Secciones

"Inversión en obras públicas será mayor que en otras comunas"

El jefe edilicio se mostró confiado con lo realizado durante su administración, pese a los problemas económicos con los que ha tenido que lidiar. Es más, aseguró que los proyectos no se detendrán y potenciarán a toda la comunidad ancuditana. La denuncia por este caso se concretó tanto en Carabineros como en la Policía de Investigaciones local.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Transcurridos siete meses desde que iniciara su gestión, el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (independiente), destacó el cumplimiento de los compromisos realizados en su campaña fundamentalmente en materia de inversiones públicas y aseguró que, si bien falta mucho por hacer, desde su administración están optimistas respecto a los siguientes años.

Aunque el desafío que queda por delante es muy grande, como explica Gómez, se mostró conforme con lo realizado a la fecha.

"Estamos bastante conformes con lo que tenemos hoy en día asignado presupuestariamente, a través de distintos ministerios, incluso la propia municipalidad y muy confiado en lo que resta del año y en los tres años siguientes de esta gestión", comentó.

El edil fue claro al señalar que uno de los principales objetivos de su gestión es lograr que Ancud se trasforme en la comuna con mayor inversión pública dentro de la Isla Grande de Chiloé.

"Yo he señalado con mucha seguridad, de que la inversión en obras públicas durante mi periodo como alcalde, será mayor que en otras comunas de la provincia de Chiloé, así que estamos felices", especificó el político.

Secplan

Para ello, la Secretaría de Comunal de Planificación (Secplan) cobra una trascendental importancia.

"Estamos trabajando a full, con el equipo de Secplan, como también en forma coordinada con los distintos ministerios, para poder aprobar distintas iniciativas, que tenemos en las distintas carteras de los ministerios", sostuvo.

Los proyectos que están en ejecución y las iniciativas programadas para el corto plazo, también fueron abordados por el jefe comunal.

En este sentido, destacan obras como la estrenada recientemente que corresponde a la intervención del muro costero del sector de Pudeto Bajo, que contempló recursos del orden de los 460 millones de pesos. A ello se suma la reposición del embarcadero del mismo lugar, que consideró recursos cercanos a los 200 millones de pesos.

Otra de las obras emblemáticas es la conservación de la costanera de Ancud, trabajos que están a cargo de la Constructora Baper S.A., y que contarán con un plazo de ejecución de 385 días para su primera etapa, la que junto a su segunda fase podrían alcanzar una inversión del orden los 8 mil millones de pesos.

"Tenemos todo lo que es el mejoramiento de nuestra costanera, en su primera etapa, la segunda etapa que va a ser un total de inversión de aproximadamente 8 mil millones de pesos. Lo que es también la construcción y mejoramiento de todo lo que es el borde costero de Arena Gruesa", explicó.

A estas iniciativas, se suman otras que se están gestionando en diferentes áreas, que van en directo beneficio de los pobladores, destacando por ejemplo la materialización de caminos vecinales.

Así lo detalló la autoridad edilicia, sumando que "nosotros estamos pensando en todo lo que es un fuerte impulso a lo que es la consolidación de muchos caminos vecinales, algunas obras que han estado paradas, otras obras que están en proceso de estudio, que partieron ahora con nosotros y que esperamos se vayan a concretar dentro de los próximos años".

Necesidad

Temas como educación y salud se constituyen como una necesidad imperiosa para la administración Gómez. Para ello el mejoramiento y construcción de renovados establecimientos educacionales municipales y los distintos centros asistenciales, se han trasformado en una bandera de lucha.

"También estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con mejoramiento de establecimientos educacionales y construcción de los mismos. En lo que es salud, también hablamos de los cecofs que vamos a construir, como el que estamos edificando ya en el sector de Degañ, esperamos iniciar próximamente Quetalmahue y también Altos de Caracoles. Construcciones de postas, como en los sectores de Manao, de Nal, también de Guabún", precisó.

De igual modo el deporte tiene su espacio y la habilitación de nuevos recintos para la comuna del norte de la Isla, han sido considerados dentro de la panificación de Carlos Gómez: "Lo que es estadios y canchas de fútbol, también queremos impulsar fuertemente eso".

Junto con esto, el edil hizo hincapié en todo lo que es infraestructura comunitaria y vecinal.

"Potenciaremos la construcción de sedes comunitarias, para distintas organizaciones, llámese juntas de vecinos, clubes deportivos y de otras instituciones más que tenemos aquí presentes. Pavimentaciones de calles, de pasajes, en veredas también", recalcó.

Transportes

Asimismo, la autoridad comunal entregó una buena noticia para todos los usuarios del transporte público interurbano, puesto que desde ahora podrán utilizar una nueva alternativa para sus desplazamientos.

El Terminal de Buses Municipal incorporará a la empresa Jac, entre sus ofertas con recorridos que se definirán prontamente, y en los próximos días podría haber novedades, respecto a otras dos firmas.

Con esto el alcalde Gómez recalcó los desafíos que se vienen, manifestando su disposición y compromiso para que Ancud logre un nivel de desarrollo considerable.

"Queremos continuar mejorando el borde costero del sector de Chacao, la construcción de edificio público de Chacao. Son múltiples las iniciativas que estamos abordando y que pretendemos ir materializando dentro de los próximos meses y años", esgrimió.

"Estamos bastante conformes con lo que tenemos hoy en día asignado en el ámbito del presupuesto"."