Ratones se comen fichas de usuarios
Los documentos deberán ser repuestos, mientras que la atención de salud debió cambiar de lugar en Pumillahue.
Cerca de 30 personas tuvieron problemas para ser atendidas en la ronda medica en la Estación Médico Rural de Pumillahue, sector rural en la comuna de Ancud, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, tras detectarse que ratones se comieron las fichas de los pacientes y obligando a cambiar de lugar para las atenciones respectivas.
El presidente de la Junta de Vecinos de Pumillahue, Jorge Astorga, mostró su preocupación por esta situación que perjudica a los lugareños de esta localidad del noroeste de la Isla. Contó que luego que la persona encargada del aseo se percató de la existencia de los roedores, se exigió al estamento municipal el solucionar la presencia de ratas.
"Llegó la ronda médica y no pudo realizar su trabajo ya que hay una plaga de ratones dentro de la posta, mordieron las fichas, amaneció todo sucio y por un acuerdo entre la gente del consultorio y la comunidad dijimos que la atención se haga en otro lado por la seguridad de la gente, los niños y las personas de la tercera edad", relató el isleño.
Sumó el dirigente vecinal que este ataque no había sucedido antes y a pesar de que se realiza el aseo constantemente al inmueble, igual los roedores hicieron de las suyas.
"Se informó a la corporación y quedaron ir a desratizar el día jueves y la ronda médica se va a efectuar de acuerdo al seguimiento que se haga, porque así lo señaló el director del consultorio, porque puede que llegue un día un ratón, desaparezca y cuando lleguemos esté otra vez, rompa la ficha o por suciedad", acotó Astorga.
Corporación
Por su parte, Carolina Agüero, directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, manifestó que se están tomando los resguardos que este caso requiere y en este sentido se desarrollará una estrategia de educación hacia la comunidad afectada.
"Se le comunicó a la encargada de infraestructura y ella autorizó la desratización y mantención de todo lo que es higiene, limpieza y corte de pasto. El tema de los roedores es reiterativos en varias comunas por el hecho de que se están matando a los controladores biológicos como las lechuzas y otros animalitos", indicó.
Agregó la misma fuente que ayer sostuvo una reunión con agentes promotores de la salud en una mesa ampliada que funciona en la ciudad, en la que también se analizó la proliferación de ratones en el sector rural ancuditano con otros actores para hacer una educación masiva hacia la comunidad en general.
"Estamos coordinando con el director del establecimiento la ronda médica y ver en qué periodo vamos a volver a restituir la atención normal y que otras mantenciones se deben desarrollar en la sede del sector", finalizó la profesional.


