Secciones

Pescadores de Anahuac celebraron a San Pedro

E-mail Compartir

Con una ceremonia religiosa realizada en la Capilla Madre de Dios del sector Anahuac, se dio inicio a la conmemoración de la fiesta de San Pedro, patrono de los pescadores. En la oportunidad, tanto el gobernador provincial, Juan Carlos Gallardo, como el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, destacaron el trabajo diario en este rubro y su importante rol respecto al desarrollo económico de la zona.

Por su parte, Juan García, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Anahuac, indicó que "esta es una fiesta de carácter religioso cultural que contó con la participación no solo de los hombres de mar, sino que también de muchas organizaciones locales y comunidad en general que nos colaboraron para desarrollar una masiva festividad".

Luego de la ceremonia religiosa, se llevó a cabo la procesión en el mar que contó con la participación de una veintena de embarcaciones engalanadas que recorrieron desde Anahuac hasta el muelle ubicado frente a la Plaza de Armas de Puerto Montt.

Este año la celebración fue financiada por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) de Sernapesca, gracias al concurso "Fiesta de San Pedro en tu caleta", cuyo objetivo es apoyar y promover esta tradicional conmemoración de la pesca artesanal.

Firma Biomar reportó precios competitivos en la industria

Según el "Informe de anual de sustentabilidad", los avances en innovación tecnológica y altos valores de aceite y harina de pescado en el mercado hicieron que obtuviera un promedio bajo uno por primera vez en su historia.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Hace un par de días se publicó el "Informe anual de la sustentabilidad" del Grupo BioMar. El estudio del año pasado alcanzó un estado de los "Mejores 5%" en el reporte independiente comparativo de Seafood Intelligences, Las Mejores 100 Empresas de Productos del Mar en su "Informe de sustentabilidad y transparencia".

El "Informe de sustentabilidad" está en línea con las Metas de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas e incluye los resultados extensivos de la evaluación de materialidad que hizo la empresa durante el 2016.

Por muchos años la meta de BioMar ha sido ser líder en la investigación de materias alternativas para el aceite y harina de pescado que incluyen proteínas vegetales e ingredientes marinos como la microalga.

Fue posible formular un precio competitivo debido a las nuevas alternativas de materias primas como también los altos precios del aceite y de la harina de pescado en el 2016, como también el alto rendimiento del alimento con una relación baja de FIFO. El informe de este año expone algunas de estas historias de éxito que incluye la sociedad con Aker BioMarine en la cosecha sustentable del krill de los niveles tróficos inferiores, junto con un artículo sobre las nuevas fuentes de omega-3s marinas.

Carlos Díaz, el CEO del grupo de BioMar, afirma que la empresa continuará su investigación para soluciones innovadoras y sustentables para los problemas que enfrenta la industria: "Es poco probable que todos los años podamos logar una relación de FIFO tan buena debido a las condiciones cambiantes del mercado; sin embargo, es un hito significativo y demuestra que estamos progresando hacia una industria donde alternativas sustentables y de alto rendimiento para el aceite y la harina de pescado son accesibles y cada día son más viables comercialmente."

El "Informe de sustentabilidad" indica que cuestiones relativas a la sustentabilidad continúan siendo el centro de las operaciones de BioMar, impulsando el desarrollo de un nuevo producto como también enfocarse en minimizar la huella ambiental y a la vez apoyar los derechos de las personas. Sin embargo, la empresa eligió llevar a cabo una evaluación extensiva de materialidad externa con las partes interesadas de la industria para lograr un alineamiento con las ambiciones internas con la expectativa externa.

"Es esencial entender lo que es la sustentabilidad para nuestros stakeholders, ya que es un tema muy amplio, y que es lo que ellos esperan de nosotros. Hemos estado escuchando al mundo alrededor y hemos desarrollado un matriz de materialidad basado sobre lo que hemos escuchado y esto nos guiará en nuestra agenda de sustentabilidad", explica Vidar Gundersen, director global de sustentabilidad del grupo de BioMar.