Secciones

Acuerdan pago a transportistas de camiones aljibes chilotes

Un grupo de empresarios se presentó en el CORE para plantear la deuda.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta Puerto Montt se trasladaron 10 empresarios del transporte de la provincia para emplazar el pago por los servicios prestados en la entrega de agua a través de camiones aljibes en distintas comunas chilotas.

Seis meses se extiende la deuda con una veintena de transportistas locales, situación que generó que un grupo de ellos decidiera exponer su situación en el pleno del Consejo Regional de Los Lagos que se realizó ayer en el salón azul de la Intendencia.

En este sentido, en la instancia se definió que el próximo 20 de julio se realizará el pago del primer tramo que considera la deuda de los meses de enero, febrero y marzo, pero aún quedó pendiente la definición de la fecha en que se cancelará abril, mayo y junio.

De acuerdo a lo explicado por Ismael García, presidente de la Agrupación de Transportistas de Camiones Aljibes, hace algunos años el pago se hacía 30 días después de prestado el servicio, pero posteriormente se acordó por tramos de tres meses y en este caso, son dos los tramos que aún no han sido cancelados.

Según las estimaciones de los transportistas, en promedio se adeuda a cada uno de ellos 13 millones de pesos, considerando solo el primer tramo; es decir, enero, febrero y marzo.

"Somos personas de distintas comunas de Chiloé las afectadas con este problema, han pasado 6 meses y aún no hemos recibido un pago, pero logramos el compromiso que el 20 de julio se nos iba a pagar el primer tramo y esperamos que después se programa el segundo pago", expresó el dirigente.

Además, García señaló que "quiero agradecer al core (Manuel) Ballesteros porque él nos ha ayudado a solucionar este problema".

Un cambio en las condiciones de los acuerdos ocurrido en diciembre habría generado la demora en el pago de los servicios, ya que ahora los municipios tienen ingresar una ficha, lo que no se habría realizado.

Bajo este análisis, el consejero Ballesteros (PS) sostuvo que "el Estado tiene que dar el ejemplo en los pagos y compromisos asumidos, es fácil contratar para entregarle agua a nuestra gente y después les pagan 6 meses después. Los esperará Impuestos Internos o las bencineras, me parece insólito de parte del Ministerio del Interior".

A su vez, el también core chilote Fernando Bórquez puntualizó que "llegaron los camioneros de Chiloé y solicité al intendente sea concreto cuándo se le cancelan y fijó fecha para el 20 de julio, cuando se le cancelará enero, febrero y marzo".

INICIATIVAS

Pero no solo el problema que afecta a este grupo de trabajadores fue analizado durante la sesión del ente colegiado sino que también la asignación de recursos para la ejecución de proyectos en la provincia.

Un total de 220 millones 838 mil pesos fue el monto aprobado ayer con el Consejo Regional para dos iniciativas locales.

Una de ellas considera la adquisición de maquinaria para la comuna de Queilen y correspondió a la circular 33. Un poco más de 175 millones de pesos considera este proyecto queilino.

Igualmente, el CORE asignó recursos por 45 millones de pesos para el acceso vial de la posta de salud de Quetalco-Tehuaco, en Dalcahue.

2 proyectos insulares fueron aprobados en el plenario del ente colegiado.

Pacientes isleños reciben atención de especialistas

E-mail Compartir

106 personas beneficiarias del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (Prais) fueron favorecidas con un nuevo operativo oftalmológico que buscó diagnosticar y prevenir problemas a la vista.

Lo anterior se desarrolló tras un convenio entre la agrupación Prais y el Servicio Salud Chiloé.

Los usuarios provenientes de distintas localidades de la provincia tuvieron acceso a consultar con los especialistas.


Hoy depositan dineros de la Beca Concejo Municipal de Castro

Vía transferencia electrónica serán depositados los fondos de la Beca Concejo Municipal de Castro que hoy se hará efectivo.

Se trata de 122 estudiantes beneficiados con estos recursos. De ellos, 30 son egresados de la enseñanza media; otros 30 estudian en institutos profesionales o centros de formación técnica y los 62 alumnos restantes cursan carreras profesionales en diferentes universidades del país.

La ceremonia se desarrollará a partir de las 19 horas.