la cancha, dejar el corazón y llevar el trofeo a Chile", complementó.

estratega

A su vez, Juan Antonio Pizzi tiene claro que Chile es el principal favorito para ganar la Copa Confederaciones y así lo asumió ayer. "Nosotros tenemos la máxima responsabilidad de ganar. No tenemos dudas de lo que hacemos y mañana (hoy) lo vamos a dar todo para ganar el título", indicó en conferencia de prensa.

Sobre la sensación a horas del gran partido, el técnico de la Roja vislumbró que "será un duelo complicado. Para ganar tendremos que estar al límite de nuestras posibilidades. Será un partido complicado, los dos equipos merecemos estar acá".

El entrenador añadió que el equipo "está tranquilo y nosotros contentos con los resultados. Es un placer poder disputarle a cualquier rival. Sería un broche perfecto ganar este título".

Lo único que lamentó el hispano-argentino es que sus dirigidos no pudieron entrenar en la cancha de la final de este torneo internacional que comenzó el 17 de junio.