Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

sin semáforos.

Nuevamente la intersección de las calles O'Higgins, paso de la Ruta 5 por Castro, y Gamboa es foco de atención. Ayer no funcionaban los semáforos en estas transitadas esquinas, provocando desorden y riesgo para peatones y quienes se movilizaban en vehículos en el corazón de la capital provincial. Menos mal que no llovió demasiado en la mañana, cuando sucedió esto, puesto que el lugar se suele inundar, lo que sí pasó en la tarde.

actividad física.-

En el Cesfam René Tapia, en Castro, se está desarrollando un taller de ejercicio físico para funcionarios del centro de salud. Va dos veces a la semana, los martes y jueves, y allí participa un grupo de profesionales motivados, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Además de la adquisición conductas más saludables, esto resulta un espacio de encuentro entre los compañeros, sin olvidar el efecto terapéutico.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Tomará vacaciones en julio?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que, a pesar de los contratiempos, "Pancora" Velásquez podrá realizar su pelea en Quellón?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

17% 83% no humor


Felicidades a La Estrella por su aniversario


Desconfianza en la instituciones: una voz de alerta

No cabe duda que 2017 es un año marcadamente político por las elecciones presidenciales, parlamentarias y de cores, a realizarse en noviembre próximo. En este contexto, donde los debates y confrontación entre candidatos ha estado marcado por un tono violento, y a ratos de un bajo nivel, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián realizó un estudio de percepción de confianza ciudadana donde, los encuestados, pusieron nota a 27 importantes instituciones para nuestro día a día. El sondeo, de nombre "I estudio de percepción de confianza en las instituciones", hace referencia a tres elementos claves: confianza, cercanía y poder. Como gran innovación, cabe mencionar que este análisis quisimos realizarlo desde la desde la perspectiva del evaluador más que de la entidad evaluada para lo cual determinamos edad, género y condiciones socio económicas y culturales. La escala de evaluación fue construida en base a notas de 1 a 7, teniendo el estudio un nivel de confianza del 95%.

Los resultados que obtuvimos, si bien no sorprenden, vienen en ratificar el problema de legitimidad ciudadana de algunas de estas instituciones. Al revisar el estudio destaca, lamentablemente, que la media de evaluación está por debajo de la calificación 4,0, siendo más del 50% de las instituciones evaluadas con una nota deficiente. Ante la pregunta "confía usted en" las peores evaluadas corresponden a: los partidos políticos con un 2,5, a la Cámara de Diputados con un 2,7, al Senado con un 2,8 y cuando se les pregunta la cercanía de estas instituciones se mantienen en el último tercio, bajando las ponderaciones la Cámara de Diputados y el Senado, ambas con nota 2,0. Las instituciones mejor evaluadas en materia de confianza y cercanía son las pymes y las radios, esta última cumple una labor de carácter social imprescindible. Estamos enfrentando una seria crisis de credibilidad y confianza justamente en momentos en que caminamos hacia procesos eleccionarios de gran relevancia para el país.

El chileno común y corriente no cree y desconfía en las promesas de políticos, ha visto la corrupción, las componendas, las malas prácticas. Esta encuesta nos permite percibir hasta qué punto es el nivel de desapego de la legitimidad institucional, situación muy alarmante pero que los políticos profesionales no le toman el peso, cuando lo hagan será muy tarde para ellos y, lamentablemente, para el país.

Columna

Rafael Rosell Aiquel, decano de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad San Sebastián"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $666,05

Euro $755,16

Peso Argentino $ 39,98

UF $26.670,42

UTM $46.787,00


@tarsobkn


Malisimo el tiempo en castro hoy


@axlsmoonlight


LOS NIÑOS DE AHORA NO SABRÁN LO EMOCIONANTE QUE FUE CUANDO EN DIEGO Y GLOT SE VAN A CHILOÉ. para ser conductor de primera acelera aceleraa?


@OncologiaChiloe


Gran bingo solidario!ayúdanos a seguir ayudando a nuestra gente de Chiloé con cáncer! Este 28 de julio!


@Javieraquesney


Gracias Chiloé por tanto amor <3

4°C / 9°C

3°C / 9°C

2°C / 9°C

4°C / 9°C

Con especial consideración me dirijo al director del Diario La Estrella de Chiloé, don Víctor Hugo Palma Pérez y a todo su equipo de trabajo para saludarlos en la celebración de su décimo tercer aniversario de circulación periodística.

Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer y destacar públicamente su compromiso en la lucha contra uno de los flagelos más repudiables que enfrentamos como sociedad: el abuso sexual infantil. La erradicación del abuso sexual infantil es tarea de todos y todas pues la vulneración de los derechos de la infancia afecta a toda nuestra sociedad, y en este sentido vuestro periódico ha logrado -con éxito- promover la integración de actores y actrices relevantes en esta lucha, dando pasos fundamentales en la materia.

La Estrella de Chiloé representa el esfuerzo por fomentar el rol social de una empresa, generando a través de ella un impacto y un cambio social. Es ese trabajo el que observamos en los últimos años, y en particular en el último seminario "Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que brindó la oportunidad de participar a varias organizaciones de distinta índole. Agradecemos también el activo rol que ha tenido sensibilizando a la comunidad y haciendo un llamado constante para que estos delitos se denuncien.

Felicitaciones por liderar un equipo de profesionales de las comunicaciones cuyo compromiso con la labor periodística, se refleja día a día, en cada una de sus publicaciones.

Contamos con ustedes para continuar generando cambios sociales y a la vez, mostrarnos la realidad del Archipiélago, con toda la magia, belleza y cultura que la caracteriza.

Patricia Rada Salazar, seremi de Justicia y Derechos Humanos, Región de Los Lagos

dinos

que piensas