Secciones

Animalistas chilotes se adjudican millonarios fondos estatales

E-mail Compartir

Dos agrupaciones animalistas de Chiloé se adjudicaron fondos desde el Gobierno Regional de Los Lagos en la glosa del 2% de Seguridad del Fondo Nacional de Desarrollo Local, para campañas de esterilización y tenencia responsable de mascotas.

Los colectivos favorecidos son la Agrupación Juvenil Sociedad Verde de Ancud y Darwin Dalcahue con los proyectos "Campaña de esterilización canina y tenencia responsable de mascotas Ancud 2017" y "Educando, esterilizando y adoptando", respectivamente. Ascienden a $2.740.920 y a 5 millones de pesos, en ese orden.

María José Bertín, tesorera del colectivo dalcahuino, expresó su agradecimiento a los consejeros regionales "por aprobar este proyecto en favor de los animales" y explicó que "nuestra iniciativa es para hacer 70 esterilizaciones, talleres de tenencia responsable, compra de medicamentos para emergencias animales, una feria con corrida familiar con mascotas, cápsulas radiales, videos informativos y gráficas de prevención que ayuden a no atropellar a animales silvestres".

Agregó la dirigenta que "desde marzo no contamos con jornada de esterilización en Dalcahue, por eso viajamos a otras comunas a esterilizar y comenzaremos lo antes posible para controlar la sobrepoblación de mascotas, evitando así que nuestros animales silvestres corran peligro con tanta mascota abandonada que vemos a diario".

Expertos atribuyen a un origen genético el raro ser de Tenaún

Animal teratológico nació sin pelo, con extremidades deformes y de pigmentación completamente negra.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Luego del revuelo que ha causado el nacimiento de una criatura muerta parida por una oveja del sector de Tenaún Bajo, comuna de Dalcahue, la cual lugareños señalaron como extraña y la vincularon incluso con la brujería, nuevas voces de profesionales se refirieron al posible origen del animal.

La cría nacida fallecida es de una oveja negra y se sabe, de acuerdo a una campesina, que al menos la madre habría estado preñada desde hacía 3 meses. A eso se sumaron las consideraciones de los vecinos, quienes incluso relacionaron la presencia del extraño ejemplar con el Chupacabras o la mitología insular.

En el caso del médico veterinario Freddy Herrera, experto en ortopedia animal, señaló al conocer los antecedentes y analizar fotografías del ovino que "veo que hay exoftalmia y deformación en manos y patas, y quizás un cuello no muy desarrollado".

Sumó el profesional capitalino que las causas de estas deformaciones o malformaciones no pueden aventurarse a menos que se realizaran algunos exámenes, como tampoco confirma si se trataba de un aborto o un feto a término.

Otra fuente consultada insistió en poder revisar a la criatura, no solo para saber qué tipo de nacimiento y problemas tuvo, sino para prevenir con el resto del rebaño este tipo de incidencia.

inia

A su vez, el ingeniero agrónomo Rodrigo de la Barra, director del Centro Regional de Investigación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue, el caso corresponde a una gestación "por parentesco. Muy probablemente de la cruza de un carnero y una oveja, que son parientes y se expresan genes de deformaciones y enfermedades".

El profesional, experto en ovinos y quien ha estudiado por años la variedad chilota, compartió que "la mayoría de las ovejas en Chile provienen de pocos ancestros llegados al país y esto se da bastante", refiriéndose a las malformaciones que probablemente nunca habían sido vistas en el lugar donde nació el espécimen.

Tal hecho aconteció la tarde del jueves en el sector de Tenaún Bajo, localidad rural en el norte de la comuna de Dalcahue. La familia propietaria compró un rebaño de ovejas preñadas en Tenaún Alto hacía algunos meses y varias de ellas tuvieron problemas de parto, por lo que no dudaron en atribuir el anormal nacimiento a causas sobrenaturales, relacionadas con la supuesta actividad brujeril del sector costero interior chilote.

Precisamente en esta amplia zona compartida por Dalcahue y Quemchi es reseñada por muchos como "Chiloé Profundo", puesto que se mantienen vivas expresiones folclóricas e idiosincrasia insular, muy distintas al resto del país.

4 días atrás nació la deforme criatura parida por una oveja en la localidad de Tenaún Bajo.