Secciones

A casi 4 años de incendio licitarán obras de escuela

Más de $2 mil 300 millones costará nuevo plantel de Lliuco, comuna de Quemchi .
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Concejo Municipal de Quemchi acordó la licitación dentro de los próximos días de las obras de reposición de la nueva Escuela de Lliuco, la que fue afectada por un incendio que la redujo a cenizas la madrugada del 22 de noviembre del 2013 y que dejó sin un lugar de estudio a 141 niños.

El recinto que desde el 2014 está en pie a través de containers logró su recomendación social (RS) el 4 de enero pasado, mientras que la firma de convenio que oficializa la disposición de recursos para su construcción, tras su aprobación en el Consejo Regional de Los Lagos, fue firmada por el intendente Leonardo de la Prida y el alcalde Gustavo Lobos en abril.

"Como concejo aprobamos el acuerdo que el municipio licite las obras de esta escuela y la suba al portal dentro de los próximos 15 días. Estas son obras muy anheladas por toda la comunidad escolar, pues es muy importante que este plantel se vuelva a levantar luego que el fuego la destruyera por completo", explicó el concejal Javier Ugarte (PS), quien recalcó que el acuerdo fue unánime.

El proyecto consiste en un edificio de 2.740 metros cuadrados para albergar a un universo estimado de 124 alumnos desde el nivel de prebásica hasta sexto año básico, cuyo monto estimado según la Ficha de Iniciativa de Inversión es de 2.350.114.000.

Además de las aulas de clases, el futuro recinto contará con una sala de profesores, baños, sala multiuso, oficina para el director, radio escolar, sala taller, multicancha cerrada, cocina, comedor y sala de computación, entre otros espacios.

Espera

Desde el centro general de padres y apoderados, su presidenta, Johana Rodríguez, sostuvo que por el momento no se referirán mayormente a este tema mientras no vean construido el recinto, "pues la espera ha sido en demasía", alegó.

"Nos mantendremos en silencio como directiva respecto a esta licitación hasta que realmente veamos los hechos concretos, ha existido mucha demora", expuso la mujer.

Asimismo, Rodríguez indicó que "sobre este acuerdo y futura licitación el alcalde no nos ha informado nada. Los niños aún no cuentan con un sistema de ventilación en sus salas y fueron los mismos padres de cada curso quienes tuvieron que comprar un calefactor eléctrico para temperar las salas".

124 alumnos podrá atender el nuevo recinto de educación una vez construido.

Escritor castreño lanza su libro de cuentos "Aplicaciones de la soledad y otros monólogos"

E-mail Compartir

"Aplicaciones de la soledad y otros monólogos" lleva por nombre el libro que este viernes presentará en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la ciudad de Castro el escritor, poeta y narrador José Teiguel.

La publicación de Editorial Okeldán comprende 144 páginas y fue financiada a través del Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y su presentación en la capital provincial es patrocinada por el Departamento de Cultura y la propia biblioteca.

"Es un libro de cuentos en donde el tema central es Chiloé, pero ese Chiloé presalmonero y pretelevisivo que existió hace mucho tiempo atrás", indicó el escritor oriundo de Nercón y que hace 30 años reside en la comuna de Fresia.

"Los cuentos se basan en las historias que escuché, que me contaron y también ocupo el imaginario chilote, además también los cuentos tocan algunos temas más actuales pero siempre todos referentes a este territorio", precisó el profesor de Lenguaje y filosofía de la Universidad Austral de Chile.

El autor de las obras "La heredad del pasto y el agua", "Claridad de lobo" y "Casa de madera", entre otros escritos, invitó a la comunidad insular a ser partícipe de su última obra.

"La invitación a la comunidad es a que pueda acompañarme en este lanzamiento que se realizará este viernes a las 19 horas en la biblioteca de Castro", sostuvo el escritor vinculado al movimiento cultural Aumen.

Algunas obras de José Diógenes Teiguel, reconocido por su poesía etnocultural, han sido publicadas en Argentina, Estados Unidos y España.

"Este es un libro de cuentos en donde el tema central es el Chiloé presalmonero y pretelevisivo, ese que existió hace años".

José Teiguel, escritor."

Escuela de Coinco logra avance para reposición

E-mail Compartir

Un importante paso logró recientemente la Escuela de Coinco, de la comuna de Quellón, tras lograr el proyecto de reposición su recomendación social (RS).

La iniciativa liderada por el municipio local contempla un edificio de 1.354,2 metros cuadrados y una inversión aproximada de $2.400.000.000 millones.

El futuro establecimiento contempla aulas con capacidad para 22 alumnos, de 44 y 46 metros cuadrados, dos de ellas para cursos individuales destinadas para el séptimo y octavo años básicos; además de biblioteca multitaller, sala de computación, cocina, comedor, bodegas y servicios higiénicos.

A ello se sumará también una oficina administrativa, otra de primeros auxilios y una sala de prebásica.

La información fue entregada por el alcalde Cristian Ojeda (DC) a la comunidad escolar. En la ocasión el edil recordó que este proyecto ha esperado años por su materilización, luego que el 2012 y producto de una mala licitación, las empresas participantes de este proceso terminaran demandando al municipio, proceso legal que se extendió por años.

"Cuando esta gestión llegó el diciembre del 2012 ya estaba adjudicada la licitación a una empresa que no tenía el respaldo económico para realizar la obra, ahí empezaron las dificultades y estuvimos en litigio por largos años, hasta que pudimos salir adelante", recalcó el jefe comunal.

Ojeda añadió que espera que el intendente Leonardo de La Prida pueda subir a la tabla este proyecto en el Consejo Regional de Los Lagos y de esa forma logre los recursos para su financiamiento.