Secciones

[mascotas]

Averigüe cómo evitar que su mascota quede como plumero en invierno

La clave para mantener el pelaje de su "regalón" en estos meses es cepillarlos regularmente y darles una buena alimentación, además de bañarlos y secarlos en clínicas veterinarias especializadas, o con champú seco.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Mantener a las mascotas limpias en invierno es una tarea difícil, especialmente cuando muchos amos evitan bañarlos por las bajas temperaturas de la estación. Es un problema que se vuelve mayor con los animales de pelaje largo, a los que algunos dueños dejan cultivar un look de "plumero", hasta que empieza a subir la temperatura en primavera.

"Dependiendo del lugar donde vivan, nuestros perros pueden acumular mucha suciedad sobre su pelaje. Esto hará que el pelo pierda brillo y apelmace, además de generar las condiciones óptimas para la proliferación de parásitos y, en casos extremos, hongos, lo que conllevaría el desarrollo de una dermatofitosis", dice Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin.

Para evitar estos inconvenientes, la especialista recomienda bañar a los perros, al menos, un vez al mes y cepillar su pelaje.

"Esto dependerá de que el perro, o incluso el gato, esté acostumbrado desde pequeño para no causarle mayor ansiedad o estrés", explica Montero.

Frente al miedo de que las mascotas puedan enfermarse al bañarlas, la especialista destaca que existen clínicas veterinarias con tecnología adecuada para bañar y secar a la mascota, sin que se resfríen.

Champú en seco

Otra opción, dice, es usar un champú seco en espuma o talco, el que se puede aplicar tanto en el pelaje de perros como de gatos.

Sobre las dudas que pudieran existir en torno a la efectividad de estos productos, Montero señala que "sirven, sobre todo en invierno, como alternativa al baño tradicional. Aunque siempre el baño tradicional tendrá un mejor resultado".

El corte de pelo

Durante el invierno se aconseja también evitar cortar el pelo de los animales domésticos y esperar a que llegue el verano.

"El invierno nos está llegando antes y es una temporada muy difícil para los animales, especialmente para los que acostumbran a vivir en espacios exteriores. Por un tema de pelaje y calor corporal, es importante no cortarles el pelo a las mascotas durante esta temporada, pues quedan más expuestas al frío", dice Taryn Diederichs, coordinadora Veterinaria de Pet Happy.

Montero, por su parte, agrega que hay que tener especial cuidado con algunas razas: "En invierno es recomendable no cortarlo exageradamente, ya que hay perros cuyo pelaje es una poderosa barrera protectora contra el frío, e incluso tienen una subcapa de pelo tanto para regular el frío como el calor en verano, especialmente en perros de razas como husky siberiano, samoyedo y akita".

El cepillado

Un punto fundamental para mantener en buen estado el pelaje de la mascota es el cepillado, especialmente si se tiene un animal doméstico con mucho pelo.

"El cepillado diario es fundamental. Para esto existen cepillos creados para pelaje largo o corto, los que, utilizados correctamente y en la frecuencia adecuada, evitarán las motas en el pelaje", dice Montero.

La especialista añade que, en el caso de los gatos, también se recomienda "un cepillado frecuente, aunque ellos se acicalan naturalmente y esto es parte de la naturaleza de su especie, por lo que hay que respetarlos".

La alimentación

Mientras, Tania Garrido, socia de la tienda Lofis Catstore, manifiesta que el cepillado ayudará a eliminar los excesos de pelo muerto y mantener el pelaje firme.

También detalla que "la alimentación del gato es fundamental al conseguir un pelaje saludable, por lo que el alimento que se le suministre debe ser de primera calidad".

Montero coincide en la relevancia de optar por buenas marcas de comida para el animal doméstico: "En el caso de razas o mestizos de razas de pug o gatos siameses, el cuidado del pelaje es esencial y, para eso, una nutrición de calidad es la base para tener un pelaje brillante, suave y que se caiga lo menos posible".

"Para esto es necesario incluir nutrientes como cobre, zinc, ácidos grasos esenciales como omega 3 y aminoácidos", recalca.

"Dependiendo del lugar donde vivan, nuestros perros pueden acumular mucha suciedad sobre su pelaje. Esto hará que el pelo pierda brillo y se apelmace".

Francisca Montero,, veterinaria de Royal Canin."


Guero, el excepcional Edad: siete años.

El chico reality Pascual Fernández regresó a Chile después de estar de vacaciones en su país natal, España. El exparticipante de "Doble tentación" no llegó solo al país, ya que trajo a su amado perro Guero. "Es un american stanford. Se porta muy bien, es excepcional", dice el galán, el cual sube frecuentemente a Instagram videos y fotos de su mascota, donde se les ve paseando y jugando. El animal se muestra obediente al cumplir varios trucos que le enseñó su amo. Pascual Fernández, ex participante de "Doble tentación", reality show emitido por Mega

Pascual Fernández dice que, tras vivir con Guero, aprendió a no temerle a la raza american stanford: "No era de mi preferencia, porque es una raza catalogada como peligrosa, pero al tenerlo me enamoré y me demostró lo contrario". Incluso, el animal no tuvo problemas cuando lo acompañó en el reality "¿Volverías con tu ex?".