Secciones

"Pancora" consiguió el título de la WBA-Fedebol en categoría gallo

El quellonino se impuso al argentino Sebastián "Chucky" González por nocaut en el tercerround.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El quellonino José Luis "Pancora" Velásquez es el nuevo monarca de la WBA-Fedebol en la categoría galló luego de imponerse por nocaut al púgil trasandino Sebastián "Chucky" González.

A lo menos cinco veces se fue a la lona el argentino antes del término de la pelea por este título internacional, a los 2 minutos y 16 segundo del tercer round, disputada en el Gimnasio Fiscal de la comuna puerto.

Si bien esperaba más de su rival, quien ostentaba un mejor récord tanto en el número de peleas como en triunfos, para el quellonino conseguir este cinturón representa la posibilidad de seguir avanzado en su objetivo de convertirse en el mejor del mundo en esta categoría.

Por dos meses y 10 días se preparó el "Pancora" para enfrentar esta disputa, la que se vio postergada en varias ocasiones, lo que dificultó un poco el proceso, sobre todo porque debió esperar hasta última hora para que esta pelea se concretara.

"Quiero ser el mejor de Chile en libra por libra, ahora soy primer en mi categoría, pero quiero estar dentro de los mejores del mundo", afirmó el pugilista.

Además, comentó que a nivel planetario está ubicado en el número 50 dentro de mil boxeadores profesionales y segundo entre 40 dentro del país.

"La WBA (siglas en inglés de la Asociación Mundial de Boxeo) es una organización mundial de boxeo y en esta organización solo pueden pelear boxeadores que estén a un buen nivel", detalló el quellonino, sumando que "mi preparación fue fuerte y creo que eso quedó demostrado con lo que hice en el ring".

Del mismo modo, el pugilista valoró el apoyo el público que lo acompañó en este desafío, así como el respaldo entregado por el municipio local y las empresas privadas.

"Llegó harta gente a la pelea y eso es importante, el apoyo que entrega la gente de Quellón es muy bueno y eso a uno le da ánimos para seguir adelante", puntualizó el campeón de la WBA-Fedebol (Federación Bolivariana de Boxeo) en la categoría 53,500 kilos.

Igualmente, "Pancora" destacó que a pesar de la frustración que le generó la serie de postergaciones y cambios del posible rival para concretar este desafío, finalmente la disputa por el cinturón se pudo realizar y quedarse en Quellón.

Problemas

"Tuvimos hartos problemas, primer la pelea sería con Diego Pizarro, después hubo otros nombres y eso complicó un poco mi preparación hasta que a última hora se confirmó al 'Chucky' y, gracias a Dios, todo resultó bien", mencionó Velásquez.

Los jueces de la pelea de fondo fueron Clemente Ruiz de Quellón, Jaime Altamirano de Castro y Víctor Guerrero, mientras que el árbitro fue Manuel Villegas de Osorno.

Previo al duelo del "Pancora" con el transandino por el título, los asistentes disfrutaron de cuatro combates entre boxeadores amateurs de las comunas de Puqueldón, Castro y Quellón.

No todo fue deporte de los puños la noche del sábado en el gimnasio del puerto sur chilote, sino que también hubo espacio para la música. Antes del inicio de la velada el conjunto folclórico Ayekantun Pellu deleitó a los presentes con su arte.

"En esta organización solo pueden pelear boxeadores que estén a un buen nivel".

José Luis Velásquez, boxeador."

Federación

Luis Valenzuela, presidente de la Federación Chilena de Boxeo, realizó un balance del encuentro, indicando que "fue una fiesta para el boxeo quellonino. Quellón se incorpora a la lista de las ciudades ilustres del boxeo chileno, tiene dos campeones Fedebol AMB, algo que no tiene nadie más en Chile, así es que felicito a Quellón, al público y a las autoridades".