Secciones

Ampliarán declaratoria de ZOIT con proyecto

E-mail Compartir

Ampliar la declaratoria de Zona de Interés Turístico (ZOIT) -hoy solo existe para Castro- permitirá el trabajo que se inició en los últimos días gracias a un proyecto financiado con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Si bien el proyecto fue postulado por la Municipalidad de Ancud, esta iniciativa abarcará un trabajo coordinado con las comunas del Archipiélago, logrando contar con un instrumento de planificación e inversión según los sectores que sean priorizados participativamente en el proceso.

La consultora Pragmac estará a cargo de este trabajo, tal como lo explicó Carolina Vidal, encarcada de turismo de la Gobernación Provincial, lugar en el que en los últimos días se realizó una reunión de coordinación.

Quellón se llenó de color en marcha por la inclusión

Cerca de 70 personas se sumaron a la actividad en la comuna del sur chilote.
E-mail Compartir

Un éxito resultó la convocatoria a la Primera Marcha por la Inclusión y la Diversidad que se realizó en la comuna de Quellón y que congregó a cerca de 70 personas.

Familias con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se sumaron al llamado realizo por la Oficina Municipal de la Juventud con el fin de mostrar a la comunidad local este tipo de temas. Incluso fue apoyada en las redes sociales por la Fundación Iguales.

Desde el frontis de la Escuela Oriente salieron los adherentes a esta marcha. El color primó en la caminata hasta el Gimnasio Fiscal, ya que muchos de los presentes portaron globos y carteles con mensajes llamando a la inclusión.

Según lo explicado por Tamara Martínez, encargada de la Oficina Municipal de la Juventud, al llegar al recinto deportivo se realizó un acto artístico con presentaciones de transformistas que presentaron shows centrados en un tributo a la cantante nacional Mon Laferte y de humor.

Además, el acto contó con discursos como el de los dirigentes de la Federación de Estudiantes Secundarios de Quellón y la presentación del taller de danza municipal.

"Esta actividad fue organizada por la Oficina Municipal de la Juventud con el propósito de pedir por la inclusión y el respeto a la comunidad. Salimos desde la Escuela Oriente y llegamos al Gimnasio Fiscal y durante el trayecto no tuvimos ninguna complicación, la gente recibió bien la marcha", afirmó la funcionaria del consistorio.

Junto con ello, la misma fuente calificó la convocatoria a la manifestación como "excelente", sumando que "ni siquiera los llamados a marcha por 'No más AFP' lograron contar con tanta gente y todo se realizó sin complicaciones".

Si bien la idea es generar acciones como estas de forma periódica en la comuna de Quellón, ello dependerá también de los llamados que se realicen a nivel nacional sobre esta temática.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Ratas en Pumillahue obligan a prevenir hanta

E-mail Compartir

Ante la situación ocurrida en la Estación Médico Rural (EMR) de Pumillahue, referente a la presencia de ratones la semana pasada, Carolina Agüero, directora (s) del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, sostuvo que se convocó a una reunión comunal para la prevención del hantavirus.

"Se decidió fortalecer centros educacionales y de salud de los sectores rurales en conjunto con las juntas de vecinos, cesfams, coordinación con el SAG y se pretende potenciar la construcción de casas para lechuzas, potenciando la fauna protectora como la lechuza y el zorro chilote", indicó.

Añadió que ya se están dando solución a la presencia de roedores en Pumillahue. "Además, se realizará trabajos de mantención correspondiente al orden, higiene, limpieza y desmalezamiento de diferentes sectores", sumó.