Secciones

Queilen gestiona recursos móviles con la Armada y Carabineros

E-mail Compartir

Gestiones realizadas por el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, permitieron "abrochar" recursos que potenciarán la cobertura de Carabineros y la Armada en la comuna.

En la cita con el director nacional de logística de la policía uniformada, general Fernando Riveros, se comprometió la incorporación de un vehículo doble tracción y una lancha para el primer trimestre del 2018. Mientras que en el encuentro con el vicealmirante y director general del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), Osvaldo Schwarzenberg, se afianzó la llegada de un bote zódiac y una camioneta doble tracción.

"Estamos contentos, por la atención que tuvimos en ambas reuniones y los acuerdos para mejorar la gestión de ambas instituciones", indicó el alcalde.

Avezado ladrón va a la cárcel por ataque a colegio

Joven fue capturado por Carabineros tras ser detectado escapando por el techo del recinto castreño. Por su abultado prontuario quedó en prisión.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En lo que significó un tercer ataque delictivo a centros educacionales del centro de la Isla en menos de una semana, un joven pero avezado delincuente fue capturado por Carabineros después de embestir las instalaciones del Liceo Técnico Profesional Gabriela Mistral, emplazado en el sector alto de Castro. Un ilícito por el cual el imputado quedó en prisión preventiva.

La presta denuncia de vecinos permitió activar los procedimientos de rigor para impedir la materialización del atraco. Por lo menos, que el sujeto huyera con las especies que tenía listas para arrebatar.

Así lo describió el capitán Francisco Valdivia, subcomisario de turno de la unidad base durante el reciente fin de semana, enfatizando que una patrulla policial recibió los antecedentes desde la Central de Comunicaciones (Cenco) y en pocos minutos se constituyó en el recinto de calle Galvarino Riveros.

"Según lo que me indicaron los funcionarios, al llegar detectaron una ventana abierta y una sobra en el interior. Al ingresar ven a un desconocido escapando por el techo del liceo, saltando luego a la calle. En las vías cercanas le dieron alcance y lo detuvieron", apuntó el oficial.

Asimismo, el uniformado recalcó que el isleño tenía apilado una serie de artículos, aunque solo se formalizó como botín dos balones de gas.

Todos estos datos del dispositivo fueron remitidos al fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien procedió a formalizar al joven de 25 años por el delito de robo en lugar no habitado en carácter de frustrado.

En la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía castreño, el persecutor solicitó la prisión preventiva por el peligro que constituye para la sociedad el imputado, considerando los numerosos antecedentes delictivos que tiene. Es más, una muestra de esta situación queda reflejada con el hecho que en mayo del 2008, cuando recién se empinaba por los 16 años, el isleño se constituyó en el primer condenado a una sanción privativa parcial en la provincia bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (ver recuadro).

Oposición

El defensor Mauricio Díaz se opuso a la aplicación de la cautelar más gravosa, indicando que "es una medida desproporcionada" por el tipo legal que se encausó y además porque el delito tiene un grado de desarrollo incompleto. Eso sí, reconoció que su abultado prontuario incidió en esta decisión judicial.

A su vez, el profesional confirmó que se decretó un plazo de 60 días para la realización de las diligencias que permitan esclarecer por completo la dinámica del ilícito y la responsabilidad final de su representado.

Infractor

El caso de este imputado deja de manifiesto las complicaciones para abordar la reinserción de algunos jóvenes infractores sancionados bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. El espíritu de la normativa es entregar opciones de rehabilitación y solo en algunas y extremas situaciones llegar a la privación completa de libertad. Este isleño fue condenado a 2 años y un día de internación en régimen semicerrado por un robo en lugar destinado a la habitación perpetrado hace casi una década en Castro. Desde entonces, ha sumado detenciones y condenas. Hoy como adulto las penas ya no les serán rebajadas como menor de edad. En definitiva, un ejemplo de vulneración, marcado por los problemas con el alcohol y las drogas, que no ha logrado ser atendido por el sistema.

Choque deja sin luz a casi 2 mil inmuebles en Castro

E-mail Compartir

Unos mil 900 clientes del sector alto de Castro se vieron afectados por un prolongado corte de energía, después que un furgón destruyera un poste del tendido eléctrico, en un choque registrado alrededor de las 2 de la madrugada de ayer, en la intersección de las calles Galvarino Riveros y Francisco Oyarzún.

La máquina no solo impactó con la estructura de concreto, sino que también arrasó con parte del cierre perimetral de la barraca y ferretería Idini, ubicada en el sector. Además, él o los ocupantes del móvil perteneciente, paradójicamente, a una empresa de servicios eléctricos, se dieron a la fuga.

Personal de Carabineros se constituyó en el sitio del suceso, abordando el procedimiento de rigor, lo mismo que una brigada de Saesa, para restituir el suministro.

El equipo aisló la zona y comenzó con la retroalimentación de algunos sectores. Así lo indicó el jefe comercial de la Zona Chiloé de la distribuidora eléctrica, Pablo Millán, sumando que "se pudo abastecer con redes paralelas que tenemos".

El ejecutivo enfatizó que las obras de reposición del poste comenzaron alrededor de las 7.30 horas y pasadas las 13 finalizaron las faenas. El corte abarcó desde calle Pablo Neruda hacia el sector alto, incluyendo la población Salvador Allende, el Parque Municipal de Castro, La Chacra 1 y 2.