Secciones

Carta presidencial de la DC, Carolina Goic, anuncia visita a tres comunas de la Isla

E-mail Compartir

Una nutrida agenda por tres comunas de la provincia de Chiloé, realizará mañana la candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic.

Su primera visita la realizará a la comuna de Ancud, donde se reunirá a las 11 de la mañana con miembros de las distintas organizaciones sociales y tratará temas como la cesantía que está afectando a la zona.

"Más tarde se desplazará a Dalcahue, donde sostendrá una reunión con la Federación de Pescadores Chiloé Unido para conversar acerca de las demandas de este sector", explicó Mauricio Henríquez, secretario regional de la DC.

La fuente recalcó que la agenda de Goic por territorio insular concluirá en Castro, lugar en donde sostendrá un diálogo con la Agrupación Oncológica y posteriormente a las 15 horas se reunirá con militantes y simpatizantes en la sede del CLub Deportivo Marítimo.

"Aquí se le entregará un escrito a nuestra candidata sobre las principales demandas que tiene Chiloé, para que puedan ser incorporadas a su programa de gobierno", acotó.

PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
la senadora.
Registra visita

En 22 meses aumenta el plazo para la construcción del bypass

Faenas se concentran en levantar el viaducto sobre la quebrada del Gamboa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para los primeros días de diciembre de 2019 está programada la finalización de los trabajos del Bypass de Castro, lo que se traduce en una ampliación de 22 meses del plazo original, el que inicialmente era el 3 de febrero del 2018.

La extensión del tiempo obedece a las complicaciones asociadas al rescate de los restos arqueológicos encontrados en el trazado de la ruta, lo que ha demorado algunas faenas, las que por ahora se concentran en el puente sobre la quebrada del río Gamboa.

A un 36 por ciento llega el avance de las faenas que comenzaron a fines del 2015 y que considera una ruta de 16 kilómetros, obra que permitiría descongestionar el centro de Castro, sobre todo de vehículos pesados.

Para verificar en terreno el avance de los trabajos, funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, en conjunto con el gobernador de Chiloé, René Garcés, realizaron la tarde de ayer una visita inspectiva, específicamente al sector donde se está levantado el viaducto.

Una inversión de 24 mil 377 millones 956 mil 928 pesos considerada este proyecto que forma parte del conjunto de iniciativas del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé, una de las obras de mayor envergadura que está realizando la Dirección de Vialidad en este momento en el país.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, esta visita buscó revisar el avance de los trabajos, sobre todo considerando algunos rumores que daban cuenta que el proyecto se encontrada detenido.

"Ahora podemos ver cómo se está avanzando en la zona del viaducto, hay más de 50 personas que están trabajando en la construcción del viaducto", sostuvo el funcionario público.

Del mismo modo, el profesional señaló que "es sabido que hemos tenido que reprogramar las obras dando que se han encontrado una serie de hallazgos arqueológicos menores, pero muy importantes para lo que es la cultura chilota y, por lo tanto, nosotros hemos adaptado el contrato y hemos seguido toda la normativa vigente".

Ritmo

Además, Contreras mencionó que "lo importante es que el contrato está tomando el ritmo normal, se están resolviendo los levantamientos para que en el mes de octubre se pueda retomar la actividad normal en la construcción de esta importante obra".

Junto con ello, expuso que "estamos satisfechos con la visita, a todos nos hubiese gustado que el contrato siguiera con su curso normal; sin embargo, tenemos que ser respetuosos con los hallazgos que se han encontrado".

Por su parte, el gobernador indicó que "esta es la segunda visita que realizamos, estamos con un avance de un 36 por ciento y la verdad que el tema meteorológico ha influido en los trabajos que se están realizado y el tema de los hallazgos arqueológicos es una preocupación importante".

De esta forma, dentro de los obras que se están efectuando actualmente, se pretende en febrero próximo estar lanzando las vigas; es decir, construyendo el viaducto sobre la quebrada del Gamboa, por lo que se estima que a mediados del próximo año estaría finalizada esta parte del proyecto.

50 son las personas que actualmente están trabajando en este proyecto.

carolina larenas
carolina larenas
un 36 por ciento de avance presentan los trabajos del bypass de Castro.
la tarde de ayer se concretó la visita a la obra.
Registra visita