Secciones

Amanda: puro talento en la pista

La atleta paralímpica chilota compite en el Mundial de Londres. Sin embargo, espera brillar en el juvenil de Suiza.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Su pasión y entrega en la pista nadie la puede poner en duda. Amanda Cerna Gamboa (18) se propuso estar en las grandes lides del deporte y hasta aquí lo ha conseguido.

La atleta paralímpica chilota ha dado muestra de ese temple que la ha llevado a estar en la actualidad como la número 1 del ranking mundial en los 400 metros llanos de la categoría T47. Además, ahora está instalada en Londres donde ya compitió en los 200 metros llanos, que no es su especialidad, donde obtuvo el quinto lugar en su serie.

Desde los 16 años, cuando se sumó a la alta competencia, no ha dejado de sorprender a los deportistas paralímpicos del país y a todos los chilotes, especialmente de Castro de donde es originaria. El Mundial de Qatar, los Parapanamericanos de Canadá, Paralímpicos de Brasil y hoy la competencia planetaria en la capital de Inglaterra son parte de su ascendente carrera.

Pese a los obstáculos que la adolescente ha tenido en el camino, ni el barro de la pista del sector Cancha Rayada, escenario habitual de sus entrenamientos (en sus inicios en el atletismo) la complicaron, menos una rebelde lesión la han alejado de sus sueños.

Consciente de que hay muchos talentos deportivos en Chiloé, al igual que ella, Amanda cree que lo más importante es el aporte que el Estado puede brindar a su disciplina.

-¿Crees que existe el suficiente compromiso con los atletas?

-Para tener logros es necesario el apoyo. Necesitamos una buena infraestructura para practicar nuestro deporte. En Castro no contamos con una pista para el atletismo, si estuviese habría más jóvenes motivados para ingresar a la disciplina.

-Ahora que estas en otro mundial, ¿pensaste alguna vez que llegarías tan lejos?

-Nunca, siempre practiqué atletismo en el colegio, pero como pasatiempo para aprovechar mis tardes libres, y jamás me vi en el lugar donde me encuentro ahora. Es casi un sueño del que todavía no despierto.

Familia

Desde el otro lado del mundo la "Mandy", como la conocen sus cercanos, responde con firmeza al ser consultada por el rol que juega su familia.

-¿En que lugar está tu familia en tus ganas de convertirte en una atleta?

-Mi familia es fundamental en todo esto, fueron mis padres los que me incentivaron desde pequeña. A los cinco años comencé, hice muchos deportes, fútbol, handbol... me ayudaron a decidir por el atletismo. Hace dos años cuando dije que era mi pasión el atletismo paralímpico, ellos fueron vitales y hoy son el motor que me ayuda a seguir cada día.

-Ahora en suelo inglés tu apuesta esta en los 400 metros, el 23 de este mes competirás nuevamente, ¿crees que alcanzarás el podio?

-Me enfoqué más en el Mundial juvenil, que siempre fue mi prioridad, ahí tengo más expectativas de medalla que en este Mundial adulto.