Secciones

Ratones se comen fichas de usuarios

Los documentos deberán ser repuestos, mientras que la atención de salud debió cambiar de lugar en Pumillahue.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 30 personas tuvieron problemas para ser atendidas en la ronda medica en la Estación Médico Rural de Pumillahue, sector rural en la comuna de Ancud, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, tras detectarse que ratones se comieron las fichas de los pacientes y obligando a cambiar de lugar para las atenciones respectivas.

El presidente de la Junta de Vecinos de Pumillahue, Jorge Astorga, mostró su preocupación por esta situación que perjudica a los lugareños de esta localidad del noroeste de la Isla. Contó que luego que la persona encargada del aseo se percató de la existencia de los roedores, se exigió al estamento municipal el solucionar la presencia de ratas.

"Llegó la ronda médica y no pudo realizar su trabajo ya que hay una plaga de ratones dentro de la posta, mordieron las fichas, amaneció todo sucio y por un acuerdo entre la gente del consultorio y la comunidad dijimos que la atención se haga en otro lado por la seguridad de la gente, los niños y las personas de la tercera edad", relató el isleño.

Sumó el dirigente vecinal que este ataque no había sucedido antes y a pesar de que se realiza el aseo constantemente al inmueble, igual los roedores hicieron de las suyas.

"Se informó a la corporación y quedaron ir a desratizar el día jueves y la ronda médica se va a efectuar de acuerdo al seguimiento que se haga, porque así lo señaló el director del consultorio, porque puede que llegue un día un ratón, desaparezca y cuando lleguemos esté otra vez, rompa la ficha o por suciedad", acotó Astorga.

Corporación

Por su parte, Carolina Agüero, directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, manifestó que se están tomando los resguardos que este caso requiere y en este sentido se desarrollará una estrategia de educación hacia la comunidad afectada.

"Se le comunicó a la encargada de infraestructura y ella autorizó la desratización y mantención de todo lo que es higiene, limpieza y corte de pasto. El tema de los roedores es reiterativos en varias comunas por el hecho de que se están matando a los controladores biológicos como las lechuzas y otros animalitos", indicó.

Agregó la misma fuente que ayer sostuvo una reunión con agentes promotores de la salud en una mesa ampliada que funciona en la ciudad, en la que también se analizó la proliferación de ratones en el sector rural ancuditano con otros actores para hacer una educación masiva hacia la comunidad en general.

"Estamos coordinando con el director del establecimiento la ronda médica y ver en qué periodo vamos a volver a restituir la atención normal y que otras mantenciones se deben desarrollar en la sede del sector", finalizó la profesional.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
Desazón había entre los vecinos al enterarse del hecho. se reunieron para conversar sobre ello en un hostal del sector.
Jorge Astorga, dirigente.
Registra visita

Quieren un tercer turno para dializarse en el Hospital de Ancud

Unidad de Hemodiálisis no da abasto a todos los pacientes locales con insuficiencia renal, ya que algunos deben viajar a Castro o Puerto Montt por su tratamiento.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Pese a que el Hospital San Carlos de Ancud, cuenta con una equipada Unidad de Hemodiálisis, aún hay pacientes que deben viajar fuera de la comuna para dializarse, considerando que en los procesos en los que se depura la sangre fuera del organismo las complicaciones son frecuentes, además de asumir los costos y malestares del traslado, debido a que la actual cobertura en el nosocomio local no da abasto.

Para ello una de las soluciones es aumentar las atenciones diarias a un tercer turno, al cual podrían optar quienes deben movilizarse a Castro y Puerto Montt para este tratamiento. Es el caso de Víctor Álvarez, usuario Unidad de Hemodiálisis del San Carlos.

"Nosotros queremos que nos hagan un tercer turno de diálisis aquí en Ancud, porque estamos trajinando a Castro, y nos sacrificamos mucho para viajar. Problemas con los tiempos malos, uno no puede ir, queda mal, sale mareado y el viaje es muy largo" manifestó.

Para los familiares, también genera una enorme preocupación el tener que trasladarse a otra ciudad e ir en compañía de quienes dependen de este servicio. Daniel Hidalgo tiene a su madre que es dializada y debe viajar periódicamente hasta la capital provincial de Chiloé.

"En esta situación se destructura completamente la familia, es un cambio de vida para todos, todos tenemos que ayudar en esta causa. Se complejiza mucho más la situación, cuando en este caso los pacientes o las personas que se empiezan a dializar desde Ancud tienen que trasladarse a Castro o a Puerto Montt en algunos casos", esgrimió.

congresista

El diputado por la zona Alejandro Santana (RN) mencionó que se encuentra realizando las gestiones para poder materializar esta iniciativa del tercer turno, a través de un requerimiento al Minsal, que incluye la reasignación de profesionales y recursos.

"Nos hemos reunido con el grupo de pacientes, para poder requerir al Ministerio de Salud la posibilidad de hacer una reasignación de profesionales por una parte, y reasignación de recursos, para que podamos tener este tercer turno aquí en Ancud", sostuvo.

Dirección

Desde el Hospital San Carlos de Ancud, su director Walter Keupuchur señaló que el aumento de las atenciones diarias a un tercer turno es una opción que se ha estudiado y analizado con el Servicio de Salud Chiloé. El directivo indicó que se está a la espera de lo que se pueda señalar desde el nivel ministerial.

"Se ha estudiado esta opción, hemos sostenido conversaciones en particular yo con los familiares de aquellos pacientes que no se están dializando hoy en día y entendemos la necesidad, y la hemos representado en distintas instancias", dijo.

Agregó que "esto se representó en el Servicio de Salud y también tuvo una muy buena acogida. Entendemos que el proyecto pasa por uno de los aspectos, está representado en el ministerio y en esa etapa está. Estamos atentos, y permanentemente estamos preguntando en qué estaría esta evaluación", comentó.

césar cárdenas
césar cárdenas
actualmente la unidad del san carlos opera con dos turnos que resultan insuficientES.
Registra visita